
Castilla-La Mancha rechaza «privilegios fiscales» y exige la igualdad en el sistema de financiación autonómica
Publicado 2 Oct 2025 20:11
TOLEDO 2 Oct. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a rechazar los «privilegios fiscales» y ha exigido la igualdad en el sistema de financiación autonómica. Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto de inauguración de la IX reunión académico-científica de la Red de Profesores de Derecho Financiero y Tributario que este año se ha celebrado en Toledo.
En su discurso, Ruiz Molina ha reivindicado la necesidad de garantizar un sistema tributario justo, basado en la igualdad y la progresividad, frente a propuestas y acuerdos que ponen en peligro los principios constitucionales esenciales. Y ha abordado varias cuestiones de plena actualidad, como son la aplicación efectiva del artículo 31,1 de la Constitución o la petición de una ley estatal que garantice la armonización fiscal.
Con respecto a la propuesta de financiación singular para Cataluña, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha recordado que el presidente Emiliano García-Page «siempre ha sido muy claro» con este tema manifestando un rechazo absoluto, porque «supone trastocar uno de los principios fundamentales, que no es sólo el de solidaridad, sino también el de igualdad», al aceptar un trato de privilegio fiscal hacia una comunidad autónoma en detrimento y a costa de las finanzas del resto, algo que nunca podrá ser la piedra angular de la reforma del actual sistema de financiación autonómica.
Además, ha añadido, que para Castilla-La Mancha, este nuevo modelo de financiación debe «garantizar el que todos tengamos acceso a un mismo nivel de servicios públicos en términos de calidad, independientemente de donde residan y de su capacidad económica». Un principio que como ha recordado no sólo se recoge en el artículo 31 de la Constitución, sino también en el artículo 14, el 139.1 y el 138.2, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En la misma línea, Ruiz Molina ha denunciado el criterio del Gobierno central para el reparto del impuesto a la banca según el PIB regional, por el que se ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad, al considerarlo «anómalo», ya que en ningún otro lugar del mundo se distribuye atendiendo a la mayor riqueza de quien lo recibe.
Y es que se dota de más capacidad económica a quienes más tienen, en detrimento de las regiones que menos tienen, «acentuando con ello las diferencias entre comunidades autónomas más desarrolladas y las que menos», y por lo tanto afecta «al principio de igualdad y al de solidaridad», ha indicado.
En otro orden de cosas, durante su discurso de inauguración Ruiz Molina ha reclamado de nuevo una ley estatal que garantice la armonización fiscal para evitar la «competencia fiscal desleal» entre las regiones. En este sentido, y en cuanto a los tributos cedidos que se gestionan por las comunidades autónomas y respecto a los cuales se tienen competencias normativas, ha defendido que este impuesto sea el mismo en todo el territorio nacional.
Así, ha abogado por establecer unos «tipos mínimos» para no vulnerar el sistema tributario general del que nos hemos dotado en el país; y, eso, hay que hacerlo compatible con los «principios de autonomía financiera y de corresponsabilidad fiscal».
Asimismo, el consejero se ha mostrado crítico con las bajadas generalizadas de impuestos propuestas desde sectores políticos, ya que «pone en cuestión el principio de progresividad fiscal que ampara nuestra Constitución». Por un lado, porque los que menos renta tienen salen perjudicados por partida doble, no se benefician de los recortes fiscales y sufren recortes de los servicios públicos fundamentales; y por otro, porque envía un mensaje engañoso de que cada cual debe valerse por sí mismo.
En el acto de inauguración, el consejero ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, Alicia Valmaña y el presidente de la Red de Profesores de Derecho Financiero y Tributario, Miguel Ángel Collado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO aboga por avanzar hacia el pleno empleo y acabar con la brecha de género en C-LM
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- El desempleo aumenta en 615 personas en septiembre en C-LM y la región contabiliza 116.714 parados
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
Más Noticias
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- Castilla-La Mancha rechaza «privilegios fiscales» y exige la igualdad en el sistema de financiación autonómica
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»