
.
Publicado 12 Aug 2024 15:34 | Actualizado 12 Ago 2024 15:42
La concejal de Sanidad, Julia González, ha expresado su preocupación ante el aumento de la población de roedores en la zona del parque de La Alameda, y ha pedido a la ciudadanía que colabore pues esto se debe a la presencia de comida en el lago que atrae a una gran cantidad de ellos, lo que ha generado una proliferación descontrolada de estos animales.
Así se ha pronunciado en la rueda de prensa de este lunes donde ha informado de la puesta en marcha de una campaña de desratización en esta zona 2, donde se incluye el parque de la Alameda, que es «un pulmón verde en el corazón de nuestra ciudad y un lugar donde muchas familias disfrutan de la naturaleza». Es fundamental que todos «contribuyamos a preservarlo, y a garantizar que sea un espacio seguro y saludable para todos».
González ha explicado que esta proliferación de las ratas se atribuye principalmente a la abundancia de comida que se les proporciona a los animales acuáticos, e incluso se ha detectado la presencia de «una ciudadana, que de forma diaria, arroja alimentos a los patos que habitan en el estanque», por lo que se pide colaboración ciudadana para atajar este problema, «llamando a la Policía Local, cada vez que se detecte su presencia en los alrededores del lago, ya que su actitud pone en riesgo la salud de la fauna local», tal y como ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Además, la concejal de Sanidad ha señalado que también se están produciendo actos vandálicos en torno a la balización y cartelería que se ha instalado para informar de estas medidas y la prohibición de alimentar a los patos, que dicho sea de paso, son cuidados por los servicios municipales, que les aportan la nutrición y alimentación adecuada y no precisando comida extra. «Estas acciones irresponsables ponen en riesgo la salud pública y dificultan las labores de control de plagas».
Por todo ello, González ha hecho una llamada a la ciudadanía «para denunciar cualquier acto de vandalismo o maltrato animal que se produzca en espacios públicos». Asimismo, ha invitado a todos a colaborar en la conservación del medio ambiente y a fomentar una cultura de respeto hacia los animales. «La colaboración de todos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad».
La edil ha explicado que desde el Ayuntamiento se ha iniciado un plan de desratización en el parque el cual incluye: tratamientos intensivos en todo el parque para eliminar a los roedores con colocación de cebos y limpieza exhaustiva en las zonas más afectadas por su presencia, campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos de alimentar a los animales en espacios públicos y la importancia de mantener el parque limpio y el incremento de los controles en el parque para evitar que se vuelvan a producir casos de alimentación de animales.
En este sentido, González, ha recordado que la Ordenanza Municipal de Protección Animal y Limpieza «prohíbe alimentar a los animales en espacios públicos depositando comidas y/o bebidas en la vía pública», y ha advertido que quienes incumplan esta normativa se exponen a sanciones económicas que pueden oscilar entre los 60 y los 120 euros. También es una infracción muy grave en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, con sanciones que pueden llegar a los 15.000 euros para aquellos casos de «solares y parcelas, en los que no se mantengan limpios de basura, escombros o materiales de deshecho y en condiciones de higiene, salubridad y ornato».
Así, ha añadido que desde el Ayuntamiento no se quiere llegar a «imponer sanciones, sino que se busca concienciar a los talaveranos de la importancia de cuidar nuestro entorno y preservar la biodiversidad». «La colaboración de todos es fundamental para lograr una Talavera más limpia y saludable», por ello la concejal ha indicado varias recomendaciones como mantener los espacios exteriores e interiores limpios y libres de restos de comida, gestión adecuada de la basura manteniendo los contenedores cerrados y con tapa; eliminar la vegetación alta y los matorrales que puedan servir de refugio a los roedores y revisar las paredes, suelos y techos en busca de posibles puntos de acceso y sellarlos adecuadamente.
González, ha informado por otra parte del Plan de gestión de plagas implantado por el Ayuntamiento, que se desarrolla en las instalaciones municipales, espacios públicos y alcantarillado. El control se establece sobre roedores y sobre artrópodos principalmente cucarachas, avispas, pulgas y garrapatas).
Este incluye tres etapas, la primera de ellas el diagnóstico de la situación, para después establecer las medidas necesarias para mantener la población de especies nocivas por debajo del umbral de tolerancia, y por último el seguimiento continuado del nivel de infestación y de las medidas y estrategias adoptadas.
La edil, ha explicado las diferentes vías que hay para dar aviso que son mediante el contacto telefónico (925813565 – 925722772), correo electrónico (sanidad@talavera.org), sede electrónica (trámite normalizado de control de plagas); mediante escrito registrándose en la Concejalía de sanidad sin cita previa calle San Francisco 12), y la última vía sería mediante línea verde.
Se han analizado además los avisos interpuestos por ratas en dos periodos de tiempo, desde junio del año 2022 a mayo del año 2023, y se ha comparado con el número de avisos en el periodo de junio 2023 a mayo 2024, observando que el número de avisos durante el primer año de gestión de esta corporación es mucho menor. En concreto durante el último periodo han disminuido los avisos en un 28,74%.
González, ha mostrado los datos en cuanto a control de ratas, de la última actuación de choque realizada en el mes de junio (en este mes de agosto se está ejecutando otra campaña de choque), donde se ha podido apreciar la disminución en la población de ratas dentro de su red de alcantarillado; aunque es importante aclarar que la presencia de ratas en algunas zonas de la ciudad persiste.
Respecto a la situación del alcantarillado en la última campaña de choque se ha detectado gravedad en cuanto a infestación muy grave en un 0,04% de los registros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- Un informe del Bundestag expresa «dudas considerables» sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
TOLEDO
TOLEDO
- Ayuso critica que ayer se «abucheara» en Ferraz a socialistas que pedían «decencia» mientras se «peleaban a tortas»
- Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
- IU-Podemos exige al Ayuntamiento de Toledo cuidar de sus canteras deportivas antes de proyectos empresariales privados
- Núñez: «Mientras Page y Sánchez siguen peleándose, el PP de C-LM respalda a Feijóo para echarle de la Moncloa»
- Torres discrepa con Page y asemeja su petición de elecciones o cuestión de confianza a lo que pide el PP, «una trampa»
Más Noticias
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- Arrancan las verbenas de verano para mayores en la Caseta de los Jardinillos de Albacete
- Abycine y Escac impulsan un programa formativo audiovisual para jóvenes creadores
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- CHT aclara que peces muertos tras cerrar trasvase Entrepeñas y Buendía estaban varados en pozas desconectadas del agua