
.
Publicado 24 Jun 2025 17:32
MADRID/TOLEDO 24 Jun. –
Los ministerios de Derechos Sociales e Inclusión están trabajando de forma conjunta para adaptar la información y formularios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de facilitar su acceso y comprensión a las personas que encuentran dificultades de comprensión del texto escrito o de las herramientas digitales.
Así lo ha anunciado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en una visita este martes al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG) desde el que se está llevando a cabo este trabajo de adaptación para solicitar el IMV, según ha informado el Ministerio de Derechos Sociales en un comunicado.
A su entrada, el ministro ha explicado que el objetivo de esta adaptación es traducir toda la documentación y los trámites a ‘Lectura fácil’ y eliminar así la barrera que puede suponer el lenguaje burocrático.
«La accesibilidad cognitiva es una herramienta clave para poder ejercer derechos», ha indicado el ministro de Derechos Sociales, que ha realizado la visita junto a la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez.
De esta manera, según ha añadido, las personas que lo requieran tendrán más facilidades para solicitar la prestación ya que el procedimiento será más sencillo.
Por su parte, la secretaria de Estado de Inclusión, Elena Rodríguez, ha subrayado que la información y formularios del IMV se adaptarán a ‘Lectura Fácil’ y que esto no solo garantizará la accesibilidad a esta prestación, sino que también ofrecerá a las personas que lo necesiten la opción de llevar una vida autónoma.
«Además, visibilizamos una buena práctica para extender al resto de la Administración en su relación con la ciudadanía», ha asegurado.
Este impulso por la accesibilidad se complementa con la incorporación del servicio de videointerpretación en lengua de signos para el teléfono corto 020 de información del IMV y con el servicio de accesibilidad auditiva. Estas acciones forman parte del aumento de recursos que ha destinado el Gobierno a la accesibilidad cognitiva desde que esta fuera reconocida como un derecho.
A este respecto, desde el Real Patronato de Discapacidad han subrayado que una de cada tres personas en España necesita este tipo de accesibilidad, ya sea por algún tipo de discapacidad intelectual y del desarrollo, o por algún otro tipo de dificultades de comprensión.
El director de este Real Patronato, Jesús Martín, presente también en esta visita, se ha referido a la accesibilidad universal como un «derecho llave que abre la puerta a otros derechos» como los vinculados con la salud, la educación, la cultura, la información o el empleo.
Por esta razón, según señalan desde el Ministerio de Derechos Sociales, están trabajando en la próxima aprobación de una ley que consolidará la accesibilidad cognitiva a productos y a servicios como el transporte, la salud, la justicia o la cultura.
En lo referido a este trabajo para facilitar el acceso al IMV, las codirectoras del CEACOG, Blanca Tejero y Raquel Cárcamo, lo han calificado de «un reto enorme abordado desde la colaboración interministerial y el compromiso común», y han puesto en valor que este proyecto conjunto «esté sumando esfuerzos para avanzar hacia una administración más accesible para la ciudadanía y especialmente para quienes más lo necesitan». Además, en esta visita también ha estado presente la presidenta de Plena Inclusión España, Carmen Laucirica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Junta C-LM pide esperar la decisión final de jueces tras la denuncia de unos padres por retirada de tutela de su bebé
- Morant cree que Page va de víctima y le acusa de buscar el enfrentamiento continuo con compañeros del PSOE
- Gobierno C-LM apela a las diferentes CCAA a ir a la Conferencia de Presidentes «con la voluntad de llegar a acuerdos»
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país