
Comisario de muestra sobre Ciudad de Vascos pide ayuda para conservar el yacimiento: «Si no se cuida se va a degradar»
Publicado 23 Sep 2025 13:13
El comisario de la exposición ‘Ciudad de Vascos. 50 años de una investigación (1975-2025)’ y director del proyecto museográfico, Ricardo Izquierdo Benito, ha exhortado este martes a las distintas instituciones y autoridades implicadas a conservar dicho yacimiento, ya que «si no se cuida, Vascos se va a degradar y puede llegar un momento en el que lo tengamos que lamentar».
«Antes de que lleguen las lamentaciones conviene intervenir cuanto antes», ha comentado ante los medios Izquierdo Benito, en presencia de la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo; del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y del alcalde de Navalmoralejos, de forma previa a la inauguración de la muestra en el Museo de Santa Cruz de la capital regional.
Por ello, ha emplazado a las autoridades a conservar este monumento, desde la «autoridad moral» que le dan los 50 años que ha estado allí, comprometiéndolas a reflexionar sobre «qué se va a hacer» con Ciudad de Vascos, sobre todo desde el punto de vista de la conservación, todo ello sin dejar la investigación de la excavación, un «enorme laboratorio donde hay mucho que experimentar».
«Si quieren contar conmigo saben que aquí me tienen» para «ponernos a trabajar, pero de inmediato», ha añadido Ricardo Izquierdo, convencido de que Ciudad de Vascos «no puede esperar un momento más» ya que cualquier cosa puede afectar al yacimiento. «Clamo por que salvemos Vascos», ha incidido.
«Cogemos el guante», ha señalado la viceconsejera de Cultura, ante este reclamo, apuntando que desde el Gobierno regional son conscientes de la cantidad de patrimonio que tiene Castilla-La Mancha «y se está haciendo un esfuerzo muy importante en la rehabilitación y mantenimiento» del mismo.
A su juicio, «Ricardo tiene razón» en el sentido de que, si se excava pero no se conserva y no se difunde, «el trabajo final se queda solamente en la parte de la investigación, y para respetar y valorar lo que tenemos hay que conocerlo», algo en lo que está trabajando el Ejecutivo autonómico, ha incidido.
No obstante, ha reconocido que «los presupuestos son los que son» y que el patrimonio que tiene la Comunidad Autónoma «es ingente». «Entiendo que a Ciudad de Vascos le tocará, y esperamos que no sea muy tarde», ha adelantado. «Ahora mismo, como digo, estamos invirtiendo en otros yacimientos y cuando llegue el momento y dispongamos de presupuesto» se intervendrá ahí «como lo estamos haciendo en Carranque, en Recópolis, en Alarcos, en Calatrava la Vieja», ha puntualizado.
Respecto a la muestra inaugurada este martes, que se podrá disfrutar hasta el 23 de noviembre, los visitantes podrán encontrarse con distintos paneles donde se explica lo que se ha ido excavando en Ciudad de Vascos en las sucesivas campañas, diferenciados por años, y lo que ha ido apareciendo en cada lugar.
También se exponen una serie de vitrinas donde poder ver hasta 70 piezas «significativas» que han aparecido en el yacimiento. Piezas «modestas», que son un «reflejo» de la vida de los habitantes y las actividades a las que se dedicaron, como la agricultura, la ganadería, la cantería, la actividad textil, así como monedas y utensilios domésticos.
Entre ellas, destacan una tinaja cerámica del siglo X, un lote del mismo material de los siglos IX a XI, un pico de metal en buen estado de conservación o un pie de altar visigodo.
«Es una expresión sencillita porque el Museo, como sabéis, está en obras» pero que sirve para mostrar, como ha explicado el comisario de la exposición, los resultados de 50 años de trabajo «en un yacimiento muy especial», que se fundó alrededor de los siglos IX y X y que duró hasta el siglo XI, cuando quedó despoblado.
El conjunto fue declarado en 1931 como Monumento Histórico-Artístico y actualmente está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), ocupando unas 8 hectáreas en la parte delimitada por la muralla, y «bastantes» más contando con la parte exterior de los cementerios, ha detallado Ricardo Izquierdo.
La viceconsejera de Cultura, de su lado, ha aclarado que aunque la muestra se desarrolla en «un espacio pequeño» las piezas son «de mucha calidad» y ha adelantado que la misma, tras su paso por Toledo, recalará en el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina.
Dicho esto, ha agradecido a la familia Cabestany-Corsini, propietaria de los terrenos donde se ubica el yacimiento, su «generosidad» para poder disfrutar de esta ciudad medieval, que supone una «vestigio único prácticamente en España», así como el trabajo y esfuerzo de Ricardo Izquierdo y todos los equipos de excavación que han pasado por Ciudad de Vascos y el de su actual director, Jorge de Juan.
En este punto, ha señalado que los trabajos continúan en el yacimiento, que este año ha recibido una subvención por parte del Gobierno regional para seguir avanzado en el conocimiento de esta ciudad.
El director del Museo de Santa Cruz, Antonio Dávila Serrano, ha puesto en valor esta muestra, incidiendo en que, cuando él empezó a estudiar como arqueólogo en los años 80, «la arqueología medieval en España era una cosa extraña» y se hacía «un caso muy relativo a los restos arqueológicos», por lo que el trabajo realizado por Ricardo Izquierdo «se puede considerar pionero».
De ahí que, en su opinión, sea muy importante recoger «50 años de excavaciones ininterrumpidas gracias a las instituciones, al Ministerio, a la Junta, a la Diputación, que durante todos estos años han estado subvencionando estas excavaciones», así como a la familia propietaria de los terrenos, que «siempre» ha facilitado el trabajo de los arqueólogos y los investigadores.
Agradecimientos que también ha expresado el alcalde de Navalmoralejo, Juan Carlos Cabello, quien ha subrayado la «importancia» que tiene Ciudad de Vascos, y la necesidad de «hacerla más grande, hacer más grande la comarca, hacer que la zona sea más conocida», impulsándola con acciones como esta muestra y con las excavaciones.
«Estamos en una parte de la España despoblada y necesitamos de todo el apoyo institucional y de todo el apoyo que pueda tener», ha comentado el primer edil.
La muestra cuenta con un catálogo de 192 páginas, realizado por Ricardo Izquierdo y publicado para la ocasión que, con un precio de salida de 15 euros, recoge las diferentes etapas de la excavación junto con una selección de fotografías de las principales piezas presentes en esta exposición.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
- Tusk, sobre la «inaceptable» situación en Gaza: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
TOLEDO
TOLEDO
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- Los diez accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 11 heridos, uno de ellos de gravedad
- PP cree que Page «lleva una carta escondida en la manga y juega con una baraja marcada» y por eso sigue ligado a Sánchez
- Gregorio supervisa la última visita de los técnicos al Puente Viejo de Talavera que dará paso al proyecto de restauració
- Tellado tilda a Page como el político de «las tres mentiras» y le acusa de ser «un fraude para Castilla-La Mancha»
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo