
.
Publicado 8 Nov 2025 12:51
El nuevo mapa concesional simplifica la red, pasando de 75 contratos a 34
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los corredores nacionales del nuevo mapa estatal concesional de autobús, según ha informado en un comunicado.
En concreto, a los 22 corredores contemplados inicialmente en el nuevo mapa, se han sumado ahora, tras el rechazo de las Comunidades Autónomas, una docena más para poder prestar servicio en todas las paradas actuales.
«Así, el ministerio sigue manteniendo todas las paradas de las líneas de autobuses que se han venido realizando durante las últimas décadas, incluyendo aquellas que son competencia de las comunidades autónomas y que estas han rechazado asumir», ha defendido el Ministerio.
El previo mapa concesional diseñado por el Ministerio y con 22 corredores nacionales optimizaba las rutas de larga distancia para que hicieran menos paradas y fuera más rápidas y baratas, a cambio de que las comunidades asumiesen rutas más cortas que trasladasen a la gente desde poblaciones más pequeñas a las más grandes, donde sí pararía el autobús de largo recorrido, a través de un pago de unos 40 millones de euros del Estado a las comunidades.
Si embargo, las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña, País Vasco y Asturias, rechazaron la oferta del Gobierno.
El Ministerio ya ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el anuncio de las futuras licitaciones para 31 de los 34 corredores que conformarán el nuevo mapa concesional de servicios de autobuses en España.
«Se trata de un paso definitivo hacia la configuración final de la red estatal de transporte por carretera», han enmarcado desde Transportes tras años de negociaciones con las CCAA y tras haber «recibido y analizado» su respuesta sobre su voluntad, mayoritariamente negativa a excepción de las citadas regiones, de asumir ellas mismas la realización de las rutas de carácter intraautonómico y que, de acuerdo al ministerio, son de su competencia.
El mapa concesional definitivo ha quedado articulado por tanto de la siguiente manera: Bilbao – Castro-Urdiales; Madrid-Valencia; Madrid-Barcelona; Madrid-Toledo-Badajoz; Pontevedra-Salamanca-San Sebastián-Barcelona; Santiago de Compostela-Santander-Bilbao-Barcelona; Madrid-Toledo-Ciudad Real; Madrid-Toledo; Santander-Zaragoza-Murcia; Madrid-Sevilla-Huelva; Madrid-Granada-Almería; Barcelona-Lleida-Huesca; Teruel-Castellón-Barcelona y Madrid-Ciudad Real-Jaén.
También figuran Logroño-Soria-Madrid; Valencia-Alicante-Murcia; Sevilla-Málaga-Barcelona; Asturias-León-Madrid; Murcia- Granada-Sevilla; Madrid-Albacete-Alicante; La Coruña-Salamanca-Sevilla; San Sebastián-Pontevedra; Burgos-Soria-Zaragoza; Madrid-Burgos-San Sebastián; Badajoz-Sevilla-Córdoba; Madrid-Guadalajara; Madrid-Ávila-Cáceres; Murcia-Almería; Madrid-Ciudad Real.
Por último, aparecen Madrid-Málaga-Cádiz; Madrid-Segovia; Huelva-Barcelona; Madrid-Salamanca-Pontevedra y Madrid-Pamplona. Los términos de la prestación de servicios de todos estos corredores se desarrollarán en sus respectivos contratos, en tanto que este nuevo mapa concesional simplifica la red, pasando de 75 contratos a 34.
Por otra parte, tres de las licitaciones (Castro Urdiales – Bilbao, Madrid – Valencia y Madrid – Zaragoza – Barcelona) ya fueron anunciadas en el DOUE en 2022 al estar incluidas en el diseño inicial del mapa que hizo Transportes, por lo que no se incluyen en la publicación de ayer.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- PSOE recrimina al alcalde que gaste más dinero en los vuelos a China y Guanajuato que en la Espada Toledana
- Más de 400 jóvenes de 43 países celebran en Toledo el XI Día del Estudiantado Internacional en la UCLM
Más Noticias
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- El transporte urbano por autobús aumenta un 1,4% en agosto en Castilla-La Mancha
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia






