
.
Publicado 31 Mar 2025 15:39
TOLEDO 31 Mar. –
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este lunes que la cartera que dirige destinará un montante total de 1,2 millones de euros para restaurar varias zonas de la muralla de Toledo que se encuentran «especialmente afectadas».
Así lo ha indicado el ministro en declaraciones a los medios tras la visita que ha cursado a las murallas toledanas junto a la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, y el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez.
«Para el Ministerio de Cultura es absolutamente una prioridad el mantenimiento del patrimonio cultural de nuestro país y evidentemente la muralla de Toledo es uno de los emblemas más importantes que tenemos en España en materia patrimonial y por lo tanto estamos muy presentes aquí», ha sostenido el ministro.
Así, el responsable de la cartera de Cultura ha recordado que el Ministerio de Cultura tiene un Plan Director para las murallas de Toledo del Ministerio que viene del año 2012 mediante el cual se han ido haciendo ya «sucesivas intervenciones» que, al igual que las anunciadas recientemente en Ávila son «absolutamente dinámicas».
A esta inversión ha sumado que el Ministerio de Cultura monitoriza «de forma constante» el estado de la muralla de Toledo en cada una de sus zonas y que, en el caso concreto de la Puerta de Bisagra, se está llevando a cabo esta monitorización por posibles desperfectos.
«Intervenimos ahí donde creemos que es más urgente pero vamos monitorizando todas y cada una de las partes de la muralla», ha manifestado Urtsaun, para agradecer la colaboración institucional del conjunto de administraciones.
De su parte, el alcalde de Toledo ha agradecido al ministro su presencia hoy en la ciudad para conocer las demandas de la capital regional en cuanto al mantenimiento y conservación de sus murallas, sus puentes y sus puertas.
«Toledo tiene más de cien bienes de interés cultural declarados y entre ellos destacan las murallas que, como ustedes saben, son propias del Ministerio y le corresponde a él la labor de conservación y mantenimiento», ha dicho, para agregar que, pese a ello, el Ayuntamiento colabora en esta labor porque «el patrimonio es absolutamente de todos».
Además de esta demanda de la ciudad en sus murallas, el regidor toledano ha recordado la petición de actuación en el Circo Romano, concretamente en la parte que está detrás del restaurante Venta de Aires. «Ese arco que queremos que se actúe lo antes posible para consolidarlo y preservarlo».
La actuación se centrará en cinco tramos de las murallas: tres de ellos situados en la parte meridional (la Torre del Pozo, la calle Carreras de San Sebastián y la calle Tahona) y otros dos en zonas emblemáticas como son el Puente de San Martín y la Puerta del Sol.
El principal objetivo de los trabajos será la restauración, consolidación y resolución de patologías puntuales para recuperar así la seguridad de uso del espacio adyacente en la muralla. Además, se reforzará la estabilidad estructural del monumento, frenando y mitigando las causas de degradación y deterioro, y garantizando su correcta conservación.
Del mismo modo, el está llevando a cabo en la actualidad un estudio sobre la Puerta Nueva de Bisagra, una de las entradas más icónicas de las murallas de Toledo, mediante técnicas de auscultación y monitorización, para analizar su estabilidad estructural con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar su conservación.
El estudio permitirá valorar la existencia de posibles movimientos estructurales de las fisuras y grietas presentes. Así, durante un año, los sensores instalados permitirán determinar el comportamiento estructural del inmueble y obtener conclusiones fiables para adoptar medidas de carácter preventivo o en caso necesario, actuaciones que aseguren su estabilidad.
Las características constructivas de las murallas toledanas son el resultado de su historia y de la utilización de materiales vernáculos, cuya elección se basaba en criterios constructivos, priorizando la necesidad de acelerar en el tiempo su construcción, mantenimiento y reparación, así como su solidez y firmeza.
La intervención que comienza esta semana se suma a las llevadas a cabo anteriormente por el Instituto del Patrimonio Cultural de España con el fin de garantizar la protección y conservación de este importante conjunto patrimonial, como las actuaciones realizadas en la Puerta del Cambrón o, las más recientes en 2021, en el paseo de Cabestreros.
El conjunto de murallas de Toledo, catalogado como Bien de Interés Cultural, constituye un elemento fundamental en el génesis y desarrollo de esta ciudad declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986, encerrando dentro de sus límites el Conjunto Monumental formado por el Casco Histórico y los Barrios de Santiago y de la Antequeruela.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- El alcalde de Toledo confirma que la ciudad podría albergar un evento de WOW a partir del próximo año
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
- Gregorio destaca que el Camino Real de Guadalupe es «una gran oportunidad» para incentivar el turismo
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
Más Noticias
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- PSOE exige al gobierno de Guarinos sacar a licitación los espacios municipales actualmente sin servicio de restauración
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Arquitecto de la Mezquita asegura que las obras de afianzamiento se encuentran «a más del 90% de su ejecución»
- El informe policial concluye que el incendio de la Mezquita es accidental y con foco en la barredora eléctrica