
CASTILLA LA MANCHA.-AMP.- Reclaman un código diagnóstico de daño cerebral al alta hospitalaria para garantizar la continuidad asistencial
Publicado 24 Oct 2025 19:29
TOLEDO 24 Oct. –
Daño Cerebral CLM ha celebrado este viernes, en la Delegación de la ONCE de Toledo, un acto institucional para celebrar el Día del Daño Cerebral que se conmemora el 26 de octubre a nivel nacional. El evento ha contado con una charla-coloquio en la que se ha abordado, con profesionales, afectados y familiares de Daño Cerebral Sobrevenido, la vida independiente de las personas afectadas. También se ha dado lectura a un manifiesto de Daño Cerebral Estatal.
El manifiesto del movimiento asociativo, que ha sido leído por Ramon Bernácer Roig, de 83 años de edad y afectado por un accidente cerebro vascular, y por su esposa, María Rosa María Rubio, ha reiterado la necesidad de crear un Código Diagnóstico de Daño Cerebral al Alta Hospitalaria que identifique a la persona afectada por esta discapacidad. Este indicador permite garantizar la continuidad asistencial tras el alta hospitalario y mejorar la información que reciben tanto los afectados como sus familiares.
También se ha reclamado en el manifiesto la necesidad de realizar un censo completo del número de personas con daño cerebral en España y la puesta en marcha de Estrategias de Atención al Daño Cerebral Sobrevenido de carácter nacional y regional para garantizar una atención coordinada, integral y multidisciplinar a cada persona con DCS.
Finalmente, se ha solicitado el acceso de personas afectadas a una atención integra, inclusiva y universal que contemple a las familias y a la diversidad de realidades como a los y las menores con DCS infantil, las personas con DCS gravemente afectadas o con problemas de salud mental y las personas con mayor vulnerabilidad.
La charla-coloquio, moderada por Itziar Sanz, responsable de proyectos de Daño Cerebral CLM, ha contado con la colaboración de Carolina Cuco, neuropsicóloga de Daño Cerebral CLM en el Centro de Atención Directa (CAD) de Toledo; Gema González, jurídica de Fundace; Ana María Vázquez, preparadora laboral de la Fundación Carmen Cabellos; María Grande, persona afectada con daño cerebral sobrevenido (DCS) y beneficiaria del programa de fomento a la autonomía en el CAD de Toledo; Aitor Romojaro, persona afectada y beneficiario de Fundación Carmen Cabellos, y Jesús Grazón, familiar de persona afectada y beneficiaria el programa de fomento de la autonomía del CAD de Toledo.
En la mesa de diálogo se ha abordado qué es el DCS y sus repercusiones en la vida independiente de las personas afectadas y sus familiares, así como el trabajo desarrollado desde Daño Cerebral CLM para alcanzar esa meta.
En este sentido, se ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar de manera individual con cada persona afectada, en su propio entorno y con sus necesidades específicas en función de su afección (física, cognitiva, sensorial o conductual y emocional) para lograr la mayor autonomía en su contexto vital.
También se ha recalcado la necesidad de recursos asistenciales para las personas afectadas por DCS, así como de infraestructuras necesarias para el entrenamiento necesario que facilite la transición a su vida independiente real y efectiva para poder alcanzar una plena inclusión social.
El acto, presidido por la presidenta de Daño Cerebral CLM, Ana Cabellos, ha contado con la presencia de la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Encinas; el diputado del área de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación de Toledo, Daniel Arias; el vicepresidente tercero de la administración provincial, Joaquín Romera; la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas y el edil de Cultura, Daniel Morcillo; el presidente de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez; la presidenta de Cermi CLM y su gerente, Cristina Gómez y José Antonio Romero, respectivamente, y el delegado provincial de la Consejería de Sanidad, Jaime David Corregidor.
En Albacete, también se ha celebrado un acto de lectura de manifiesto con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Sobrevenido que ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento de Albacete organizado por la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha, Adace C-LM, bajo el lema ‘Una vida salvada merece ser vivida’.
El alcalde, Manuel Serrano, ha trasladado el apoyo, cariño y solidaridad del Ayuntamiento a todas aquellas personas que han sufrido daño cerebral sobrevenido, así como a las asociaciones que trabajan sin descanso para mejorar su calidad de vida y la de sus familias a través de una mayor autonomía y la integración de los afectados en todos los ámbitos sociales.
Acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, la delegada provincial de Sanidad, Juani García, y el diputado provincial José González, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, Manuel Serrano ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento y de una sociedad «ejemplar» como es la nuestra con todas las personas con daño cerebral sobrevenido y sus familias para «seguir avanzando juntos y dar muchas más posibilidades, una mejor calidad de vida, mejores servicios y más cercanos».
De su lado, el diputado provincial José González ha asegurado que en Adace no están solos, y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero, tendiéndoles la mano para continuar trabajando con el objetivo de avanzar en la autonomía y el ejercicio de los derechos de ciudadanía de las personas con daño cerebral sobrevenido, «en una sociedad que ponga a su disposición los recursos y servicios necesarios para garantizar el bienestar y la inclusión en comunidad».
De hecho, la Diputación colabora con la entidad en esta dirección, a través de un convenio por valor de 12.000 euros para el desarrollo del programa de ‘Atención integral al daño cerebral en la provincia de Albacete: Apoyo residencial para jóvenes con DCS’, desde el que se trabaja para promover la autonomía personal de las personas usuarias por medio de la estimulación en actividades de la vida diaria, empleabilidad y autocontrol emocional a través de la convivencia fuera del entorno familiar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump anuncia ataques por tierra tras los dos últimos bombardeos a supuestas narcolanchas
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Dos detenidos por la Guardia Civil en Azuqueca de Henares por hurto en un supermercado
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
TOLEDO
TOLEDO
- La toledana plaza de Zocodover acoge hasta el 2 de noviembre la Primera Feria Gastronómica Pueblos de España
- Cerveza La Sagra celebra la vuelta del CD Toledo a la Copa del Rey con su campaña ‘La Copa de la Conquista’
- Una gran exposición en la Catedral de Toledo reunirá 350 obras maestras que recorrerán 8 siglos de arte, fe y patrimonio
- Gregorio comprueba los trabajos para mejorar la seguridad vial en los barrios San Antonio-Puente Romano y Santa María
- Registradas 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios «por impago de alquiler» de río Yedra en Toledo
Más Noticias
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Más de 400 personas comprueban las habilidades de los perros para guiar a las personas ciegas en entornos complejos
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad





