
.
Publicado 11 Sep 2024 12:41
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, se ha mostrado convencido de que, tras la negociación, finalmente la patronal se sumará al acuerdo con agentes sociales para empezar a implementar la reducción de jornada de forma paulatina, si bien le ha urgido a posicionarse en el corto plazo. «Estamos en el tiempo de descuento», ha apuntado.
A preguntas de los medios desde un curso en la universidad en Toledo, ha hecho también alusión a las movilizaciones anunciadas por los sindicatos para seguir reivindicando esta medida, asegurando que están «en su derecho de movilizarse» y es «la labor que les toca hacer», si bien asegura que «no dudan del firme compromiso del Gobierno», por lo que estas protestas van dirigidas a la patronal.
«Estamos en el tiempo de descuento, no nos queda mucho, este compromiso debe de enviarse al Parlamento cuanto antes. Estoy convencido de que tendremos acuerdo de los empresarios», ha insistido.
Tal y como ha defendido, el Ministerio está «empeñado en el acuerdo», ya que reducir la jornada no ocurre en España «desde hace 40 años», lo que hace que sea una cuestión que va a afectar «a toda una generación de españoles» creando una política para «lo que queda de siglo».
Es por ello que requiere del consenso social y del «aval de sindicatos y patronal», en una propuesta que ya ha sido trasladada al empresariado, que ahora tiene que valorar que «acompañar a las empresas a través de asesoramiento o bonificando las contrataciones que hay que llevar a cabo» es una buena medida.
Además, apuesta por una reducción de jornada que «no se quede en la banca o en los funcionarios», ya que también le toca a «personas que trabajan en farmacias, pequeños comercios o periodistas».
«Democratizar el derecho nos preocupa, nos tomamos en serio la reducción para las personas trabajadoras, pero tenemos sensibilidad con las empresas y vamos a apoyarlas», ha dicho, lamentando que la patronal «no sea proactiva».
Ahora, el compromiso es «esperar el documento final del Ministerio de Trabajo», que estará «en breve», y ahí será cuando la patronal se pronuncie. Pero, ha avisado, es una medida que «cuenta con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos y con respaldo parlamentario», solo con Vox en contra.
Por lo tanto, «la patronal debe de hacer una reflexión serena y entender que la mejor manera de representar a las empresas del país es ayudar a que la reducción se lleve a cabo de la mejor manera posible, que se incremente la productividad y que se incremente empleo».
«La gran medida del gobierno de coalición es esta reducción de jornada y es un compromiso con los ciudadanos de las dos fuerzas políticas que sustentan el gobierno», ha abundado.
Ese compromiso, como «veinte más», se quiere llevar a cabo con el acuerdo de todas las partes, tal y como ha defendido Pérez, que apunta que «todo el mundo puede colaborar» pero nadie puede «vetar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva Ley de Cooperación Internacional de Castilla-La Mancha se abrirá para consulta pública en próximos días
- Los 12 accidentes del fin de semana en C-LM dejan un fallecido y 12 personas heridas
- Inés Sánchez de la Morena, gerente de Casa Kiriko, gana el ‘CaixaBank Premio Empresaria’ en Castilla-La Mancha
- Unos 600 vehículos de Infocam usarán combustible renovable gracias al acuerdo entre la Junta y Reposol
- Los colegios públicos de Illescas tendrán «en breve» obras para mejorar su climatización
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Sindicatos de Repsol Petróleo Puertollano amenazan con movilizaciones por la «eliminación» de 12 puestos de trabajo
- Los trabajadores de Pinasa en Fuentes (Cuenca) vuelven a concentrarse para que la empresa pague lo que les debe
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio