
.
Publicado 23 Sep 2024 11:41
El otoño comienza con lluvias abundantes en Galicia por la influencia de borrascas atlánticas, precipitaciones que se extenderán en los próximos días de forma algo más débil a otras zonas del oeste y del norte peninsular, según la predicción para esta semana del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. En un principio, las temperaturas no serán especialmente bajas e incluso hará calor en el Mediterráneo. Sin embargo, los valores sí que experimentarán un acusado descenso en el norte peninsular de entre 5 y 10ºC de cara al fin de semana cuando llegue una masa de aire frío. Asimismo, se podrán producir las primeras heladas nocturnas de la temporada en áreas de montaña o páramos del interior peninsular.
Tras el inicio del otoño este domingo a las 14:44, este lunes continúa la inestabilidad en el nordeste peninsular y Baleares procedente de los chubascos intensos que se han producido durante este fin de semana en muchos puntos del norte peninsular. Hoy se producirán en las mismas zonas chubascos que podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo, especialmente en la comunidad catalana y en el archipiélago balear.
De hecho, incluso podría haber algunas nevadas en las cumbres pirenaicas. En este mismo sentido, Del Campo ha avisado de que no se descarta que caiga algún chubasco en otras zonas del Mediterráneo, sobre todo en el norte de la comunidad valenciana, pero en principio serán más débiles que en jornadas pasadas. Este mismo día, las temperaturas no variarán demasiado, tampoco con respecto a los días pasados, y se superarán los 25ºC en el sur y en el este de la Península, así como en los archipiélagos.
De cara al martes, el portavoz de AEMET ha avanzado que seguirá todavía el tiempo algo revuelto en el este peninsular y en Baleares con chubascos dispersos. Aún así, ya comenzarán a notarse los efectos de las borrascas atlánticas en el noroeste de la Península. De esta manera, habrá lluvias abundantes y vientos fuertes en las costas atlánticas gallegas, precipitaciones que se extenderán con menor intensidad al resto de la comunidad gallega, también a Asturias y al noroeste de Castilla y León. En el resto del país, se registrarán intervalos nubosos pero sin lluvias y, además, las temperaturas diurnas serán algo más bajas por el oeste del territorio.
El noroeste peninsular continuará bajo la influencia de borrascas atlánticas el miércoles. Durante esta jornada, las lluvias serán más abundantes que el día anterior en buena parte de Galicia y los acumulados de precipitaciones podrán ser importantes. Asimismo, las precipitaciones se extenderán a buena parte del Cantábrico, al oeste de Castilla y León y también a Extremadura, sin descartar alguna lluvia más débil en otros puntos de los tercios norte y oeste del territorio.
Del Campo ha indicado que los cielos estarán más abiertos en el este peninsular y los vientos soplarán con rachas fuertes en el oeste de la Península. Específicamente, serán vientos que serán del suroeste, por lo tanto templados, que harán subir a las temperaturas en casi todo el país. Incluso en puntos del Mediterráneo, a donde estas rachas llegarán muy recalentados, es posible que se puedan superar los 32ºC.
Ya el jueves continuará una situación similar, con un ambiente dominado por las bajas presiones atlánticas. De nuevo, lloverá en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos y las precipitaciones se extenderán de forma más débil a amplias zonas del oeste y centro de la Península, así como a puntos del norte. Este día, las lluvias no llegarán ni al Mediterráneo ni a Baleares y continuarán soplando los vientos del oeste y suroeste con rachas fuertes en zonas del norte del país, sobre todo en montañas y litorales.
Según el portavoz de AEMET, esto hará que sigan subiendo las temperaturas en la fachada mediterránea, donde se llegarán a superar los 32 a 24ºC en ciudades como Alicante o Valencia y a alcanzar los 35ºC en la ciudad de Murcia. Sin embargo, a últimas horas se empezará a notar descenso térmico por el noroeste que durante el viernes se extenderá a buena parte del país.
Este día, el viernes, comenzarán a llegar a la Península vientos del noroeste y del norte que arrastrarán una masa de aire más fría que se quedará estancada en el territorio peninsular durante el fin de semana. Por lo tanto, aunque los cielos estén más despejados durante estos dos días y las lluvias queden acotadas al extremo norte de España, Del Campo ha avisado de que el ambiente será frío para la época del año. De hecho, es posible que incluso se registren las primeras heladas del año en localidades de montaña o páramos del interior peninsular. Asimismo, capitales de provincia como Ávila, Segovia, Soria, Teruel o Vitoria podrán bajar hasta los 2 o 4 grados.
Por lo tanto, habrá ambiente frío, sobre todo de madrugada y a primeras horas de la mañana, con unas temperaturas que durante el sábado y el domingo serán entre 5 y 10 grados inferiores a las habituales para esta época del año en la mitad norte, más propias de comienzos de noviembre. Aún así, el portavoz de AEMET ha avanzado que es probable que los valores se recuperen a comienzos de la próxima semana y que se normalicen. Finalmente, en Canarias predominará un régimen de vientos alisios en los próximos días con intervalos nubosos en el norte del archipiélago y cielos más despejados en el sur. Las temperaturas serán suaves, de entre 25 y 28ºC de máxima en las costas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- El incendio en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca) provoca un corte en la A-3
TOLEDO
TOLEDO
- Gobierno de C-LM destaca el funcionamiento de los puntos de asistencia sanitaria de refuerzo en zonas de alta afluencia
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- Gobierno de C-LM valora positivamente la campaña de melón y sandía en la región, aunque lamenta los precios bajos
- C-LM no tiene comunicación oficial sobre la llegada de menores no acompañados pero asegura que serán «colaboradores»
- Deporte y solidaridad se dan cita el sábado en la primera carrera nocturna de Quismondo (Toledo)
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Ciudad Real estará este lunes en alerta por temperaturas que podrán llegar a los 39ºC
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas