Música experimental y nuevas tendencias audiovisuales en Torrijos

Publicado 28 Oct 2024 14:22

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha se desplaza Torrijos, su penúltima delegación, del 4 al 10 de noviembre. Una visita que, como plato fuerte, ahondará en la parte fílmica más creativa a través del concierto ofrecido por “VHS + Explosiones en tu cabeza” que mezcla la música experimental con imágenes cinematográficas y un Encuentro de Creación Audiovisual que mostrará las últimas tendencias del sector.

Bajo el título “Música y cine en el abismo (experimental, surrealismo y alguna canción de amor)”, esta formación musical promete sorprender a los espectadores fusionando música libre con imágenes icónicas del Séptimo Arte. El Auditorio Palacio Pedro I se encargará de acoger esta actividad artística que roza los límites de la perfomance el viernes 8 de noviembre a las 20:00h. y cuya entrada será libre hasta completar aforo.

Otro de los platos fuertes que ha preparado el Festival FECISO para su estancia en Torrijos es el IV Encuentro de creación AV en colaboración con el Colectivo Mazapán. Una cita reservada para el sábado por la tarde en la que todos aquellos que así lo deseen se podrán acercar al Auditorio Palacio Pedro I para conocer las novedades creativas y las últimas tendencias del mundo audiovisual a través de la proyección de los trabajos de distintos jóvenes realizadores. “¿Me vas a gritar?” de Laura Herrero Garvín, “Gepetta” de Jorge Paz o “El cacharrico” de Óscar Toribio son algunas de las cintas que podrán visualizarse en este encuentro de entrada libre en el que posteriormente se analizarán los procesos creativos, nuevos medios y métodos utilizados, etc.

Por otro lado, el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha mantendrá su proyección de largometrajes como en otras delegaciones. Para esta ocasión, están programados tres largometrajes que estarán encabezados por la película “Como Dios manda” de Paz Jiménez que se proyectará de forma gratuita en el Centro de Mayores el próximo lunes a las 18:15h. Los Cines Redux se encargarán de acoger las otras dos proyecciones. La primera contará con una presentación a cargo de la Asociación LGTBIQ+ y se trata del largometraje “Crossing”, un relato de aceptación y redención que firma Levan Akin. El sábado a las cinco de la tarde será el turno de “Harold y el lápiz mágico” en la que el cineasta Carlos Saldanha muestra una fantasía para toda la familia que muestra a un hombre capaz de dar vida a todo aquello que dibuja.

El Festival FECISO, no podía despedirse de esta delegación sin una sesión de cine gratuita dedicada a su centro, los cortometrajes. “Asterisco” de Xavier Herrera, la triunfadora de la esta edición, “La pura realidad” de Joaquín Gómez, “Mi vecino Yuan” de Alfredo Andreu, son sólo una pequeña muestra de las cintas que podrán verse en la sesión de despedida que ha preparado el festival de cine para el domingo a las 19:00h. en el Auditorio Palacio Pedro I.

Esta es la penúltima visita del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, después pondrá rumbo a Cuenca donde nuevamente está programado que se mantenga una semana con distintas actividades en torno al cine más social y comprometido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO