.

Publicado 29 Apr 2025 19:10

MADRID/TOLEDO 29 Abr. –

La gran industria electrointensiva ya está recuperando todo su consumo tras el apagón que se vivió durante gran parte de este lunes en el sistema eléctrico peninsular, según confirmó el director general de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), Pedro González.

En una jornada organizada por Kreab Talks, González señaló que el corte en la industria fue «inmediato» una vez que se produjo el apagón en el resto del país, parando así todos los procesos industriales.

A este respecto, a pesar de que la industria necesita seguir consumiendo un mínimo de energía para garantizar la seguridad de todo el proceso industrial, subrayó que la recuperación en el sector ha sido «el último en volver a acoplarse al sistema», siendo así «de abajo arriba».

«Primero los niveles de tensión más bajos y luego se van conectando a las distintas redes de distribución y, efectivamente, a primera hora de la mañana todavía no estaba recuperado todo el consumo industrial, pero aquellos que estaban desacoplados ya sí empiezan a recibir el suministro», añadió al respecto, considerando así la vuelta a «la normalidad absoluta».

No obstante, reconoció que la producción se ha perdido con la parada y que ahora «toca reactivar el proceso industrial y reevaluar los daños de ese proceso industrial».

«Los procesos industriales son muy sensibles a este tipo de cortes. Seguramente todo esto genere daños y habrá que subsanarlos y remediarlos y seguramente lo haremos en el tiempo menor posible», manifestó.

En un comunicado por la tarde, Aege confirmó que la industria electrointensiva ha recuperado el suministro eléctrico en sus instalaciones, retomando la actividad de manera progresiva desde primeras horas de la mañana, y que se está procediendo a evaluar «el impacto que ha tenido la pérdida del suministro en los centros de producción, «sin duda cuantioso por la pérdida de actividad y los daños causados».

La asociación, que indicó que algunos centros productivos no han recuperado el suministro hasta 22 horas después del incidente, señaló que la recuperación total de la actividad exige previamente la reposición de los activos dañados y la coordinación entre todos los agentes que componen las cadenas de suministro en la actividad industrial, esperándese una reactivación completa en los próximos días.

Así, consideró que las próximas 48 horas serán «críticas» para poder acoplar los procesos productivos, «por lo que es aún pronto para determinar el impacto operativo y financiero que se ha producido».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad