
.
Publicado 18 Sep 2025 15:16
MADRID/TOLEDO 18 Sep. –
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves que el departamento que dirige se reunirá con los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) el próximo 23 de septiembre, para así continuar abordando el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios antes de la celebración del Foro Marco del Diálogo Social con las comunidades autónomas.
Además, García ha comunicado que la intención del Ministerio es convocar al Foro Marco del Diálogo Social en la primera semana de octubre para seguir con la negociación.
«Tendremos las reuniones que tengamos que tener, pero sí que es verdad que tenemos que avanzar y, sobre todo, tenemos que avanzar en un punto en el que los tres actores, como es el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos, nos sentemos en la misma mesa», ha apuntado García en una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Al mismo tiempo, García ha recordado a los sindicatos que durante las reuniones del Estatuto Marco acuden representantes de otros ministerios, sin embargo ha apuntado que cada norma tiene sus competencias: «El Estatuto Marco no puede hablar de retribuciones ni de jubilación porque invadiría otras leyes, ya no otros ministerios, ni a las competencias de las comunidades autónomas. Es que invadiría otras leyes», ha reiterado.
En cuanto, a la propuesta de Estatuto Marco propio presentado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) a Sanidad, García ha asegurado que «cabe perfectamente» en el capítulo que han introducido dentro del Estatuto Marco de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Por ello, ha invitado a CESM a que presente una iniciativa legislativa popular para llevar su propuesta al Congreso de los Diputados. «Si ellos quieren presentar un Estatuto propio tienen una cámara legislativa en la cual cualquier grupo parlamentario puede presentar cualquier proposición. También tienen otra herramienta que es la iniciativa legislativa popular, que reuniendo 500.000 firmas pueden hacer una proposición legislativa», ha subrayado.
Por último, García ha insistido en que, desde el Gobierno, van a hacer una propuesta de un anteproyecto de ley que reúna a todos los colectivos del Sistema Nacional de Salud «porque no es bueno en este momento fragmentar el sistema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita








