
.
Publicado 1 Jul 2025 13:13
TOLEDO 1 Jul. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la Consejería de Educación «está perdiendo el rumbo» en la aplicación de medidas para atajar el deterioro del clima de convivencia en las aulas y «está pecando de buenismo al rebajar la gravedad de los conflictos» en el un nuevo decreto para regular la convivencia e igualdad en centros educativos de la región, un documento que «menoscaba la autoridad del profesorado».
Para CSIF, la Administración, mientras apela a la convivencia positiva y la igualdad, «elimina el capítulo II del Decreto 13/2013, de autoridad del profesorado en Castilla-La Mancha, que aborda el régimen disciplinario en los centros educativos».
Este punto, según informa el sindicato en nota de prensa, «lo sustituye por un nuevo articulado que de manera inexplicable deja sin desarrollar los artículos 4 y 5 del citado decreto que señalan las conductas que menoscaban la autoridad del profesorado y las conductas gravemente atentatorias de la autoridad del profesorado».
El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, sostiene que «en lugar de fortalecer la figura del profesor se le está debilitando», puntualizando que «el día a día el docente está desasistido» con «apoyo nulo» por parte de la Administración. «No se está aplicando ni la Ley de 2012 ni el Decreto de 2013 de autoridad del profesorado, pero es que ahora va a ser incluso peor porque el profesorado estará totalmente desprotegido».
Además, según CSIF, «esta propuesta de la Consejería cede con excesiva benevolencia ante situaciones que requieren de medidas correctivas, las cuales, según la propia Ley 3/2012, de autoridad del profesorado, y el Decreto 13/2013, deben ser inmediatas y ahora se demoran para ser estudiadas bajo un «abordaje educativo».
Asimismo, en la resolución de conflictos «sitúa a los docentes al mismo nivel que los alumnos y las familias, menoscabando de esta forma la presunción de veracidad y, por último, su autoridad».
CSIF subraya que la mitad de los docentes ha sufrido insultos, agresiones y conflictos con redes sociales, «sin respaldo de la Administración según una encuesta realizada por el sindicato que pone de manifiesto los problemas de convivencia diarios entre alumnos y docentes en las aulas».
Más de la mitad (casi el 53 por ciento) son verbales (insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto), seguidas de los conflictos en redes sociales (22,25 por ciento) -que se sitúan por primera vez, como el segundo problema de convivencia detectado en los centros por los docentes- y las agresiones físicas (11,45). Uno de cada cinco docentes denuncia que ha sufrido varios tipos de estas situaciones y más de la mitad de las personas que padecen este problema son mujeres, ha manifestado el sindicato.
Respecto a la rueda de prena del consejero de Educación, Amador Pastor, para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, CSIF considera «que se mantienen unos recortes que fueron instaurados» y el curso ha seguido marcado por una «burocracia asfixiante, un horario lectivo y ratios más altas que el resto de comunidades autónomas, unos interinos que siguen sin cobrar el verano, el deterioro del clima de convivencia o falta de recursos para afrontar una verdadera inclusión de todo el alumnado».
«Pastor ha subrayado mejoras que sobrevienen del acuerdo firmado con otros sindicatos y las cuales están marcadas en 2028 una vez superada la actual legislatura», ha lamentado CSIF.
Asimismo, sobre la situación de las escuelas oficiales de idiomas, CSIF censura la creación de grupos mixtos y la subida de ratios y reclama a la Consejería que escuche a los directores de los centros para implantar medidas que eviten la pérdida de alumnos, tales como ampliar el plazo de matriculación, eliminar la nueva obligatoriedad de contar con un mínimo de 10 alumnos, implantar grupos formativos de reciclaje o el desarrollo de programas bilingües de capacitación para la obtención del certificado de idiomas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
TOLEDO
TOLEDO
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- Castilla-La Mancha anota 88.415 viajeros y 269.374 pernoctaciones en julio
- Page dice que su Gobierno será «sensible» si CyL pidiera ampliar la prestación sanitaria a vecinos del Valle del Tiétar
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- El PPRM pide a la oposición abandonar «el uso político e indecente de una mentira con la que alimenta discursos de odio»
- La IV edición de la Escuela de Deportes Alternativos de Bolaños reúne a 120 niños y niñas durante el mes de julio
- Gobierno C-LM celebra ser la tercera CCAA que más plazas docentes ha cubierto de las oposiciones de Secundaria y FP
- El Ayuntamiento de San Clemente denuncia actos vandálicos en el barrio de San Francisco