
.
Publicado 9 Apr 2025 12:51

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha –alrededor de 2.000 personas– están llamados este miércoles a un paro parcial de 10 horas convocado por UGT y CCOO para exigir al Sescam que el nuevo pliego de condiciones de la licitación del servicio contemple mejoras salariales para este colectivo así como una reducción de la jornada laboral, mejoras ambas introducidas en el preacuerdo firmado por los representantes sindicales con las empresas concesionarias.
Después de las movilizaciones llevadas a cabo y de las cinco jornadas de paros de tres horas celebradas en las cinco provincias de la región, los trabajadores han decidido intensificar su protesta con estos paros de 10 horas, desde las 7.00 a las 17.00 horas.
La decisión, según los sindicatos, se ha adoptado después de que el Sescam mantenga su «negativa» a sentarse a dialogar y a «hacer posible la mejora de las condiciones laborales» de estas plantillas, quienes mantienen «congelados» sus salarios desde el año 2012 y con jornadas anuales que superan las 2.100 horas.
Este miércoles también ha habido concentraciones a las puertas de los siguientes hospitales de Castilla-La Mancha. En Toledo, Alfonso Nieto, delegado de UGT, se ha quejado de que el Sescam no les recibe y, por tanto, no pueden negociar con ellos. También ha denunciado que el convenio sigue caducado, lo que supone que los trabajadores van a perder un 3,33% de subida salarial en los próximos 5 años.
Los sindicatos se manifiestan asimismo, según han detallado, porque el concurso por el servicio de ambulancias está suspendido por sentencia judicial, «por lo cual tampoco sabemos cuándo se va a poder celebrar». Además, advierten de que están trabajando 2.184 horas y lo que pretenden es reducir esa jornada.
Los representantes de los trabajadores hablan de un seguimiento de los paros del 90 por ciento y, aunque avisan que van a seguir con las manifestaciones, no descartan tomar otro tipo de actuaciones.
Desde CCOO, Araceli Écija ha instado al Sescam para que «esta situación que está enquistada deje de estarlo». «Que convoquen a los sindicatos y a las empresas para que de alguna manera esto tenga una salida».
«Tenemos una gran sobrecarga porque llevamos con los mismos recursos con un concurso caducado. Entonces, hay poblaciones que han crecido mucho y seguimos con los mismos recursos de antes. Esto no solamente nos afecta a nosotros como trabajadores, sino que también afecta a toda la ciudadanía», avisan desde CCOO.
A su juicio, «pelear por un servicio de transporte sanitario es también pelear por una buena sanidad pública».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- La lluvia cesa en Andalucía y la Aemet activa el aviso amarillo en Almería por oleaje este jueves
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM aprueba promover en el CISNS la revisión del programa oficial de especialidad radiofísica hospitalaria
- El escritor Vicente Luis Mora invita al estudiantado de la UCLM a considerar la gestión cultural como opción laboral
- Entidades locales de Toledo contarán en 2026 con más de un millón de euros de Diputación para subvenciones culturales
- PP y Vox piden que Sanz dimita por las mamografías de Talavera y él contesta: «Es un desastre que no existe»
- ‘Toledo Matsuri’ revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en la capital el 11 y el 12 de abril de 2026
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
- El tractor de Lucas-Torres, obras de arte de Núñez o 17 fincas de Godoy, en la declaración de bienes de diputados C-LM
- CCOO urge al Sescam a la «inmediata adjudicación» de las empresas de transporte sanitario en la región
- Sindicatos inician el 30 de octubre movilizaciones por los salarios de funcionarios y amenazan con huelga




