
UGT C-LM apuesta por aumentar los salarios y reducir la jornada laboral para paliar la precariedad laboral
Publicado 7 Oct 2024 15:06

TOLEDO 7 Oct. –
Con motivo de la Jornada Mundial del Trabajo Decente que se celebra este lunes 7 de octubre, desde UGT CLM piden una mayor protección social, aumentar los salarios y la reducción de la jornada laboral para contribuir a paliar la precariedad laboral que sufre buena parte de la clase trabajadora.
Según datos de afiliación a la Seguridad Social, en septiembre de este año, se registraban 25.763 contratos temporales y a tiempo parcial en Castilla-La Mancha, lo que supone un incremento de 1.178 contratos de este tipo si se compara con el mismo ejercicio del año anterior, 2023.
Otra cuestión que preocupa mucho al sindicato es como esta situación de precariedad afecta en mucha mayor medida a las mujeres. Y es que, de esos 25.736 contratos temporales y parciales (los de mayor precariedad), 16.999 corresponden a mujeres, y 8.737 a hombres, casi el doble.
Datos como estos, según informa el sindicato en nota de prensa, ponen de manifiesto que todavía que mucho por avanzar hasta conseguir que toda la población pueda tener un trabajo y salario dignos.
«Es nuestra responsabilidad reclamar que las personas se sitúen en el centro de todas las políticas públicas y que se mejoren los derechos de las personas trabajadoras, con un impulso decidido a la cantidad y calidad del empleo que se crea y a un incremento de los salarios, con el fin de repartir la riqueza de manera equitativa», aseguran desde UGT.
Además, afirma el sindicato, hay que seguir exigiendo la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas. «Una medida que beneficiará a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerables entre los que se encuentran las mujeres».
Y no hay trabajo decente –advierte– si no se ataja el problema del despido en España. «Es urgente mejorar la protección de las personas en sus puestos de trabajo, aumentando el coste del despido para que la indemnización realmente tenga un carácter disuasorio para la empresa y resarcitorio para la persona trabajadora, tal y como recoge la Carta Social Europea».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Un herido tras la colisión de un camión que luego ha chocado con otros dos camiones en la A-4 en Dosbarrios
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
TOLEDO
TOLEDO
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- Maestre (PSE) rechaza que PAC condicione fondos a objetivos y confía en que Hansen aplaque el «recorte» de Von der Leyen
- Grupos Operativos del sector agro de C-LM podrán acceder a ayudas de hasta 250.000 euros para implementar innovación
- La cosecha de pistacho en C-LM alcanzará las 8.900 toneladas, el cuádruple que el año pasado, según Cooperativas
Más Noticias
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas
- La plantilla de Pinsa en Fuentes (Cuenca) se moviliza de nuevo para denunciar que la empresa no paga los salarios
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Firmado el convenio del sector del comercio en Guadalajara con una subida del 2,5% de las tablas salariales