
Mañueco y Page refuerzan la defensa del estado autonómico y amplían la atención sanitaria a 30.000 personas limítrofes
Publicado 9 Jul 2025 14:51
Los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page, han reafirmado su defensa de la «utilidad y eficacia» del estado autonómico con la renovación del convenio entre ambas comunidades que amplía la atención sanitaria a 30.000 ciudadanos de zonas limítrofes.
Ambos dirigentes han renovado el acuerdo este miércoles en un acto que ha tenido lugar en el municipio de Arenas de San Pedro (Ávila), donde han aprovechado para insistir en que el estado del bienestar «no se explica» en España sin las autonomías.
En concreto, el presidente de la Junta de Castilla y León ha subrayado que acuerdos como el rubricado hoy representa una contribución significativa al estado de las autonomías y se ha definido como un convencido del «autonomismo útil y leal».
En este sentido, ha destacado la importancia de impulsar colaboraciones entre comunidades autónomas, como la suscrita entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, ambas «comunidades hermanas» y ha detallado que estos acuerdos deberían ser habituales, algo que, como ha relatado, se dificulta en el contexto político actual, «marcado por el enfrentamiento» y en el que este tipo de colaboraciones adquieren un valor «extraordinario».
Por su parte, García-Page ha subrayado que el acuerdo responde a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, como es la atención sanitaria. «La salud es lo primero y eso que muchas veces queda», ha señalado, a lo que ha añadido que el Estado autonómico ha permitido «acercar la vida pública, los servicios públicos y las grandes necesidades a la gente».
De este modo, García-Page ha garantizado que el convenio se firma «a satisfacción de todos, con orgullo para todos» y ha remarcado que no ha habido «una sola oposición en Castilla-La Mancha» a la prestación de este servicio sanitario en zonas limítrofes y ha concluido que «el Estado del Bienestar no se explica en España sin el estado de las autonomías».
La firma entre ambos presidentes amplía la atención prestada a cerca de 30.000 personas de las zonas básicas de Salud de Arenas de San Pedro, Lanzahíta, Sotillo de la Adrada, Mombeltrán y Candeleda. Así, según el acuerdo, los vecinos del Valle del Tiétar podrán seguir accediendo a la atención sanitaria de primera calidad en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.
De hecho, se incluyen todas las prestaciones que se ofrecían en dicho hospital: asistencia al parto; atención sanitaria urgente y de emergencias, que incluye código ictus, código infarto y casos de politraumatizado grave; ingresos programados; y consultas externas de endocrinología, neurología, neumología, reumatología, y oncología médica.
Asimismo, podrán ser atendidos en los hospitales de Ávila y Salamanca, en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, además de en el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, con nuevas prestaciones y mejoras significativas.
En lo que se refiere a la derivación, cuando se precise, corresponderá en su gestión a la comunidad autónoma de origen del paciente, requiriéndose orden de asistencia de Castilla y León para los procesos de ingresos hospitalarios; y consultas externas en endocrinología, neurología, neumología, reumatología y oncología médica.
El acuerdo suscrito regula, también, el transporte sanitario de pacientes desde las zonas afectadas, tanto para traslados ambulatorios como en altas hospitalarias de hospitalización y urgencias, que requieran a criterio clínico el traslado. Su prescripción se realizará por el personal sanitario que esté realizando la atención correspondiente.
Como novedad, el convenio incorpora nuevas especialidades en consultas externas, como obstetricia, cardiología y nefrología. También se prevé la atención especializada derivada de urgencias, especialmente en casos traumatológicos, cardiológicos y neurológicos que requieran seguimiento posterior, y se garantiza el acceso a técnicas, tecnologías y procedimientos de alta complejidad cubiertos por los centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.
Por otro lado, se pondrá en marcha un protocolo específico de coordinación para urgencias y emergencias entre los Centros Coordinadores de Urgencias (CCU) de ambas comunidades autónomas, que permitirá una respuesta más eficaz y coordinada, atendiendo a diferentes criterios.
Del mismo modo se permitirá el acceso compartido a las historias clínicas entre los servicios de salud de Castilla y León y Castilla-La Mancha, con garantías de seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa en protección de datos. Además, ambas comunidades se comprometen a compartir protocolos, guías clínicas y herramientas tecnológicas, y a colaborar en investigación, innovación sanitaria y formación de profesionales.
El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables por acuerdo entre ambas partes. Su desarrollo será supervisado por una comisión de seguimiento que evaluará el equilibrio asistencial, propondrá mejoras y analizará la calidad percibida por los pacientes.
En el caso concreto de la zona del Valle del Tiétar, Fernández Mañueco ha anunciado la puesta en marcha de una Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico en Arenas de San Pedro. Además, la Junta sigue trabajando para ampliar la cartera de servicios del Centro de Especialidades de esta localidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo
- C-LM llevará a El Cairo, sede del XII Foro Urbano Mundial, sus Agendas de Desarrollo Urbano y Rural
- Los servicios sociales repartirán 250.000 euros de Globalcaja entre familias de Letur y Mira afectadas por la DANA
Más Noticias
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Ciudad Real lanza su Programa de Actividades para Mayores para el curso 2025-2026 con más de 800 plazas
- Copclm y Scamfyc firman un convenio de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
- La Comunidad y Tragsa abordan que las Brigadas Forestales de Madrid puedan acogerse al convenio de las BRIF estatales
- Firmado el convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Ciudad Real con una subida salarial del 4,75%