
.
Publicado 15 May 2025 11:30
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha avanzado que su departamento querría aprobar el III Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha a principios de 2027, una vez se obtengan los resultados definitivos del segundo plan de igualdad a finales de 2026.
Así lo ha avanzado a preguntas de los medios en rueda de prensa para dar cuenta de un informe preliminar relativo al segundo trienio de II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Castilla-La Mancha correspondiente a los ejercicios 2022, 2023 y 2024, que está prorrogado para todo 2025 por los retrasos motivados por la pandemia.
El tercer plan de igualdad abarcaría el periodo entre 2027 y 2032, tal como ha precisado la consejera.
De los resultados del segundo plan de igualdad, ha destacado que entre 2022 y 2024 han sido ejecutadas desde el conjunto de las consejerías, junto al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y al Instituto de la Mujer un total de 613 medidas, de las que 168 corresponden a acciones que no estaban previstas inicialmente, lo que supone una ejecución del 125% de las mismas.
De esas 168 medidas, hay 20 medidas pendientes de ejecución o en plena ejecución dentro de la situación de prórroga aprobada
Sobre las medidas adoptadas, Sara Simón ha destacado el desarrollo del estatuto de mujeres rurales, valorando «su ampliación y renovación», con casi un 8% por ciento de las 456 explotaciones agroalimentarias que ya están dirigidas por mujeres. «Las cooperativas tienen ya un 30% de socias y somos una de las regiones de España con más titularidades compartidas», ha afirmado.
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha sido «muy ambiciosa y clave» en aplicar estas medidas, con la reducción del paro femenino «prácticamente a la mitad» con «una de las brechas salariales más bajas», aunque siendo «conscientes» de que hay que seguir trabajando en este ámbito.
«Hemos superado los objetivos inicialmente planteados y esto es una cuestión que nos llena de orgullo y, además, que nos da también una máxima motivación», ha afirmado Simón, que también ha valorado las acciones llevadas a cabo en desarrollo sostenible, bienestar social o educación.
De un total de 490 acciones previstas se han ejecutado 445, lo que supone casi que el 91% de las medidas recogidas en el plan inicialmente han sido ejecutadas.
El 30,2% de las medidas desarrolladas tienen que ver con la educación, con la sanidad, con el empoderamiento femenino y con la calidad de vida de las mujeres. El 15,5% se relacionan con la prevención y la lucha contra la violencia de género y el 54,3% a la incorporación de la perspectiva de género en la gestión pública.
Este plan se divide en siete ejes de gestión. El primero, el de la gestión pública, el segundo eje tiene que ver con la autonomía económica y la corresponsabilidad en los usos del tiempo, medidas que ayudan a que las mujeres se puedan incorporar al mercado laboral. El tercer eje se centra en la prevención y la acción contra la violencia de género.
El cuarto eje se refieren al empoderamiento y la participación social de las mujeres, que se traduce en la incorporación de la mujer a todos los ámbitos de decisión y a la participación activa de las mujeres en la sociedad. El quinto eje, es el de la educación para la convivencia en igualdad, el sexto tiene que ver con la calidad de la vida y de la salud de las mujeres y el séptimo eje aborda la igualdad de oportunidades en el mundo rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- La antropóloga Mónica Ramos pide poner el foco en visibilizar la violencia de género que sufren las mujeres mayores
- Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad