
El Gobierno empieza a preparar con las comunidades autónomas las actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses
Publicado 11 Nov 2025 17:00
MADRID/TOLEDO 11 Nov. –
La segunda reunión de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el llamado Trío de Eclipses 2026-2027-2028 se ha celebrado este martes con la participación de trece ministerios y, por primera vez, también representantes de 16 comunidades autónomas, según ha informado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Además, en el encuentro han participado representantes del Observatorio Astronómico Nacional, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
En su intervención, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha asegurado que la coordinación con el conjunto de las administraciones públicas, tanto autonómicas como locales, «es necesaria y fundamental» para lograr una organización «eficaz» ante este acontecimiento.
Para ello, el Ministerio ha propuesto varias herramientas para la coordinación entre la Comisión Interministerial y las comunidades autónomas, como la designación de un punto focal por parte de cada Comunidad Autónoma; la incorporación de técnicos de las administraciones autonómicas a los grupos de trabajo de la Comisión Interministerial; o la creación de comisiones interdepartamentales a nivel autonómico con la participación de la Administración General del Estado (AGE).
Actualmente existen cinco grupos de trabajo por parte de la Comisión Interministerial: Movilidad, coordinado por el Ministerio del Interior; Prevención, protección civil y gestión de riesgos medioambientales, coordinado por el Ministerio del Interior; Turismo e Impacto Económico, coordinado por el Ministerio de Industria y Turismo; Trabajo de Salud Pública, coordinado por el Ministerio de Sanidad; y Divulgación Científica, coordinado por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Comisión Nacional del Eclipse (CNE).
El Ministerio ha presentado durante la reunión el logotipo, diseñado en colaboración con la FECYT, que representa visualmente el trío de eclipses y, a la vez, la silueta de un telescopio.
«La elección de este logotipo, no solo representa un guiño a la herramienta fundamental de la observación astronómica, sino un símbolo de la mirada colectiva de un país volcado hacia el cielo. El telescopio representa la curiosidad humana, la exploración y la amplificación de nuestra visión para alcanzar lo lejano y lo extraordinario. Nos recuerda que estamos ante una ventana única al universo, un espectáculo que nos invita a ampliar nuestra perspectiva», ha añadido el secretario de Estado.
El conocido como Trío de Eclipses es un fenómeno astronómico extraordinario que se podrá observar desde España y que captará la atención tanto de la comunidad científica como del conjunto de la ciudadanía.
Se prevé que atraiga a cientos de miles de turistas internacionales y genere desplazamientos masivos hacia los lugares de observación, lo que plantea retos logísticos y de seguridad.
En concreto, están previstos dos eclipses solares totales, el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, y un eclipse anular el 26 de enero de 2028.
El eclipse total de 2026 será especialmente relevante: desde 1905 no se había visto un eclipse total en la Península Ibérica y España será, en esta ocasión, uno de los pocos lugares del mundo desde el que podrá contemplarse.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha llega este martes al Congreso para su toma en consideración
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- La Diputación de Toledo asegura que su nueva imagen cuenta con el aval del Registro de Marcas y Patentes
- El transporte urbano por autobús aumenta un 6,5% en septiembre en C-LM
Más Noticias
- Métodos e impactos de proyectos liderados por científicos de Guadalajara, en el Ciclo de Conferencias de AstroGuada
- El director científico de Ibima, nuevo presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
- Los Jardines del Prado de Ciudad Real se llenan este viernes de ciencia y talleres divulgativos
- El Tajo por Talavera ya alcanza los 1.000 m3/s y administraciones trabajan prestando «la mayor seguridad» a ciudadanos
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’






