
Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
Publicado 5 Jun 2025 14:26
Las artistas Marian Venceslá, Rocío Garriga y Lo Super han sido galardonadas, este jueves, con el premio a la categoría de Dibujo y Pintura, Escultura y otras disciplinas artísticas, respectivamente, al conocerse el fallo del jurado de los ‘XI Premios Amalia Avia’, reconociendo así su arduo trabajo en las obras presentadas, que ponen en valor el papel de la mujer en el mundo artístico.
Antes de presentar el fallo del jurado, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha inaugurado, junto a la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, la muestra itinerante ‘Mujeres en el Arte’, que se podrá visitar en el Museo Taller del Moro de Toledo desde este jueves hasta el día 30 de junio.
Esta muestra, que recorrerá las cinco provincias de la región, recoge 18 obras de las 17 artistas seleccionadas entre las 130 solicitudes que se presentaron para optar a los premios ‘Amalia Avia’, los cuales reconocen a las artistas de Castilla-La Mancha brindándoles la oportunidad de darse a conocer por toda la región.
En esta undécima edición de los Premios ‘Amalia Avia’, el jurado experto ha decidido reconocer y premiar a María de los Ángeles Venceslá en la categoría de pintura, por su obra ‘Parada de un minuto’. Un lienzo que la autora concibe como un retrato de índole íntimo en el que se refleja el espacio personal de la mujer creadora, en una actitud relajada y un entorno seguro.
La autora Rocío Garriga Inarejos ha sido la mujer premiada en la categoría de Escultura por su obra ‘Azar y necesidad’, una pieza que trata sobre el viaje, la distancia y la necesidad de migrar de un lugar a otro, con la incertidumbre del propio viaje y de lo que deparará el destino. Se trata de una escultura de gran formato compuesta por pequeños barcos de papel cosidos y engarzados por hilos negros que se acumulan y forman estratos sobre la pared, a la espera de un desembarque.
«Con los pelos de punta», así es como ha recibido la artista María Huerta, conocida como Lo Super, el Premio ‘Amalia Avia’ a su cuadríptico ‘Las camiseras’, formado por ventanas que está dedicado a mujeres costureras, bordadoras y botoneras que murieron o sobrevivieron en un incendio que se produjo el día 25 de marzo de 1911 en Nueva York.
A raíz de documentarse sobre el origen del Día Internacional de la Mujer, la artista comenzó a documentarse sobre dos fechas claves en la historia, entre ellas, «la Huelga de las Costureras que reunió a 20.000 mujeres y el fatídico incendio mencionado, en el que murieron 129 mujeres».
Para Lo Super, el objetivo de su obra es transmitir la fuerza de las protagonistas de su obra y poner en valor la creación del Día Internacional de la Mujer, «para que se las reconozca y escuche».
Durante el acto, todas las mujeres que componen la muestra han recibido un diploma. En este sentido, Luna ha señalado que «todas las obras que componen la muestra son realmente maravillosas y todas las artistas que las han creado deben ser reconocidas y su trabajo visibilizado».
Por su parte, Simón ha subrayado que es necesario «visibilizar el trabajo de las mujeres artistas para que ninguna niña piense que su condición de mujer va a limitar su capacidad de expresión artística y sus opciones de empleo y reconocimiento».
Sobre el éxito de los premios, la consejera ha explicado que las cifras «demuestran la importancia de esta muestra», destacando que solo en los últimos cinco años «contamos con medio millón de mujeres participantes y más de 100 obras seleccionadas y expuestas».
Asimismo, ha explicado que en las mujeres artistas «se ejemplifica a la perfección la estructura de desigualdad que llevan siglos soportando» y a consecuencia de los papeles que tradicionalmente se les han otorgado, «han tenido y tienen mucho más difícil alcanzar el éxito y el reconocimiento en muchas esferas de la sociedad».
«Ser mujer artista ha requerido durante demasiado tiempo vivir en el anonimato, recurrir a pseudónimos o, directamente, entregar el éxito a los hombres y resulta verdaderamente cruel tener que decidir no firmar una obra para que esta no pierda valor económico por el simple hecho de que su autora sea una mujer», ha destacado.
De esta manera, Simón ha hecho hincapié en que «siempre han existido mujeres artistas y nunca han sido invisibles, pero sí han sido invisibilizadas», asegurando que «los hombres crearon los museos como grandes espacios expositivos, que no son solo una muestra de reconocimiento, sino que se configuran como espacios que reflejan el arte de una época o de un momento determinado».
Por lo tanto, ha remarcado que «si las mujeres no forman parte de ese reflejo, efectivamente estamos y hemos estado invisibilizadas» y es por este motivo que «los principales museos de nuestro país y también en Europa no nos ofrecen una imagen real de la realidad en muchos periodos históricos, porque en sus paredes faltan obras realizadas por mujeres».
Aunque ha explicado que se está haciendo un esfuerzo importante por revertir esta situación mediante la adquisición de obras de autoría femenina y a través de la realización de exposiciones morales, Simón ha recordado que «no se puede ignorar que los fondos museísticos tan solo cuentan con cerca de un 6 por ciento de obras realizadas por mujeres».
En este sentido, ha señalado que, también, hay datos positivos que demuestran un avance, puesto que el número de mujeres en puestos de dirección de museos y colecciones «ya alcanza el 40 por ciento» y, pensando en el futuro, el 63 por ciento del alumnado en artes lo representan las mujeres.
«Hay que trabajar para que este porcentaje se traslade también a posiciones de éxito de liderazgo y de reconocimiento», ha concluido la consejera.
En el acto también ha contado con la presencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; y las delegadas de Igualdad de las cinco provincias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- El proceso participativo del decreto que aprueba el Reglamento General de la Ley de Caza de C-LM recibe 50 comentarios
Más Noticias
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Inaugurada en Cuenca la exposición ‘Mujeres deportistas’ para visibilizar el talento femenino en el deporte






