
.
Publicado 18 Jun 2025 12:24
Tanto las máximas como las mínimas serán de 5 a 10ºC más altas de lo habitual para esta época del año
El calor intenso continuará durante los próximos días en buena parte del país, con más de 35ºC en muchos puntos y más de 40ºC sobre todo en los valles del Guadalquivir y del Guadiana, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Asimismo, ha indicado que habrá noches tropicales y localmente tórridas en el área mediterránea, interior de la mitad sur y en las grandes ciudades de la zona centro, es decir, noches en las que localmente no se bajará de los 25ºC. Tanto las máximas como las mínimas serán unos 5 a 10ºC más altas de lo habitual para esta época del año.
De forma paralela, también serán frecuentes las tormentas en zonas del interior a partir del mediodía, que podrán ser localmente fuertes y estar acompañadas de granizo, por lo que en algunos casos, en algunas zonas, podrán presentar una «adversidad importante».
Del Campo ha explicado que las temperaturas subirán este miércoles en el Cantábrico y bajarán en el Mediterráneo. De esta manera, en el interior de Galicia se superarán los 35ºC y se sobrepasarán los 36 a 38ºC en la meseta norte y la cuenca del Ebro. Además, se registrará mucho calor en el centro y en el sur peninsular, con más de 38 a 40ºC en amplias zonas.
La ciudad de Madrid alcanzará los 38ºC, mientras que Córdoba y Sevilla llegarán a los 40ºC. Asimismo, se formarán tormentas por la tarde y por la noche en amplias zonas del interior, sobre todo del este peninsular, que podrán ser localmente fuertes e incluso muy fuertes en el interior de las comunidades mediterráneas. Esto implicará posibles chubascos de gran intensidad, granizo y rachas muy fuertes de viento.
El jueves aumentará la inestabilidad atmosférica, de acuerdo con el portavoz de Aemet. De esta manera, las tormentas serán más frecuentes que en días previos en amplias zonas del interior de la Península. De nuevo, podrán ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo y de vientos intensos. Habrá más probabilidades de que esto suceda en entornos montañosos, pero también las podrá haber en zonas llanas.
Por otro lado, las temperaturas serán un poco más bajas en Galicia y Castilla y León y más altas en el área mediterránea. Además, a orillas del Cantábrico podrá haber noches tropicales. Allí, se podrá amanecer por encima de los 20 a 23ºC, al igual que en zonas del Mediterráneo como Almería y Alicante, donde además habrá sensación de bochorno por la alta humedad.
En puntos del interior de Andalucía y Extremadura podría haber incluso noches tórridas, es decir, noches en las que no se bajaría de 25ºC, como en la ciudad de Jaén. Por la tarde, se superarán ampliamente los 36ºC en el nordeste peninsular, en el centro y en el sur, y los 40ºC en el Valle del Guadalquivir.
El viernes y el fin de semana se continuará con la situación de altas temperaturas. Del Campo ha explicado que el viernes subirán los valores térmicos en Galicia y en las comunidades cantábricas y en el interior de estas zonas se registrarán máximas de 32 a 34ºC. Sin embargo, en estas mismas áreas bajarán las temperaturas unos 6 a 8ºC el sábado.
En el resto no habrá cambios importantes en lo que se refiere a los valores térmicos de esos dos días, por lo tanto, se registrará calor de pleno verano. De hecho, en algunos puntos de Mallorca se superarán los 35ºC. Finalmente, el domingo habrá una bajada de las temperaturas en la mitad norte peninsular, pero subirán de forma notable el día siguiente, sobre todo en el Cantábrico, con la llegada de vientos del sur.
El portavoz de Aemet ha avanzado que entre el viernes y el lunes se superarán los 36 a 38ºC en el Valle del Ebro, centro y mitad sur y que se llegará a los 40ºC en puntos de los Valles del Guadiana y Guadalquivir. Asimismo, seguirán las noches cálidas, con mínimas de 20 a 22ºC o más en el Mediterráneo, centro y sur.
A su vez, continuará la posibilidad de que se formen tormentas localmente fuertes y acompañadas con granizo en puntos del interior, «fenómenos de carácter local cuya ubicación exacta es difícil de predecir, pero que localmente pueden ser de una adversidad importante».
En lo que respecta a Canarias, Del Campo ha señalado que el archipiélago registrará nubes medias y altas este miércoles y que podría caer algún chaparrón o incluso formarse alguna tormenta en puntos de Lanzarote y Fuerteventura. El ambiente será cálido, con más de 30ºC en el sur de Gran Canaria y Fuerteventura.
Además, habrá calima en las islas, que continuará en los días siguientes, cuando habrá ligeros descensos de temperatura y los vientos soplarán con intensidad en las zonas habitualmente expuestas al alisio y también en cumbres.
El próximo martes podría bajar la temperatura de forma clara en el oeste peninsular, aunque el portavoz de Aemet ha advertido que jau incertidumbre al respecto. Aún así, ha puntualizado que parece que sería una bajada pasajera y que, además, continuaría el calor en el resto del país. «Por lo tanto, este mes de junio ya podemos decir que está resultando muy cálido y que probablemente terminará como uno de los tres con temperatura media más alta de los registrados en España desde al menos 1961», ha concluido.
De hecho, estaría entre uno de los tres más cálidos junto con los junios de 2017 y 2022. A su vez, también está resultando tormentoso, con fenómenos de carácter local, pero que en algunas ocasiones son muy adversos por el tamaño del granizo. No es raro que este tipo de tormentas violentas tengan lugar durante el mes de junio, aunque Del Campo ha admitido que este año coinciden con un Mediterráneo bastante más cálido de lo habitual, con temperaturas de 2 a 3ºC por encima de lo normal cerca de la costa. Esto podría estar suponiendo también un aporte extra de energía a estas tormentas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Policía Nacional y Guardia Civil buscan a los autores del atraco a mano armada en un establecimiento de Toledo
- Medio centenar de toledanos reciben la Compostela tras realizar por primera vez el ‘Camino de Santiago en familia’
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas
- El noroeste peninsular registrará lluvias hasta la próxima semana y las temperaturas bajarán en la Península el lunes
- Semana Santa será inestable y un frente frío deja mañana nieve y lluvias hasta miércoles, que volverán el viernes






