
CISNS.- Gobierno y CCAA aprueban incluir 10 nuevos cribados neonatales para enfermedades endocrino metabólicas
Publicado 12 Nov 2025 17:39
Incorpora la preeclampsia y mejora la accesibilidad en técnicas de reproducción humana asistida y en rehabilitación funcional
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este miércoles la tramitación al proyecto de Orden que, entre otras medidas, recoge la inclusión de 10 nuevos cribados neonatales para enfermedades endocrino metabólicas, incorpora la preeclampsia al cribado prenatal y mejora la accesibilidad en técnicas de reproducción humana asistida y en rehabilitación funcional.
Este proyecto normativo que actualiza y concreta la cartera común de servicios del SNS y clarifica algunos aspectos de su contenido, con el fin de cubrir determinadas necesidades sanitarias para diferentes colectivos de pacientes y facilitarles una mejor calidad de vida y un acceso más homogéneo en todo el SNS.
La actualización de la orden con diez nuevas patologías al programa de cribado neonatal incorpora la acidemia propiónica, deficiencia primaria de carnitina, deficiencia de acil- coA deshidrogenasa de cadena muy larga, acidemias metilmalónicas, acidemia isovalérica, la inmunodeficiencia combinada grave, atrofia muscular espinal, aciduria 3-hidroxi-3- metilglutárica y adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X. De este modo, el programa pasa a incluir un total de veintiuna enfermedades congénitas detectables mediante la prueba de talón, además del cribado neonatal de cardiopatía congénita.
La cartera común de servicios del SNS ha ido incorporando progresivamente programas de cribado poblacional en los ámbitos prenatal, neonatal y de cáncer, en base a la evidencia científica disponible sobre su seguridad, eficacia, efectividad y coste-efectividad, garantizando así una prestación sanitaria basada en criterios técnicos sólidos y equitativos.
Además, la actualización incluye la preeclampsia en el programa de cribado prenatal, con criterios homogéneos en todo el Sistema Nacional de Salud, amplia el rango de edad del cribado poblacional de cáncer colorrectal, elevando el límite hasta los 74 años y elimina el límite de edad específico para el acceso a la fecundación in vitro (FIV) con oocitos donados en casos de fallo ovárico clínico prematuro, equiparándolo al resto de supuestos.
Según explica el Ministerio de Sanidad, la Orden tiene como objetivos actualizar la cartera común de servicios de salud pública en lo relativo a la información y vigilancia en salud pública (VSP), especialmente en la preparación y respuesta ante alertas y emergencias, así como la cartera común de servicios de atención primaria en lo que respecta a las actividades de información y vigilancia para la protección de la salud.
Con esta nueva medida el programa de cribado neonatal, cambia de nombre y pasará a denominarse de ‘Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas en prueba de talón’. Además se elimina el término «recuperable» y clarifica la prestación de rehabilitación, precisando que está dirigida a conservar, recuperar o facilitar la mayor autonomía funcional posible.
Finalmente, modifica la composición del Comité Asesor para la cartera común de servicios en el área de genética, incorporando la participación de representantes de pacientes.
Esta actualización normativa contribuirá a una mayor equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias, asegurando que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de servicios basados en la mejor evidencia científica disponible, con criterios de eficacia, seguridad y coste-efectividad, explica Sanidad.
Además, la ampliación del cribado neonatal y prenatal permitirá un diagnóstico más temprano de enfermedades graves, reduciendo la carga de discapacidad y mejorando la calidad de vida de las personas afectadas. La mejora de los programas de vigilancia y la clarificación de las prestaciones en rehabilitación y reproducción asistida también contribuirán a reducir desigualdades territoriales y a mejorar la eficiencia del sistema sanitario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
TOLEDO
TOLEDO
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece un recital este miércoles en San Juan de los Reyes en Toledo
- El Gobierno empieza a preparar con las comunidades autónomas las actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses
- Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía
- La borrasca ‘Claudia’ dejará fuertes lluvias y vientos en casi todo el país, con temperaturas altas para la época
Más Noticias
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- El PSOE reprocha al alcalde que homenajee a deportistas «sin vínculo con Toledo y olvide a los referentes locales»
- Gobierno y CCAA aprueban incluir 10 nuevos cribados neonatales para enfermedades endocrino metabólicas
- C-LM impulsa la modernización de su red de centros de mayores con más de 24,6 millones desde la postpandemia
- Talavera inaugura 5 nuevos aseos autolimpiables «modernos, gratuitos, accesibles y sostenibles»






