
Trabajadores de contratas de petroquímica Puertollano irán a huelga si no hay acuerdo en convenio de Metal, según CCOO
Publicado 2 Jul 2025 13:13
PUERTOLLANO 2 Jul. –
El secretario general de la Federación de Industria de Comisiones Obreras en la provincia de Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, ha realizado un llamamiento a la negociación a la patronal y las empresas de contratas del complejo petroquímico de Puertollano con el fin de alcanzar un acuerdo satisfactorio en el convenio del Metal en la provincia de Ciudad Real.
De lo contrario, ha advertido, «como sigan los derroteros como hasta ahora, y van mal, podría pasar en la comarca de Puertollano lo mismo que en Cádiz», donde se convocó huelga general y se registraron importantes movimientos de protesta.
«Si no respetan a los trabajadores, se estarán encaminando a una huelga del sector a partir de septiembre», ha advertido.
Arias ha realizado estas declaraciones a los periodistas momentos antes de participar en la reunión de constitución de la Coordinadora de Contratas del complejo petroquímico de Puertollano, un organismo que nace bajo el amparo de los sindicatos de clase como fruto de una «reivindicación histórica de los trabajadores», y del que forman parte todos los delegados y delegadas de todas las empresas auxiliares del complejo petroquímico de Puertollano.
El objetivo de esta coordinadora, ha explicado Arias, será llevar las propuestas de los trabajadores de contratas a la patronal y a las empresas «con el fin de conseguir mejores derechos laborales».
En este sentido se ha referido especialmente a la negociación del convenio del Metal en la provincia de Ciudad Real, un marco de negociación que «no va bien» ya que, a su juicio «la patronal no está respetando los derechos de los trabajadores, con el ofrecimiento de subidas salariales irrisorias del 1,5%, supeditadas a que los trabajadores no se den de baja».
«Esto es una auténtica desfachatez» ha insistido, al tiempo que ha pedido a FEPU y a los empresarios de las contratas de Puertollano que se muestren receptivos en la próxima reunión negociadora que tendrá lugar el próximo 4 de julio, «ya que como sigan los derroteros como hasta ahora podría pasar lo mismo en Puertollano que en Cádiz, con la convocatoria de una huelga general del sector».
Así, Arias ha apelado al entendimiento, como ha sido el caso de los acuerdos alcanzados en Cantabria o Toledo, «donde se han firmado cláusulas de revisión salarial y subidas acordes a las reivindicaciones de los trabajadores».
Víctor Manuel Arias ha recordado que la coordinadora, con Andrés Cano a la cabeza, está compuesta por representantes de hasta 16 empresas que aglutinan a casi 6.000 trabajadores en la comarca de Puertollano, en concreto Repsol Petróleo, Repsol Química, Sesema, Fertiberia, Elecnor, Masa, Eserman, Siemsa, Serveo, Fertiberia, Montaga, Tamesur, Nervión, Esmetal, Miberico y Ormats.
Entre los «puntos críticos» de la negociación del convenio, Arias ha destacado la subida salarial con la propuesta de un 5% cada año durante tres años, y que tenga cláusula de revisión.
También se plantea la unificación de los pluses de parada; respetar el plus de entrada al complejo petroquímico para los nuevos trabajadores; la ampliación del plus de parada a las obras que se puedan realizar en el resto de la provincia de Ciudad Real, como en fotovoltaicas o mantenimiento de hospitales; elevar los quinquenios de antigüedad al 5%, y establecer unos mínimos del precio de los retenes para el conjunto de las empresas.
Arias ha explicado que la próxima reunión negociadora tendrá lugar este viernes, fecha a partir de la cual se decidirá, en función de los avances en la negociación, si se convocan movilizaciones a partir del mes de septiembre, coincidiendo prácticamente con una parada programada en octubre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
TOLEDO
TOLEDO
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Echa a andar oficialmente en Toledo el Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento para el empleo de C-LM
- Castilla-La Mancha cierra el fin de semana con dos fallecidos
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- Reunión a tres este jueves para abordar el conflicto laboral de las Brigadas Forestales entre la esperanza y la cautela