
.
Publicado 6 Sep 2024 15:15
Ecologistas en Acción ha denunciado que sólo una veintena de áreas urbanas se ha dotado de protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire a pesar de ser obligatorio por ley. En concreto, la ONG ha nombrado a los ayuntamientos de Barcelona, León, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza, además de las áreas urbanas de las autonomías de Asturias, Cataluña, Galicia y Madrid.
Así, los ecologistas han recordado que la Ley estatal de calidad del aire y protección de la atmósfera obliga desde 2017 obliga a adoptar este tipo de planes a 65 municipios que actualmente tienen una población superior a 100.000 habitantes. Además, ha indicado que el Plan Marco de Acción a corto plazo para episodios de contaminación del aire aprobado en julio de 2021 establecía que las administraciones locales y autonómicas debían adaptar sus protocolos locales y autonómicos al Plan Marco citado en el plazo de 18 meses, es decir, antes de enero de 2023.
Con motivo del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, Ecologistas en Acción ha pedido a todas las comunidades autónomas y ayuntamientos de más de 100.000 habitantes que cumplan con su obligación legal de aprobar y aplicar protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire. A su vez, también ha instado al Gobierno a exigir a estas administraciones el cumplimiento de la ley.
La ONG ha criticado que los pocos protocolos vigentes hasta la fecha son muy dispares tanto en los contaminantes considerados (en general partículas y/o dióxido de nitrógeno) como en los umbrales para la aplicación de las distintas medidas y en el alcance de las mismas. En opinión de los ecologistas, buena parte de las propuestas deberían ir encaminadas a limitar la utilización del automóvil con antelación suficiente, mediante acciones que a la vez que reducen la velocidad y el uso del coche y canalicen la necesidad de movilidad hacia el transporte público y los modos de transporte no motorizados, como la bicicleta y el peatón.
A su vez, han incidido en que «otro requisito imprescindible» para estos protocolos debería ser informar a la población adecuadamente sobre cuándo se producen los episodios de mala calidad del aire. Por esta parte, han censurado que a día de hoy la mayoría de las administraciones se limiten a difundir mensajes rutinarios a través de sus páginas web o listas de móvil. En especial, han destacado el caso del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que según ellos no han informado a la población madrileña de los numerosos episodios de contaminación por ozono este verano a través de sus medios de comunicación y redes sociales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
TOLEDO
TOLEDO
- CLM recibirá más de 40 millones de los 783 que el Gobierno repartirá entre las CCAA para dependencia y discapacidad
- El TC admite los recursos contra la acogida de niños migrantes de seis CCAA, C-LM entre ellas
- Un incendio forestal en Calera y Chozas (Toledo) provoca el corte de la carretera CM-4130
- ‘Escapada Joven’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en C-LM
- Más de 150 artistas participarán en la decena de actuación del Festival Nacional de Teatro de Talavera
Más Noticias
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Plataforma Ferrocarril Cuenca tilda el nuevo vial a la estación del AVE como «un retroceso en movilidad sostenible»
- Este miércoles comienzan los trabajos de peatonalización en el último tramo de calles Morería y Juan II de Ciudad Real
- La vicepresidenta Montero llega escayolada y en silla de ruedas al Congreso tras lesionarse el pie el fin de semana