
La Custodia de Arfe volverá este jueves a las calles de Toledo engalanadas un año más para celebrar su Corpus Christi
Publicado 18 Jun 2025 14:18
TOLEDO 18 Jun. –
La Custodia de Enrique de Arfe volverá a procesionar por las calles del Casco Histórico de Toledo este jueves, 19 de junio. Calles que se encuentran un año más engalanadas para celebrar su Corpus Christi, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En concreto, los 2.400 metros lineales de recorrido profesional estarán decorados por un centenar de faroles de gran tamaño, a los que suman más de 350 elementos de forja de pared, más de 400 recipientes metálicos con motivos florales, más de 400 reposteros, más de 800 estandartes, 400 pendones, y 500 balconeras, además de vidrieras, bolas de forja, antorchas, espadas o jardineras.
Este año, como novedad, habrá 15 nuevas jardineras de pie, cada una con un árbol de laurel, y los murales elaborados por las mujeres que forman la asociación ‘Azucaica Teje’. Gracias a la asociación Conventos de Toledo, la decoración del Corpus cuenta con 25 estandartes más y la noche toledana se iluminará con más farolillos que nunca, con un gran farol para la plaza de las Cuatro Calles, una obra de la familia Potenciano.
Asimismo, serán mil plantas y 40.000 tallos de flor cortada los que engalanarán las calles del recorrido procesional del Corpus Christi tras los trabajos de ochenta floristas.
Todo el recorrido por donde pasa la Custodia de Arfe estará impregnada de estos arreglos florales, y en cuanto a espacios más grandes de la ciudad se decorarán zonas como Arco de Palacio, Arco de la Sangre y los balaustres del Ayuntamiento de Toledo y el Teatro de Rojas.
Ante la previsión de altas temperaturas, el Consistorio toledano ha previsto tres puntos de reparto de agua en la Plaza del Ayuntamiento en la Plaza de Zocodover y en la Plaza de San Vicente. Además, se ha dispuesto el suministro de agua para todas las personas asistentes.
La jornada, una fecha destacada no solo en el calendario religioso sino en el festivo de la región, se iniciará a las 8.00 horas con el disparo de las bombas reales, seguido del desfile de gigantones y cabezudos precedido por la Tarasca.
A continuación, tendrá lugar en la Catedral Primada la Misa Pontifical, que será oficiada en rito mozárabe desde las 10.00 horas por el arzobispo de Toledo y Primado de España, Francisco Cerro Chaves. Seguidamente, dará comienzo la solemne procesión, uno de los momentos más esperados, que tiene a la que la Custodia de Arfe como protagonista.
Durante el recorrido, la Custodia estará acompañada por cofradías, hermandades, grupos de jóvenes, bandas de música, niños de Primera Comunión, órdenes afincadas en Toledo, miembros del Seminario Diocesano, del clero, de la Academia de Infantería y de la Universidad regional, así como pajecillos, acólitos, timbaleros y autoridades civiles y militares.
Como marca la tradición, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, presidirá bajo mazas la Corporación municipal en el tramo correspondiente, tras el arzobispo, las autoridades eclesiásticas, civiles y militares, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; así como la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, o la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo.
La comitiva, tras llegar a los Cuatro Tiempos, se encaminará hacia la Plaza Mayor, calle Martín Gamero, calle Comercio y Plaza de Zocodover, donde tras una breve bendición a las puertas de la Delegación del Gobierno y frente a la Custodia de Arfe a cargo del arzobispo de Toledo, emprenderá de nuevo el camino hacia el templo.
García-Page desfilará en la procesión acompañado del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
En nombre de las Cortes, participarán en la procesión –además de su presidente, Pablo Bellido–, la vicepresidenta primera y el vicepresidente segundo, Josefa Navarrete Pérez (PSOE) y Santiago Lucas-Torres (PP); y la secretaria primera, Charo García Saco (PSOE); y la secretaria segunda, Tania Andicoberry (PP).
En representación del Grupo Parlamentario Vox, acudirán sus cuatro diputados: David Moreno, Iván Sánchez, Luis Blázquez y Francisco Cobo.
Por parte del PP, procesionarán su presidente, Paco Núñez; la secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; y el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano.
Por parte del PSOE desfilarán en la procesión los diputados Silvia Fernández y Álvaro Toconar.
Desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán en la procesión aproximadamente cien personas, encabezadas por el rector, Julián Garde, el gerente, Tomás López, la secretaria general, Isabel Gallego, y casi todo el equipo de Gobierno. Además, profesores-doctores y representantes del estudiantado.
La UCLM es la última institución laica en incorporarse al desfile y cierra la procesión precediendo a la Academia de Infantería desde 1991.
Este año la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha no podrá abrir sus balcones como era tradición en años anteriores debido a las obras de remodelación de su sede en la Plaza de Zocodover, por lo que no habrá invitados ni cónsules como en otras ocasiones.
Eso sí, la actual sede de la Delegación, ubicada en la Plaza de San Vicente, ha visto decorado su patio con motivo del Corpus de Toledo. Patio que será visitable hasta el sábado, 21 de junio.
Entre los adornos interiores se podrá contemplar un gran tapiz con el escudo de España, plantas de gran porte, de más de 150 centímetros, y plantas robustas de porte mediano. En la fachada exterior, tapices y reposteros.
La gran atracción de la procesión es la Custodia, realizada durante ocho años por Enrique de Arfe, en cuya elaboración se invirtieron más de 152 kilos de plata con los que el mejor orfebre que había en España en el año 1515, realizó una estructura de cuatro cuerpos de desigual altura.
La Custodia, que fue restaurada en 2016, mide dos metros y medio de altura, se compone de 5.600 piezas y 7.500 tornillos, ostenta 260 estatuillas y pesa 17 arrobas y una libra, y va encima de una carroza construida en 1781 en León por Bernardo Miquelez.
Es de madera con figuras talladas, de alto relieve unas y completamente exentas otras, representando en cuatro medallones los Santos Evangelistas, uno en cada frente, y en las esquinas una especie de sirenas con otros ornatos de fruteros, espigas, racimos y angelitos.
La carroza es empujada por seis hombres que van dentro de ella, mientras que un obrero de la Catedral, vestido con traje negro de paño, nivela la custodia en las pendientes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
TOLEDO
- Gobierno C-LM reivindica a las 13.000 empresas familiares que operan en la región como «generadoras de riqueza y empleo»
- Vivienda asegura a las CCAA que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda
- Junta pide a notarios y registradores de C-LM que ayuden a la ciudadanía en materia de digitalización
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
- El incendio forestal de Almorox baja a Nivel 0
Más Noticias
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Toledo sufrirá cortes de tráfico este sábado y domingo por la Carrera Solidaria contra la ELA y la Virgen de La Estrella
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara concluye sin incidentes y bastante participación
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete