
Instituto de Investigación Agrícola de C-LM participa en la secuenciación del genoma de la variedad de pistacho Kerman
Publicado 22 Apr 2025 15:14
TOLEDO 22 Abr. –
Investigadores del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf) han contribuido activamente a la obtención del primer genoma y anotación de referencia de alta calidad a escala cromosómica de Kerman, la variedad de pistachero más cultivada del mundo.
Este trabajo proporciona un recurso fundamental para la mejora genética del pistacho y sienta las bases para futuros estudios moleculares, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Castilla-La Mancha es la región líder en superficie de este fruto seco con cerca del 80 por ciento del total nacional, y en producción con el 74 por ciento, lo que genera un importante valor económico de la producción primaria en la región, cifra que aumenta si se considera el valor añadido de la producción industrial, ya que la mayor parte del pistacho se procesa en la misma zona en que se produce.
Sin embargo, en comparación con otras especies agrícolas, el pistachero ha sido hasta ahora poco estudiado, en gran parte debido a la ausencia de un mapa genético de alta calidad.
Ahora, gracias a un proyecto de genotipado liderado desde la Universidad de California (Davis), en el que han colaborado los investigadores del Iriaf, la doctora Adela Mena y el ingeniero Esaú Martínez, se ha conseguido generar la versión más completa del genoma del pistachero a partir del material vegetal de la variedad Kerman (Pistacia vera L.) obtenido de la plantación que el Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’ posee en la Finca ‘La Entresierra’. De esta manera, disponer de una mejor versión de un genoma abre la posibilidad de conocer el conjunto completo de genes de una especie.
Los resultados de este trabajo, publicados el pasado 19 de marzo en la revista científica ‘The New Phytologist’, sientan las bases para muchos y muy diferentes estudios de mejora del cultivo.
En este sentido, se favorecerá el avance en la obtención de nuevas variedades, más productivas, con mejores cualidades, y mejor adaptadas a las condiciones cambiantes resultado del cambio climático, que incluyen distintos estreses bióticos y abióticos.
Además, se facilitará una mejor comprensión de los mecanismos moleculares que determinan las vías y los reguladores que subyacen a la acumulación en el grano de proteínas y ácidos grasos insaturados, directamente relacionados con el gran valor nutricional de este fruto seco.
El estudio también identifica cuatro etapas clave del crecimiento de los frutos secos, desde la flor hasta la cosecha, incluyendo el endurecimiento de la cáscara y el crecimiento del grano, proporcionando así una evaluación fisiológica completa y de su expresión génica.
La mejora en la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la formación de los frutos de pistacho proporcionará una base sólida para el desarrollo de nuevas variedades de pistacho con mayor valor nutricional y el desarrollo de estrategias de gestión para aumentar el rendimiento, reducir los costos y mejorar la calidad. También tendrá implicaciones prácticas para determinar con mayor precisión los momentos óptimos para el riego deficitario controlado o el tiempo óptimo de la cosecha, lo que ayudará a los agricultores a gestionar su cultivo de una forma más sostenible.
Estos nuevos conocimientos adquiridos impulsarán nuevas investigaciones en la biología de los frutos de cáscara dura y en el comportamiento asíncrono del desarrollo de semillas y frutos observado en algunas especies arbóreas, y en última instancia, favorecerán el mejoramiento genético del pistacho como cultivo de relevancia global, sostenible y con alto valor nutritivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el «demoledor mensaje» de «no te atrevas a tocar a Ayuso»
- La Casa Blanca estudia tomar «medidas adicionales» contra el narcotráfico al otro lado de su frontera sur
Sucesos
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
TOLEDO
TOLEDO
- El equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo felicita al Taishindo Kenpo por sus medallas en el Europeo
- La EMV de Toledo lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego
- La Cámara de Comercio de Toledo debate las fortalezas de la provincia para contribuir a un país cohesionado y moderno
- El alcalde de Toledo anuncia iniciativas pioneras sobre el buen uso de las tecnologías
- La reconocida firma de moda masculina Álvaro Moreno abre su primera tienda en Talavera de la Reina
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana






