
.
Publicado 20 May 2025 14:56
TOLEDO 20 May. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, se ha concentrado hoy para exigir «el fin de la política de recortes» en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que «padecen» trabajadores y usuarios, así como la necesidad de reformar un Estatuto Marco que incluya mejoras para todos los profesionales y categorías.
CSIF advierte de que los «recortes» en el Sescam se concretan en restricciones de las contrataciones para cubrir vacantes, incapacidades temporales, vacaciones, permisos o reducciones de jornada y que, según asegura en nota de prensa, afectan a la calidad asistencial que se ofrece a la ciudadanía.
En cuestión de derechos, según CSIF, esta «política de recortes» también se traduce en la carrera profesional, congelada desde 2012 y que deja al Sescam como el único servicio de salud que no lo tiene reconocido, o el cobro de la productividad variable correspondiente a los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, que todavía sigue pendiente.
Y a ello, según el sindicato, le sumamos que hasta el 50,8% de la plantilla del Sescam tiene una relación contractual temporal con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. «Estamos hablando de que más de 18.000 trabajadores son temporales en el Sescam, es una absoluta barbaridad. No podemos dejar de denunciar que este abuso supone otro recorte más», sostiene la presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández.
Asimismo, CSIF también alerta del «lamentable incremento» de las agresiones. Según el sindicato, el pasado año se produjeron 696 episodios conflictivos en el Sescam (casi dos al día), 50 más que en 2023.
Además de las medidas anunciadas el pasado viernes en el Observatorio de la violencia, la Central Sindical insiste, una vez más, en la incorporación de personal de vigilancia en toda la red sanitaria de Castilla-La Mancha.
Ana Isabel Fernández recuerda que en octubre del pasado año ya se iniciaron movilizaciones bajo el lema ‘Luto en el Sescam’ «por los graves problemas que seguimos padeciendo, año tras año escuchamos promesas que no llegan a materializarse, son recortes que tristemente continúan muy vigentes y que afectan toda la plantilla y a una sociedad que no merece sufrir ninguna merma asistencial».
A los problemas propios que padece el Sescam se suma, según el sindicato, la necesidad de alcanzar un Estatuto Marco con mejoras para todos los profesionales. CSIF se concentró el 28 de abril y el 12 de mayo frente al Ministerio de Sanidad y el 6 de mayo en todas las provincias para reclamar mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad.
De hecho, tras meses de intensa movilización y presión, se ha conseguido que la ministra de Sanidad convoque mañana a CSIF para presentar una nueva propuesta de Estatuto Marco para el personal del sector sanitario.
CSIF confía en que la propuesta del Ministerio de Sanidad sea ambiciosa, inclusiva y dé respuesta efectiva a las necesidades de los trabajadores del sector sanitario. Para CSIF, el tiempo de espera ha terminado, por eso exigimos al Ministerio que mañana presente hechos concretos y medidas tangibles que dignifiquen la profesión.
CSIF exige nueva clasificación y sistema retributivo específico para todas las categorías en el Estatuto Marco y adecuación inmediata el artículo 76 al Grupo C1 y B del Estatuto Básico del Empleado Público; jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores; reducción de las horas diarias de guardias sin merma retributiva; equiparación salarial en el conjunto de las comunidades autónomas; recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra y subidas salariales pendientes y revisión del régimen de compatibilidades para evitar la fuga de profesionales.
«Si a la falta de un Estatuto Marco sumamos los recortes en el Sescam nos encontramos con que en Castilla-La Mancha nos encontramos en peores condiciones que en el resto de servicios de salud. Tenemos promesas del Gobierno regional y también de la ministra Mónica García, pero ninguno cumple. Seguiremos alzando la voz», concluye Fernández.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- Miles de personas salen a las calles de Italia para reclamar más presión a Israel
- Gobierno C-LM trabaja para blindar el presupuesto de la PAC mediante un frente común regional y europeo
- UGT FICA llama a la movilización en contra del ERE de Mahle este sábado en Motilla del Palancar
- Sumar pide ir «más allá» para detener el «genocidio» en Gaza y avisa a Netanyahu: «Si pisas suelo español, irás preso»