
.
Publicado 18 Sep 2025 15:16
MADRID/TOLEDO 18 Sep. –
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves que el departamento que dirige se reunirá con los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) el próximo 23 de septiembre, para así continuar abordando el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios antes de la celebración del Foro Marco del Diálogo Social con las comunidades autónomas.
Además, García ha comunicado que la intención del Ministerio es convocar al Foro Marco del Diálogo Social en la primera semana de octubre para seguir con la negociación.
«Tendremos las reuniones que tengamos que tener, pero sí que es verdad que tenemos que avanzar y, sobre todo, tenemos que avanzar en un punto en el que los tres actores, como es el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos, nos sentemos en la misma mesa», ha apuntado García en una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Al mismo tiempo, García ha recordado a los sindicatos que durante las reuniones del Estatuto Marco acuden representantes de otros ministerios, sin embargo ha apuntado que cada norma tiene sus competencias: «El Estatuto Marco no puede hablar de retribuciones ni de jubilación porque invadiría otras leyes, ya no otros ministerios, ni a las competencias de las comunidades autónomas. Es que invadiría otras leyes», ha reiterado.
En cuanto, a la propuesta de Estatuto Marco propio presentado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) a Sanidad, García ha asegurado que «cabe perfectamente» en el capítulo que han introducido dentro del Estatuto Marco de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Por ello, ha invitado a CESM a que presente una iniciativa legislativa popular para llevar su propuesta al Congreso de los Diputados. «Si ellos quieren presentar un Estatuto propio tienen una cámara legislativa en la cual cualquier grupo parlamentario puede presentar cualquier proposición. También tienen otra herramienta que es la iniciativa legislativa popular, que reuniendo 500.000 firmas pueden hacer una proposición legislativa», ha subrayado.
Por último, García ha insistido en que, desde el Gobierno, van a hacer una propuesta de un anteproyecto de ley que reúna a todos los colectivos del Sistema Nacional de Salud «porque no es bueno en este momento fragmentar el sistema».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
TOLEDO
TOLEDO
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Junta aborda los retos sociales y el desarrollo de políticas de inclusión social de C-LM con la Mesa del Tercer Sector
- UPA denuncia la crisis estructural del vino y avanza que esta vendimia será la segunda peor de este siglo
- Mónica García anuncia que el Gobierno llevará a cabo una nueva misión para acoger a más menores gazatíes
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Sindicatos de enseñanza concertada denuncian «falta de diálogo» de la Junta y convocan una concentración el 9 de octubre
- Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco