.

Publicado 6 Oct 2025 16:04

TOLEDO 6 Oct. –

El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Pablo García, ha pedido al alcalde, Carlos Velázquez, que haga pública la contestación que reciba del Ministerio de Hacienda en relación con la evaluación del proyecto presentado por la ciudad para acceder a los fondos europeos EDIL, y se hace eco de quién forma parte de la Comisión de Valoración, según el BOE, para solicitar al regidor municipal que deje de eludir responsabilidades.

Pablo García ha explicado este lunes en rueda de prensa que la comisión de valoración encargada del análisis de los proyectos está formada por 13 miembros que representan a cinco ministerios y por representantes de diversas comunidades autónomas y de la Unión Europea, por lo que, el alcalde con sus palabras «no sólo acusa a la delegada del Gobierno, acusa a todas estas personas, funcionarios y no cargos políticos, de un delito de prevaricación, de haberse puesto de acuerdo para perjudicar de forma injusta al Ayuntamiento de Toledo».

El viceportavoz socialista ha anunciado que su grupo pedirá responsabilidades políticas a Carlos Velázquez y ha recordado que el portavoz del equipo de Gobierno, el ‘popular’ Juanjo Alcalde, «es la única mano que ha intentado torpedear la llegada de fondos europeos a Toledo son su voto en contra de estos».

«Que el alcalde sabía que los proyectos no eran lo suficientemente buenos era un hecho porque así se lo habían dicho los técnicos en diferentes reuniones, en las que incluso había estado algún exalcalde del Partido Popular», ha apuntado Pablo García, «y a pesar de eso, los presentó y Toledo es la única ciudad de la región con más de 70.000 habitantes que menos puntuación ha recibido frente a Ciudad Real, Albacete, Talavera o Guadalajara, todas gobernadas por el PP, que sí han conseguido presupuesto europeo».

Y así, ha insistido que Carlos Velázquez es «el último de la clase» de entre los alcaldes del PP de Castilla-La Mancha: «Es el alcalde del Partido Popular que está más pendiente de su ascenso personal que de gestionar la ciudad que gobierna, más preocupado por los congresos provincial y regional de su partido».

Para Pablo García, mientras los alcaldes de Ciudad Real, Talavera, Albacete, o la alcaldesa de Guadalajara, han buscado la participación y han estado codo con codo trabajando con sus técnicos y responsables de estos proyectos europeos, «el alcalde de Toledo se ha dedicado más a hacerse fotos con Feijoo, Tellado, Ayuso, a desayunar con Almeida, a sus viajes a China y a otros destinos nacionales e internacionales y sobre todo, se está dedicando más a querer quitar la silla a Paco Núñez, el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha».

«Y por eso perdemos dinero y tenemos la ciudad como la tenemos, llena de baches, aceras destruidas, atascos kilométricos, plagas de ratas y talas masivas de árboles», ha denunciado el viceportavoz socialista, para manifestar que mientras otros alcaldes del PP se centran en los proyectos que más favorecen el desarrollo de las ciudades para hacerlas más sostenibles, «el alcalde de Toledo solo apuesta por ocurrencias como el vial que quiere hacer desde el polígono industrial a Azucaica y que convertirá esta zona en una ratonera».

El PSOE acusa al alcalde de único responsable de la pérdida de esos 20 millones de euros de fondos europeos e insiste en que los toledanos «no son tontos» y son plenamente conscientes de que esta situación es consecuencia de un equipo de gobierno que está llevando a Toledo a «una situación de deterioro progresivo».

Los socialistas recuerdan que el Carlos Velázquez tendrá que devolver más de tres millones de euros por no ejecutar la Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas en la Alhóndiga, y que también se ha perdido la subvención regional para climatizar los colegios.

A ello suman la pérdida del 50 por ciento de la subvención del transporte público, «lo que ha repercutido en la subida del billete del autobús para los usuarios». «A esta lista de errores se añade el episodio del renting de los vehículos de la Policía Local, que dejó a Toledo durante meses sin coches patrulla; la gestión del cuartel de la Policía Local, que debería haberse iniciado en 2024; o la pérdida de 40 millones de euros del cuartel de la Guardia Civil, que podrían haber ubicado en otras parcelas que no fueran inundables en La Peraleda como les pidió en pleno el PSOE».

Desde el PSOE creen que el alcalde «ha perdido el rumbo y la credibilidad», y que lo peor es que está haciendo perder a Toledo su prestigio y su futuro. «Tras más de dos años en el gobierno no ha cumplido con sus promesas: ni aparcamientos disuasorios, ni el teleférico, ni el mirador del Valle, ni el parking de caravanas, ni soluciones para los atascos del Polígono, ni el bus gratuito en horas punta».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad