
La obra ‘El Tránsito’ vuelve dos siglos después al Sefardí de Toledo, «su casa», y se podrá ver hasta febrero
Publicado 5 Nov 2025 14:04
TOLEDO 5 Nov. –
El cuadro ‘El tránsito de la Virgen’, de Juan Correa de Vivar, regresa casi dos siglos después al Museo Sefardí de Toledo, en la Sinagoga del Tránsito, su «casa», el espacio para el que fue concebido en el siglo XVI, y que se abre al público hasta el 15 de febrero.
Este miércoles se ha presentado de forma oficial el cuadro, tras su paso por el Museo Nacional del Prado, en un acto al que han asistido la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez; el comisario de la muestra ‘Maniera’, Pablo Blanco; el conservador responsable de la misma en el museo, Guillermo de Rojas Dierssen, y la directora del Museo del Greco, Carolina Tobella.
La obra pictórica regresa «a la que fue su casa», casi dos siglos después de su salida a raíz de la desamortización y la supresión de las órdenes militares.
De Rojas Dierssen ha remarcado que este cuadro dará nombre al edificio del Museo Sefardí y su vuelta, tras doscientos años, toma «un cariz casi simbólico o emocional» al recuperar una parte muy importante de la evolución histórica de este edificio.
Los retos de este cuadro residen en que «el Museo Sefardí no dispone de una sala de exposiciones temporales», por lo que se ha tenido que instalar en un muro «autoportante», para dar mayor seguridad a la obra.
Asimismo este muro permite colocarla «lo más cerca posible de su emplazamiento original, en el arcosolio» y es «respetuoso con la arquitectura, permite la visualización de todos los elementos arquitectónicos y se integra muy bien dentro del programa decorativo de la propia sinagoga».
El muro, de color verde, es un tono «muy abundante en las yeserías» del Museo Sefardí y «dialoga muy bien con la propia obra».
La llegada de la obra ‘El Tránsito’ supone un anticipo a la inauguración de la exposición ‘Maniera’, el próximo 12 de noviembre, en el Museo del Greco y para la que también colabora el Museo Sefardí. Según ha afirmado Pablo Blanco, el museo y la ciudad superan «una asignatura pendiente con la pintura toledana del siglo XVI».
‘Maniera’ ofrecerá una panorámica inédita del Renacimiento en Toledo y supone la primera vez que una exposición se centra en este periodo, en el que se forja «una escuela de una inmensa personalidad artística», en la que destacaron dos pintores: Juan de Borgoña, a principios de siglo y a finales de siglo, El Greco.
Por su lado, la directora del Museo del Greco ha señalado que desde este espacio expositivo consideran «fundamental» esta muestra, para señalar «la importancia y el calado cultural de la ciudad dentro de toda la historia del arte español y de la escuela española de pintura».
«Nos tenemos que aprovechar de que somos museos vecinos y museos hermanos», ha afirmado Carolina Tobella, que ha animado a que se visiten ambos espacios
Por otro lado, la directora del Museo Sefardí ha concretado que, con motivo de la exposición ‘Maniera’, la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha dedica su Seminario de Otoño a la misma con el título ‘Maniera. Toledo antes del Greco’
Será el lunes 17 de noviembre en el Paraninfo del Palacio Lorenzana y en el Museo Sefardí.
El ciclo propio del Museo Sefardí con nuevas ponencias en diciembre, enero y febrero, seguirá «con temas propios vinculados a este contexto y aportando a la exposición temporal».
La documentación del archivo cristiano en el edificio del barrio de Tránsito será una de las temáticas, y se sumará un concierto especial, en «un nuevo concepto de creación artística y de diálogo entre pintura y música».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
TOLEDO
TOLEDO
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- CaixaBank Wealth Management galardona a 11 iniciativas, una en C-LM, en sus 8 Premios de Filantropía
- Arzobispo Toledo dice que está en desarrollo el proceso canónico y eclesiástico sobre el cura detenido con droga
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
- Núñez traslada a los responsables de las políticas europeas que «la PAC no se toca»
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- Feriarte 2025 vuelve del 18 al 26 de octubre en una cita con la historia del arte a través de 70 anticuarios
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






