
.
Publicado 6 Oct 2025 20:02
Las máximas rozarán los 35°C en puntos de Andalucía hasta este miércoles
Las temperaturas serán cálidas para la época del año en el inicio de esta semana, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, con valores que el miércoles llegarán a los 34ºC de máxima en puntos de Andalucía. Sin embargo, el jueves bajarán los termómetros en todo el país y una vaguada traerá precipitaciones al área mediterránea y Baleares, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Así, el portavoz ha indicado que la primera parte de la semana estará marcada por el tiempo estable, con temperaturas que van a subir y superarán los 32-34ºC en puntos de Andalucía, mientras que las precipitaciones van a quedar acotadas al extremo norte de la Península en los próximos tres días y a puntos del sureste, aunque el miércoles podrá haber tormentas en el interior.
Sin embargo, a partir del jueves, una combinación de aire frío en las capas altas de la troposfera y la llegada de vientos húmedos de procedencia marítima podrá dar lugar a una situación de lluvias en el área mediterránea, que podrían ser intensas, aunque Del Campo ha indicado que aún hay incertidumbre al respecto.
Por días, este lunes las temperaturas ascenderán de forma notable en el norte de la Península, mientras que bajarán también de forma acusada en el sureste. Así, a primera hora de la tarde se podrán superar los 32-34ºC en puntos de los valles del Guadalquivir y del Guadiana. En cuanto a las lluvias, habrá pocas en general, aunque los vientos húmedos procedentes del Mediterráneo darán lugar a algunas precipitaciones en el Mediterráneo andaluz, así como en puntos de la Región de Murcia y quizás en puntos de la Comunidad Valencian. Algunos de estos chubascos podrían ser localmente fuertes, según Del Campo.
Para el martes se prevé un tiempo anticiclónico y estable en todo el país, sin que se esperen prácticamente precipitaciones. De este modo, por la mañana podrán formarse bancos de niebla en el interior peninsular, «situación típica del tiempo estable en otoño». Del Campo ha alertado que estos bancos de niebla serán densos en algunos puntos y dificultarán la conducción.
En cuanto a las temperaturas, seguirán subiendo el martes, especialmente en el norte y este de la Península, en una jornada que será «muy cálida para la época», con temperaturas entre 5-10ºC por encima de lo normal para estas fechas. Así, se superarán los 25ºC en amplias zonas de la Península y los 30ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Precisamente en el Guadalquivir incluso se podrán alcanzar los 32-34ºC.
De cara al miércoles, el portavoz prevé que aumentará la nubosidad en Galicia y el Cantábrico, y habrá lluvias por esas zonas. El resto de la Península amanecerá con cielos que serán poco nubosos en general, pero con algo más de inestabilidad que en días previos, de modo que crecerán nubes de evolución diurna en el interior peninsular.
Además, de estas nubes se formarán tormentas que serán localmente fuertes, aunque Del Campo ha asegurado que aún hay mucha incertidumbre acerca de las zonas donde podrán caer estas tormentas, pero que podrán afectar a muchos puntos del interior peninsular. Tampoco se descarta que alguno de estos chubascos caiga en puntos del interior mediterráneo en un día en el que las temperaturas serán más bajas en el extremo norte y estarán en ligero descenso en el resto. De este modo, en el Cantábrico, quedarán en torno a las 20-22ºC de temperatura máxima, aunque en el Guadalquivir todavía rondarán los 30-32ºC.
Para el jueves, el portavoz ha avanzado que se producirá un cambio de tiempo «más importante». La combinación de una vaguada, es decir, una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera, así como la presencia de vientos húmedos en superficie, provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica, que se manifestará especialmente en el área mediterránea peninsular y también en Baleares. Aunque ha indicado que todavía hay mucha incertidumbre, podrían producirse precipitaciones fuertes o localmente muy fuertes en esas zonas, con acumulados de lluvia significativos.
Igualmente, se prevé para este día que las lluvias más intensas caigan sobre todo en zonas costeras o próximas al litoral y no tanto en zonas del interior. Este episodio comenzaría el jueves, podría continuar el viernes y en menor medida el sábado. Además, las temperaturas estos días bajarán en todo el país, con un ambiente y temperaturas que serán, en general, las propias de comienzos de octubre.
En cuanto a Canarias, el tiempo estará marcado por unos vientos alisios que soplarán con rachas fuertes o muy fuertes en las zonas expuestas a donde arrastrarán nubes. Además, las temperaturas no experimentarán grandes cambios en general, o tendrán una ligera tendencia a subir. Así, las máximas estarán entre 25-27ºC en zonas costeras, aunque en puntos del sur de Gran Canaria podrían superarse localmente los 30ºC a mediados de semana.
Eltiempo.es ha añadido que las lluvias tenderían a desplazarse hacia el sur durante el viernes. De esta manera, afectarían de forma significativa aún a la Comunidad Valenciana, buena parte del territorio andaluz y al sureste de la Castilla-La Mancha. A su vez, también podrían registrarse chubascos en Baleares y en otras zonas del Mediterráneo.
A partir de ese momento la incertidumbre aumenta, de acuerdo con el portal meteorológico. Según las últimas previsiones, la situación de lluvias podría prolongarse durante el fin de semana, con precipitaciones que continuarían afectando al área mediterránea, especialmente a Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.
En este marco, los mayores acumulados se concentrarían en el entorno del Golfo de Valencia, donde no se descartan registros superiores a los 100 litros por metro cuadrado (l/m2). No obstante, las zonas más afectadas dependerán finalmente de la dirección e intensidad de los vientos y de la evolución de la vaguada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Desactivado el Petcam tras resolverse la fuga de propano de un camión cisterna accidentado en Alamillo
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Detenido un hombre por el ataque al Monasterio de Santo Espíritu de Gilet
TOLEDO
TOLEDO
- Junta de Gobierno autoriza nuevas exenciones fiscales que harán que Talavera deje de ingresar 1,4 millones de euros
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- El G-9 de Universidades, al que pertenece la UCLM, muestra su «solidaridad con el pueblo palestino»
- IU Toledo acusa a PP y PSOE de personalizar los fondos europeos y reclama que el debate se centre en su uso
- PSOE Toledo pide a Velázquez que haga pública la respuesta del Ministerio sobre la evaluación del proyecto a los EDIL
Más Noticias
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades