
CASTILLA LA MANCHA.-JUSAPOL se concentra este martes en 30 ciudades españolas para reclamar «una jubilación digna»
Publicado 23 Sep 2024 20:26
ZARAGOZA/TOLEDO, 23 Sep. –
La Asociación JUSAPOL, que aglutina a miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, ha convocado para este martes, 24 de septiembre de 2024, concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de 30 ciudades de España en defensa de «una jubilación digna» y otras reivindicaciones.
En concreto, la concentración se celebrará en Sevilla, Cádiz, Zaragoza, Valencia, Valladolid, La Rioja, León, Lugo, Pontevedra, Zamora, Castellón, Murcia, Madrid, Granada, Oviedo, Ciudad Real, Badajoz, Palencia, Santander, Ávila, Huelva, Alicante, Salamanca, Murcia, Caceres, Soria, Pamplona, La Coruña, Orense y San Sebastián.
Estas concentraciones «supondrán el inicio de nuevas movilizaciones y acciones en la lucha por la para reclamar la equiparación salarial, la jubilación digna y la declaración como profesión de riesgo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como para la mejora de las condiciones laborales de policías nacionales y de guardias civiles» y a las que abren la mano a todos los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, «para hacer un frente común contra las desigualdades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y contra los engaños reiterados y los desprecios de la Administración a sus policías nacionales y guardias civiles».
El presidente de JUSAPOL, Miguel Gómez, ha asegurado: «Ya son muchos años los que los policías nacionales y guardias civiles llevamos aguantando las mentiras y los engaños de la Administración en prácticamente la totalidad de las acciones que se llevan han llevado a cabo desde los diferentes Gobiernos de España en relación a las condiciones de trabajo de los policías nacionales y de los guardias civiles».
Gómez ha señalado que «los diferentes Gobiernos llevan años prometiendo en elecciones la equiparación salarial y después negándola en cuanto llegan a Moncloa», añadiendo que «este Ejecutivo prometió en campaña estas medidas y cuando llegó al Gobierno su primera medida fue vetar la Iniciativa Legislativa Popular de JUSAPOL para la Equiparación. Un veto que según palabras del propio Marlaska se hizo con mucho pesar, pero a lo cual no han puesto solución en toda su anterior legislatura y por lo que parece en esta tampoco va a ser así».
Para JUSAPOL, «no es tolerable» que en España existan policías de primera y de segunda y sitúa la diferencia retributiva actual en favor de las policías autonómicas en un 20 por ciento en el salario, un 61 por ciento en las pagas extra y un 32 por ciento en las pensiones de jubilación, a lo que se suma que las policías autonómicas y locales pueden jubilarse a los 59 años sin pérdida de poder adquisitivo, «algo vetado a día de hoy a los policías nacionales y guardias civiles».
El presidente de JUSAPOL ha resaltado que «no se va a dejar de luchar hasta conseguir lo que es justo para todos los policías y guardias civiles. A mismo trabajo, mismo salario e igual jubilación».
Gómez ha recalcado que «conseguir estas reivindicaciones es una cuestión de voluntad política, por lo que instamos al Ministerio del Interior a iniciar de una vez por todas los trabajos que nos conduzcan a la equiparación salarial real y a la jubilación digna de todos los policías nacionales y guardias civiles».
«Desde JUSAPOL hemos hecho entrega en numerosas ocasiones de estudios realizados, que remarcan las principales brechas salariales aún existentes: diferencias salariales a igualdad de puestos, pagas extraordinarias, horas extras, asistencia a juicios y la jubilación, así como diversos procedimientos para su desarrollo normativo e impacto presupuestario».
En JUSAPOL, han insistido en que continuarán trabajando «por hacer efectiva la equiparación salarial real y la jubilación digna en las mismas condiciones del resto de policías de España».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
TOLEDO
TOLEDO
- Un total de 67 estaciones de la red de AEMET registraron este jueves 40ºC o más, con Toledo con la máxima, 42,4ºC
- La ola de calor seguirá durante el fin de semana, con 35ºC en casi toda España y 40ºC en el sur peninsular y Canarias
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Protección Civil mantiene la alerta por altas temperaturas hasta la próxima semana en casi toda España
- AEMET extiende el aviso por la ola de calor hasta el jueves 14, con hasta 44ºC en el suroeste peninsular el martes
Más Noticias
- Detenido el conductor que provocó el accidente con ocho heridos en Son Oms
- La Guardia Civil desarticula en Guadalajara a dos grupos criminales dedicados al robo de catalizadores
- Delegados del Metal de la comarca de Daimiel acuerdan mantener sus reivindicaciones en la negociación colectiva
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- Detenidas tres personas e investigada otra por un robo de cobre en la CM-220, en la provincia de Cuenca