
.
Publicado 24 Jun 2025 17:32
MADRID/TOLEDO 24 Jun. –
Los ministerios de Derechos Sociales e Inclusión están trabajando de forma conjunta para adaptar la información y formularios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de facilitar su acceso y comprensión a las personas que encuentran dificultades de comprensión del texto escrito o de las herramientas digitales.
Así lo ha anunciado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en una visita este martes al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) desde el que se está llevando a cabo este trabajo de adaptación para solicitar el IMV, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales en un comunicado.
A su entrada, el ministro ha explicado que el objetivo de esta adaptación es traducir toda la documentación y los trámites a ‘Lectura fácil’ y eliminar así la barrera que puede suponer el lenguaje burocrático.
«La accesibilidad cognitiva es una herramienta clave para poder ejercer derechos», ha indicado el ministro de Derechos Sociales, que ha realizado la visita junto a la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez.
De esta manera, según ha añadido, las personas que lo requieran tendrán más facilidades para solicitar la prestación ya que el procedimiento será más sencillo.
Por su parte, la secretaria de Estado de Inclusión, Elena Rodríguez, ha subrayado que la información y formularios del IMV se adaptarán a ‘Lectura Fácil’ y que esto no solo garantizará la accesibilidad a esta prestación, sino que también ofrecerá a las personas que lo necesiten la opción de llevar una vida autónoma.
«Además, visibilizamos una buena práctica para extender al resto de la Administración en su relación con la ciudadanía», ha asegurado.
Este impulso por la accesibilidad se complementa con la incorporación del servicio de videointerpretación en lengua de signos para el teléfono corto 020 de información del IMV y con el servicio de accesibilidad auditiva. Estas acciones forman parte del aumento de recursos que ha destinado el Gobierno a la accesibilidad cognitiva desde que esta fuera reconocida como un derecho.
A este respecto, desde el Real Patronato de Discapacidad han subrayado que una de cada tres personas en España necesita este tipo de accesibilidad, ya sea por algún tipo de discapacidad intelectual y del desarrollo, o por algún otro tipo de dificultades de comprensión.
El director de este Real Patronato, Jesús Martín, presente también en esta visita, se ha referido a la accesibilidad universal como un «derecho llave que abre la puerta a otros derechos» como los vinculados con la salud, la educación, la cultura, la información o el empleo.
Por esta razón, según señalan desde el Ministerio de Derechos Sociales, están trabajando en la próxima aprobación de una ley que consolidará la accesibilidad cognitiva a productos y a servicios como el transporte, la salud, la justicia o la cultura.
En lo referido a este trabajo para facilitar el acceso al IMV, las codirectoras del CEACOG, Blanca Tejero y Raquel Cárcamo, lo han calificado de «un reto enorme abordado desde la colaboración interministerial y el compromiso común», y han puesto en valor que este proyecto conjunto «esté sumando esfuerzos para avanzar hacia una administración más accesible para la ciudadanía y especialmente para quienes más lo necesitan». Además, en esta visita también ha estado presente la presidenta de Plena Inclusión España, Carmen Laucirica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
TOLEDO
TOLEDO
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- C-LM reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias
- Toledo muestra su satisfacción por las ideas de alumnos de Arquitectura para Quixote Crea, Palomarejos o Santa Bárbara
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones a Reglamento de Caza de C-LM, que «empeora» el contenido del que anuló TSJCM
- El empleo turístico baja un 0,1% en septiembre en C-LM, hasta los 52.583 afiliados
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual el próximo 16 de octubre en Toledo