
El arzobispo de Toledo inaugura este miércoles una muestra sobre los 800 años de los franciscanos en Tierra Santa
Publicado 29 Apr 2025 18:35
TOLEDO 29 Abr. –
Llega a Toledo la exposición ‘Guardianes de la tumba de Cristo: 800 años de los franciscanos en Tierra Santa’, después de haber estado en Jerusalén, París, Madrid y Murcia. Será inaugurada este miércoles, 30 de abril, por el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves.
La exposición se podrá visitar desde el 30 de abril hasta el 20 de junio, en el exterior del Colegio de Nuestra Señora de los Infantes y la parroquia de San Julián, en la Avenida de Europa, ha informado el Arzobispado en nota de prensa.
A través de 30 fotografías de Thomas Coex, director de fotografía de la agencia AFP, realizadas entre los años 2018 y 2019, se puede conocer la vida en el interior de la comunidad franciscana de Jerusalén, en sus momentos de oración, trabajo y descanso.
La muestra al aire libre, organizada por la Delegación de fe y cultura, junto con la Delegación de peregrinaciones del Arzobispado de Toledo, será inaugurada además por el Custodio de Tierra Santa, el franciscano fray Luis Quintana, con el objetivo de dar visibilidad a un territorio que «sufre fuertemente en nuestro tiempo y para el que toda la cristiandad desea la paz».
El fotógrafo ha conseguido acercarse de una manera cómplice y personal a los frailes franciscanos, captando su vida humilde y el agradable ambiente de fraternidad de la comunidad de 15 frailes que se ocupa del cuidado del Santo Sepulcro, del culto, la liturgia y la acogida de los fieles, compartiendo la tumba con los grecoortodoxos y los armenios, así como de una segunda comunidad de 80 monjes, en un convento cercano que, además de dedicarse a la oración, asiste a los enfermos, a las comunidades cristianas y a los niños en los colegios.
Las fotografías muestran la vida de los franciscanos allí, desde su formación hasta el final, en la enfermería del convento. El rostro más humano y espiritual se muestra cuando son sorprendidos en la intimidad de la oración, jugando con los niños, encestando una canasta, o asistiendo a los enfermos, horneando pan, ahumando carne de cerdo, cosiendo las túnicas, o guardando los más valiosos documentos en el archivo donde se conserva la espada del siglo XIII para nombrar a los caballeros del Santo Sepulcro, sin olvidar los momentos emocionantes en torno a la Tumba de Cristo un Viernes Santo, o los más distendidos alrededor de un café para jugar a las cartas y conversar.
La comunidad franciscana de Tierra Santa lleva 800 años dedicada al servicio de los cristianos, para custodiar los Santos Lugares, imprescindibles para la cristiandad, cuidar a las comunidades cristianas de Jerusalén, ofrecer colegios para fomentar la convivencia entre religiones y culturas, y acoger a los peregrinos. Emplean a 1.200 personas en Tierra Santa para administrar lugares santos en Jerusalén, Belén y Nazaret, así como en Líbano, Siria, Irak, Chipre y la Isla de Rodas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
TOLEDO
TOLEDO
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- García-Page avala la candidatura de Campo de Criptana para ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Page dice que su Gobierno será «sensible» si CyL pidiera ampliar la prestación sanitaria a vecinos del Valle del Tiétar
- Luz verde al convenio entre Valencia y C-LM para la atención sanitaria en determinadas zonas limítrofes
Más Noticias
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- Asociación Fotográfica de Manzanares toma el relevo de ‘Amigos de Paco Boni’ con la XI exposición colectiva
- La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca
- Las fiestas populares protagonizan la exposición virtual con la que la Junta celebra el Día Mundial de la Fotografía
- Diputación de Cuenca lanza el II Concurso Fotográfico para elegir la imagen de sus tradicionales calendarios para 2026