Misterio, memoria y diversidad para un mes de junio cultural en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Publicado 4 Jun 2025 09:25

La Biblioteca de Castilla-La Mancha encara el mes de junio con una programación repleta de encuentros literarios, charlas sociales, música y presentaciones, en un recorrido temático que abarca desde el misterio y la historia hasta la identidad de género, el arte y el medioambiente. Un mes para dejarse llevar por la palabra escrita, la música, el pensamiento crítico y el compromiso colectivo.

Martes 3

Charla-coloquio: Prostitución, OnlyFans y explotación online de mujeres

19:00 h. | Sala de Conferencias

Organiza Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo. Participan Nuria Cuevas y Rocío Mora (APRAMP). Exposición sobre violencia de género disponible antes y después del acto.

Miércoles 4

Concierto: Cierre del ciclo “Los miércoles nos vamos de concierto”

19:00 h. | Sala de Conferencias

Conservatorio Jacinto Guerrero. Jóvenes talentos interpretan piezas del repertorio clásico.

Jueves 5

Presentación del libro: Toledo mágico. Crónicas del misterio II

19:00 h. | Sala de Conferencias

Rutas de Toledo ofrece un viaje literario por enclaves esotéricos y leyendas de la ciudad.

Viernes 6

Presentación del libro: El secreto del marqués: Crisopea de Almudena Manzanero

19:00 h. | Sala de Conferencias

Fantasía, alquimia, misterio y símbolo en una novela con tres épocas y personajes inolvidables.

Sábado 7

Conferencia: Balmis y Zendal: la primera vacunación global de la historia

12:00 h. | Sala de Conferencias

Con Rafael Codes, sobre la expedición de la vacuna de la viruela en el siglo XIX.

Lunes 9

Presentación del libro: Los presos que construyeron la Academia de Toledo

19:00 h. | Sala de Conferencias

Enrique Sánchez Lubián investiga el trabajo forzado de presos políticos en la posguerra.

Martes 10

Conferencia: Los poetas de la dinastía Tang

18:30 h. | Sala de Conferencias

Ciclo “Viaje por la Cultura China”. Organiza Instituto Confucio.

Miércoles 11

Presentación: Bichitos de la Mancha a los Montes de Toledo de Isabel Nieto-Márquez

19:00 h. | Sala de Conferencias

Guía ilustrada para jóvenes naturalistas. Un viaje al fascinante mundo de los insectos.

Jueves 12

Conferencia: El Misal de Toledo iluminado por Juan de Salazar por Jaime Moraleda

19:00 h. | Sala de Conferencias

Historia del arte toledano y la tradición miniada del Renacimiento tardío.

Viernes 13

Presentación del cuento: Color esperanza de Carmen Peña

18:30 h. | Sala de Conferencias

Cuento intergeneracional sobre valores y el poder transformador de la esperanza.

Sábado 14

Presentación: Leo, todos tenemos una sombra a la que cuidar de David López

12:00 h. | Sala de Conferencias

Lectura y actividades para niñas y niños de 7 a 12 años sobre emociones y convivencia.

Lunes 17

Concierto: Escuela de Música y Creatividad de Toledo

17:00 h. | Sala de Conferencias

Dos sesiones con interpretaciones de estilos clásicos, pop, rock y música actual.

Presentación del libro: Toledo sagrado y misterioso de José Talavera

19:00 h. | Sala de Conferencias

Leyendas, enigmas y secretos de Toledo.

Lunes 23

Charla: ¿Qué es el cohousing? Vida colaborativa en comunidad

19:00 h. | Sala de Conferencias

Con tres residentes fundadores de un proyecto de vivienda comunitaria.

Martes 24

Jornada LGTBI+: Presentación del Manual de Identidades Sexuales

19:00 h. | Sala de Conferencias

Organiza Asociación Bolo-Bolo. Con explicación del SAI-LGTBI.

Miércoles 25

Recital de canto: Escuela “El retablo en el espejo”

18:30 h. | Sala de Conferencias

Piezas de musicales, pop y música clásica con alumnado dirigido por Merche Ramos.

Jueves 26

Presentación del libro: Nietzsche y Ortega piensan Europa

18:30 h. | Sala de Conferencias

Reflexión filosófica sobre la identidad cultural europea desde un enfoque multicultural.

Viernes 27

Concierto: La sonata para piano entre dos siglos con Carmen Hernández-Sonseca

19:00 h. | Sala de Conferencias

Sonatas de Haydn, Mozart, Clementi y Beethoven por la pianista toledana.

Exposiciones destacadas

Exposición “Javier Malagón y Helena Perenya: su historia menor”

Sala Borbón-Lorenzana | Hasta el 28 de junio

Una vida marcada por el exilio y el humanismo, a través de su valioso legado bibliográfico.

Todas las actividades tienen lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Alcázar de Toledo).

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información y programación detallada en: biblioclm.castillalamancha.es

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad