
.
Publicado 9 Jun 2025 12:47
Las modificaciones buscan flexibilizar la aplicación de ecorregímenes y simplificar intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto este lunes hasta el próximo día 27, ambos inclusive, el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, por el que se establece el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), así como otras disposiciones normativas relacionadas con los derechos de ayuda básica a la renta, el régimen de penalizaciones y las intervenciones sectoriales del vino y de frutas y hortalizas.
En concreto, esta iniciativa se enmarca en el proceso de revisión y adaptación continua del Plan Estratégico de la PAC) 2023-2027.
Así, entre las principales novedades previstas figuran el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos como superficies potencialmente admisibles a efectos de las ayudas de la PAC, siempre que se mantenga el carácter prioritario de la actividad agraria. Esta medida responde a la necesidad de fomentar modelos sostenibles de producción agrícola y energética, sin comprometer el uso agrario del suelo. Los criterios técnicos que garanticen la compatibilidad entre ambos usos se definirán posteriormente.
Agricultura ha señalado que esta medida representa una flexibilización que permitirá a más agricultores acogerse a las ayudas y que ofrece nuevas oportunidades de diversificación de sus ingresos sin comprometer el uso agrícola de las tierras.
Por otro lado, la propuesta también contempla ajustes en los ecorregímenes que tienen como objetivo facilitar la aplicación de éstos por parte de los agricultores y mejorar su coherencia ambiental. Así, se elimina la exigencia de mantener en verano una cubierta vegetal mínima del 20% de la anchura libre de la proyección de copa en cultivos leñosos, en coherencia con las flexibilidades introducidas en el año 2024 para los secanos.
Asimismo, se establece un porcentaje único del 7% de espacios de biodiversidad para explotaciones mixtas que combinen distintos tipos de tierras, lo que simplifica la gestión y elimina complejidades asociadas a la aplicación de coeficientes diferenciados y a la necesidad de colindancia en determinados casos.
También se amplía el listado de especies mejorantes válidas para la práctica de rotación de cultivos y se permite la inclusión de leguminosas plurianuales en zonas de no cosechado.
Además, se prevén modificaciones en los reales decretos 857/2022 y 905/2022 para adaptar las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas (ISFH) y del sector vitivinícola (ISV) a las nuevas condiciones del Plan Estratégico de la PAC.
En el caso del ISFH, se introducen disposiciones para asegurar la compatibilidad de los ecorregímenes con las acciones medioambientales coincidentes de los programas operativos de las organizaciones de productores durante un periodo transitorio y se amplía el alcance de las actividades de I+D+i a toda la cadena de valor del producto bajo el control de estas entidades.
Igualmente, se alinea la definición de filial con la normativa Unión Europea (UE) y se mejora la aplicación de los programas operativos para adecuar sus modificaciones a una planificación plurianual.
Respecto al ISV, los ajustes se orientan a mejorar la ejecución presupuestaria mediante la modificación de fechas para la comunicación de previsiones financieras, la clarificación de disposiciones sobre estimación de ejecuciones en promoción en terceros países y el ajuste de la redistribución de fondos entre comunidades autónomas.
Así mismo se realizan modificaciones en otros reales decretos relativos a la aplicación de la PAC tras la experiencia en los dos primeros años de vigencia del Plan Estratégico, con la incorporación de aclaraciones en el texto que se han considerado necesarias.
De esta forma, se establecen algunas especificidades en lo que respecta a las cesiones de los derechos de ayuda básica a la renta, reguladas en el Real Decreto 1045/2022. En concreto en lo que se refiera a las cesiones de la reserva nacional y a los casos en los que el cedente es un agricultor que se incorpora a la actividad agraria.
También se precisa el alcance del sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico desarrollado por el Real Decreto 1047/2022, al mejorar el intercambio de información entre las distintas administraciones. A la vez, se realizan adaptaciones de los controles para ajustarlos a la actualización de la normativa sectorial y simplificar las actuaciones que hay que llevar a cabo.
En el Real Decreto 1048/2022 se introducen algunos cambios adicionales respecto a la gestión y control de la disponibilidad de las parcelas declaradas por el agricultor en la solicitud única o los plazos para subsanar deficiencias de las solicitudes.
Se realizan adaptaciones en el régimen de penalizaciones establecidas en el Real Decreto 147/2023 con el fin de clarificar las aplicables en materia de condicionalidad social, así como las establecidas en la nueva intervención sectorial apícola.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Trump, tras la cumbre en Sharm el Sheij, sobre Palestina: «no estamos hablando de un solo Estado o de dos»
Sucesos
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Andalucía acumula 829 incidencias por la lluvia desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar un centenar de madrugada
- Catalunya mantiene la alerta por el aumento del caudal de ríos como el Ter, Muga y Tordera
TOLEDO
TOLEDO
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso y temperaturas sin cambios
- IU Toledo exige que se clarifique el proyecto del cuartel de la Policía Local
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible