.

Publicado 29 Oct 2025 13:07

· Fuente: Europa Press

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado esta semana una inversión de 12,3 millones de euros para adquirir vacunas del calendario 2026, dirigidas a la población infantil y a los grupos de riesgo.

Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, en rueda de prensa, se van a adquirir 367.000 dosis para prevenir 13 enfermedades como la hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, poliomelitis, varicela, sarampión, rubeola, o rotavirus, entre otras.

Padilla ha subrayado que esta inversión refuerza el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por la prevención, toda vez que en 2025 se ha llegado a una inversión de 39 millones de euros, «un 600% más de lo que se destinaba en 2015, cuando se invertían cinco millones de euros».

Con este acuerdo, el Gobierno regional pondrá en marcha una «poderosa herramienta de prevención» como es la vacunación, aunque también ha hecho un llamamiento a la población para que participe en los programas. En este contexto ha dado cuenta de que en la presente campaña de la gripe se ha llegado a un 20% más de vacunación en adultos en lo que va de año respecto al mismo periodo del año pasado, y un 25 % más en niños y niñas de seis a 59 meses, con el objetivo de llegar a 70% de la población diana.

Padilla ha informado de que hasta el momento se han puesto 76.000 dosis de la vacuna contra el Covid, y ha recordado que el pasado mes de marzo se puso en marcha la vacuna contra el rotavirus, dirigida a niños y niñas que nacieron a partir de enero de 2025, y que antes suponía un coste de 180 euros por vacuna para las familias.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad