
.
Publicado 4 Sep 2025 16:06
TOLEDO 4 Sep. –
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha defendido este jueves en las Cortes regionales la gestión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en las tareas de prevención y extinción de los incendios forestales, como la comunidad autónoma «que más invierte en prevención por hectárea y habitante», al tiempo que ha destacado la dignidad profesional y laboral de los efectivos de Geacam e Infocam frente a los ataques de la oposición, PP y Vox, que han acusado al Ejecutivo autonómico de «maltratar a los héroes que luchan contra el fuego, recortar en las inversiones de prevención y extinción, y estar ausente en los centros de mando y en el acompañamiento de la ciudadanía».
En su intervención ante el plenario, Mercedes Gómez ha ensalzado el trabajo de los efectivos de Geacam e Infocam, tras recordar que el 60% de todos los incendios que se producen en la comunidad autónoma son provocados, al tiempo que ha recordado que Castilla-La Mancha ha registrado este verano la mitad de hectáreas afectadas en relación a 2024, pese al incremento del 29% de las incidencias, hasta un total de 912 incendios con 3.474 ha afectadas.
A su juicio, esta tendencia evidencia el esfuerzo inversor de la comunidad autónoma en todos los programas de prevención y extinción, desde las medidas específicas en educación ambiental hasta los planes para la mejora en equipamiento del personal dedicado a estas labores.
En este sentido, ha mostrado su indignación al considerar que PP y Vox han puesto «en entredicho» la labor de estos profesionales a lo largo de todo el año; y ha recordado que el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa pública Geacam «es uno de los mejores que existen». También ha enfatizado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que hace este tipo de labores de prevención, y que utiliza técnicas de proyección geoespacial para reforzar específicamente las dotaciones en función de las necesidades sobre el terreno.
También ha aludido al plan de formación específica para bomberos, las restricciones en los trabajos agrícolas con medidas pioneras, el plan forestal para mejorar los aprovechamientos de los montes, o la convocatoria, cada dos años, de subvenciones específicas para ayuntamientos y particulares en trabajos preventivos.La nueva convocatoria de ayudas para tratamientos silvícolas, ha dicho, está dotada de 23 millones de euros para reforzar la gestión forestal en unas 15.000 hectáreas.
Respecto a las medidas para la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales, ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en reconocer el cuerpo específico de bomberos en el año 2022, y que en la actualidad, la plantilla asciende a 2.235 bomberos, de los cuales el 90% son fijos, y adheridos a un convenio colectivo con garantías salariales, pluses, regulación de jornada, y bonificaciones en horas extras.
El mismo discurso ha seguido el portavoz de Desarrollo Sostenible del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Barato, quien ha destacado que para este año 2025, el Ejecutivo autonómico ha destinado 116 millones de euros al Plan Infocam, 60 millones destinados a prevención y 56 millones a extinción.
Barato ha asegurado que ello pone de manifiesto que Castilla-La Mancha tiene un operativo que lucha contra los incendios forestales 365 días al año, «y que esta apuesta por la prevención es muy importante, como lo son los trabajos que se han realizado en más de 13.000 hectáreas con tratamientos preventivos y una inversión de 42 millones de euros». «A ello se le sumaba la mejora de 700 kilómetros de caminos forestales con una inversión de 14 millones de euros, garantizando la accesibilidad y seguridad a los medios, y que los caminos actúen de cortafuegos», ha añadido.
Según el diputado socialista, todo ello ha permitido que el 90 % de los incendios sufridos en Castilla-La Mancha se hayan conseguido extinguir en fase de conato, pero también que el operativo haya podido colaborar en otras comunidades autónomas como Galicia, Castilla León o Extremadura.
Además, ha reprochado al grupo parlamentario ‘popular’, «que ahora vengan a mostrar preocupación por este programa presupuestario cuando de las 47 enmiendas que presentaron al presupuesto de 2025 para la Consejería de Desarrollo Sostenible, en 41 quitaban dinero del programa 442B, donde están gran parte de los recursos que se destinan a la prevención y extinción de incendios en Castilla-La Mancha».
De su lado, el vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres, ha instado a un «cambio radical» en la política forestal del Gobierno de Emiliano García-Page, denunciando la «indiferencia institucional, los recortes injustificables y el abandono a los pueblos» durante los incendios forestales que han golpeado este verano a la región. Así, ha presentado en nombre del Grupo Parlamentario Popular un Plan Integral Regional de Ayuda, Recuperación y Prevención, con propuestas concretas para proteger el medio rural, reforzar la prevención y dotar de dignidad y medios a los bomberos forestales y al personal de GEACAM.
El Plan propuesto por el Partido Popular de Castilla-La Mancha gira en torno a tres ejes fundamentales, «como son ayudar de forma inmediata a las personas afectadas por los incendios con realojos, atención psicológica, ayudas al campo y líneas de crédito sin intereses, recuperar las zonas devastadas con exenciones fiscales, empleo rural extraordinario, ayudas al turismo y programas de reforestación participativa y prevenir con una gestión forestal activa, incentivos a la ganadería extensiva, campañas completas de vigilancia, inversión en tecnología y colaboración con agricultores y ganaderos en planes de autoprotección».
Además, el diputado del PP de Castilla-La Mancha ha denunciado las condiciones laborales del personal de Geacam, que ha definido como «héroes maltratados» por el Gobierno regional, ya que sufren «campañas recortadas de 120 a 90 días; retenes incompletos, helicópteros sin brigadas, bases sin agua ni luz; contratos precarios, salarios bajos y nula estabilidad y un Estatuto del Bombero Forestal aprobado pero sin aplicar».
Asimismo, Lucas-Torres ha censurado la «ausencia» de Page y de la consejera de Desarrollo Sostenible en los pueblos afectados por los incendios, algo que el diputado ‘popular’ ha calificado como «una falta de respeto inaceptable».
Por todo ello, ha reclamado al Gobierno de Page adoptar medidas inmediatas, entre ellas, recuperar las campañas de 120 días; dotaciones completas en todos los retenes; aplicar ya el Estatuto del Bombero Forestal; garantizar bases dignas con agua, ventilación y EPIs adecuados; un Plan específico para La Estrella, Navalmoralejo y Calera y Chozas o «presencia institucional real y no propagandística» en los pueblos afectados.
En los mismos términos se ha pronunciado el diputado regional de Vox Iván Sánchez, para quien lo sucedido este verano en España responde al «fracaso del modelo autonómico», por lo que ha exigido más coordinación y eficacia a las administraciones públicas, y al presidente Emiliano García-Page «menos titulares y más inversión para cuidar a unos bomberos forestales» que, a su juicio, han sido «maltratados».
En este sentido se ha referido a deficiencias en el equipamiento de los bomberos, como «cascos caducados, monos deteriorados, botas rotas, bocadillos podridos, y condiciones indignas para estos profesionales». «Frente a ello, VOX apuesta por un modelo de prevención en los meses de invierno, más dignidad laboral y coordinación a nivel nacional, y no 17 modelos distintos», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Noem cancela la protección temporal para 250.000 venezolanos en EEUU
- Desmantelado un centro estético en Coslada donde se administraban tratamientos ilegales
- Sánchez traslada su «apoyo» y «solidaridad» a las familias de las víctimas del funicular descarrilado en Lisboa
Sucesos
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El fallecido en Guadahortuna era suegro de uno de los detenidos, denunciado por su hija por maltrato
TOLEDO
TOLEDO
- Defienden el tramo Mora-Alcázar como opción más rápida y sostenible para unir por tren Jaén y Madrid
- Este sábado comenzarán la Novena y los demás actos religiosos en honor a Nuestra Señora del Prado en Talavera
- El equipo cetrero de Puy du Fou participa en el rescate de un pollo de buitre negro en Bargas
- C-LM defiende su gestión ante los incendios ante acusaciones de «maltrato laboral y recortes» desde oposición
- Construir un nuevo colegio en Santa Cruz de Retamar, pendiente de informe municipal, según Gobierno C-LM
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León