
.
Publicado 28 May 2025 14:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado ya en la campaña de 2025 casi 20 millones de euros para la restructuración de más de 4.000 hectáreas de viñedo pertenecientes a cerca de 1.350 viticultores, tal como ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la visita que ha realizado a Bodegas Latúe junto a la alcaldesa de Villanueva de Alcardete (Toledo), María Dolores Verdúguez; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; el coordinador de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; la delegada Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia, Elena Martín; y al gerente de la cooperativa, Antonio Javier Orozco.
Allí, ha subrayado el «buen hacer de nuestros técnicos y de los viticultores» gracias al cual, cada año Castilla-La Mancha recibe fondos de esta línea de ayudas que otras comunidades autónomas no ejecutan y que está haciendo posible que productores, bodegas y las cooperativas estén produciendo los vinos que demandan los consumidores, «lo que hace que estemos vendiendo frente a lo que está pasando en otros territorios», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Junto a la restructuración para adaptar la producción al mercado, el consejero ha fundamentado la buena salud del sector vitivinícola en tres aspectos más, la calidad, la innovación y la búsqueda de nuevos mercados.
En ese sentido, ha afirmado que «Bodegas Latúe es un buen ejemplo de ello por la implementación de mejoras tecnológicas que realiza cada año gracias a las líneas de ayuda Focal y Vinatï, lo que se traduce en la calidad de sus productos», y prueba de ello es que el año pasado su vino Latúe Tempranillo Rosado ganó el Premio Gran Selección Campo y Alma 2024 al mejor Vino Rosado.
Con el fin de seguir impulsando esta capacidad de innovación de bodegas y cooperativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya y seguirá apoyando al sector como viene haciendo en la última década, en la que ha destinado 430 millones de euros en líneas tan importantes como Vinatï, para realizar inversiones en bodegas o la promoción del vino en terceros países, otra línea en la que participa Latúe desde 2020 y que ha hecho posible que haya llegado con apoyo de la Junta a mercados asiáticos, Australia o Canadá.
«Diversificar la exportación supone un esfuerzo importante, pero también una garantía para, en caso de que falle un país, seguir teniendo clientes en el resto del mundo», ha dicho el consejero y ante las dificultades que plantean los aranceles, ha apostado por intensificar esta ayuda, que ha permitido realizar 631 acciones en el extranjero desde que Emiliano García-Page es presidente. En 2024 se han ejecutado 50 proyectos que van a recibir 2,7 millones de euros de ayuda y se están ejecutando en 2025 otros 41 proyectos que recibirán 2,1 millones.
De forma paralela, el Gobierno viene trabajando en la promoción agroalimentaria, invirtiendo 2,5 millones anuales en importantes campañas publicitarias, asistencia a ferias agroalimentarias nacionales e internacionales y apostando por la presencia de los vinos y alimentos de calidad de la región en los supermercados, al alcance de los consumidores, que cada vez conocen y reconocen más a la marca de garantía Campo y Alma.
Por último, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor la trayectoria, los logros y los valores de esta bodega entre los que ha citado el emprendimiento, la ecología, la sostenibilidad, la responsabilidad social, la calidad, la igualdad o la innovación.
«Son principios que definen la personalidad de Bodegas Latúe, un ejemplo de sostenibilidad, una de las bodegas ecológicas más grandes de Europa, que exporta a más de 25 países y que tiene la calidad por bandera, todo ello sin olvidar su apuesta por la igualdad, ya que el 40 por ciento del equipo está formado por mujeres, y su arraigo en el territorio», ha concluido el consejero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Intervienen 153 garrafas de gasolina para el petaqueo de narcolanchas en una finca abandonada de Jerez
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Cortada la A-40006 en Liétor (Albacete) tras la caída de un árbol de grandes dimensiones
TOLEDO
TOLEDO
- La huelga médica enfrenta a Gobierno y oposición: Fernández Sanz la tilda de nacional y PP y Vox la regionalizan
- Llega a Talavera ‘Azul’, una exposición fotográfica para visibilizar el cáncer de próstata
- Alcalde de Toledo destaca el valor cultural del documental que recorre los 800 años de historia de la Catedral Prima
- Dos mujeres hospitalizadas por inhalación de humo en un incendio en Chozas de Canales
- Los alumnos del CEIP ‘Jiménez de Córdoba’ de Villarrobledo ganan el concurso ‘Celebramos el Día de Europa’
Más Noticias
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- Talavera inaugura 5 nuevos aseos autolimpiables «modernos, gratuitos, accesibles y sostenibles»
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM






