
.
Publicado 28 Mar 2025 12:20

HUELVA/TOLEDO 28 Mar. –
Este viernes se cumplen 20 años de un acontecimiento clave en la conservación del lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más amenazadas del mundo. El 28 de marzo de 2005, en el Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche (Huelva) que gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, nacieron los primeros cachorros del programa de cría en cautividad.
Según ha indicado el Ministerio en una nota de prensa, la hembra Saliega dio a luz a una camada de tres cachorros –Brezo, Brecina y Brisa–, marcando «un antes y un después» en la lucha por la recuperación de la especie. El Programa de Conservación Ex-situ del lince ibérico, iniciado en 2003, tenía como objetivo preservar la diversidad genética de la especie y proporcionar individuos para reforzar las poblaciones naturales.
De este modo, en aquel momento, el lince ibérico se encontraba al borde de la extinción, con menos de cien ejemplares en libertad. El nacimiento de la primera camada en cautividad fue «el primer paso hacia la consolidación de una población viable y la creación de una reserva genética fundamental para su recuperación».
Desde entonces, el centro de cría de El Acebuche, junto con el de Zarza de Granadilla, incorporado al programa en 2011, han sido «piezas clave» en la estrategia de conservación del lince ibérico. En estos 20 años, un total de 291 cachorros han nacido en los centros gestionados por el OAPN, «contribuyendo a la recuperación de las poblaciones silvestres de la especie».
Además, muchos de estos ejemplares han sido liberados en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, ayudando a la expansión del lince ibérico más allá de sus últimos refugios naturales. Gracias a la combinación de la cría en cautividad, la reintroducción de ejemplares y la mejora del hábitat, el lince ibérico ha pasado de estar en «peligro crítico» a la categoría de «vulnerable» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Este «hito» demuestra, según han remarcado desde el Miteco, que los programas de conservación «bien diseñados, respaldados por el esfuerzo conjunto de administraciones, científicos y técnicos, pueden revertir situaciones críticas y garantizar la supervivencia de especies amenazadas». En la actualidad, el lince ibérico es «un símbolo del éxito en la conservación de la biodiversidad, y su recuperación continúa siendo una prioridad».
Al respecto, el trabajo desarrollado en los centros de cría en cautividad durante años por un amplio grupo de profesionales ha sido «esencial» para «reforzar las poblaciones silvestres y asegurar el futuro de esta emblemática especie en la Península Ibérica».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
TOLEDO
TOLEDO
- Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
- Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia
- El PP da luz verde a su ponencia Política para ser «casa común» de los españoles que «creen en la libertad»
- Diez comunidades autónomas, entre ellas C-LM, con avisos este domingo por altas temperaturas, tormentas y lluvias
- Núñez: «Mientras Page y Sánchez siguen peleándose, el PP de C-LM respalda a Feijóo para echarle de la Moncloa»
Más Noticias
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- Toledo inicia la construcción del nuevo hábitat de lince ibérico para conservar la especie en finca El Borril, en Polán
- Un incendio forestal en Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas
- WWF celebra el aumento de linces, pero piden seguir trabajando contra el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha