
.
Publicado 10 Jun 2025 14:21
TOLEDO 10 Jun. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la adquisición de 14.000 dosis de ‘Niservimab’, una vacuna destinada a la inmunización de neonatos y lactantes, por un importe de más de tres millones de euros, tal y como ha anunciado la consejera Portavoz, Esther Padilla.
Según ha explicado, se trata de un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de infecciones en las vías respiratorias inferiores en menores de un año, especialmente bronquiolitis y neumonías. También representa un riesgo importante para personas mayores de 65 años y aquellas que presentan condiciones de vulnerabilidad.
«A nivel mundial, este virus es ya la segunda causa de muerte en menores de un año», ha advertido la portavoz. De hecho, en España, las infecciones por VRS suponen anualmente una importante sobrecarga asistencial todos los inviernos, tanto en los servicios de Atención Primaria como en los hospitales.
La utilización de ‘Nirsevimab’ en España y en Castilla-La Mancha ha tenido un gran impacto en la epidemiología de la enfermedad por VRS en menores de un año, dado que se ha demostrado una efectividad en torno al 80 por ciento frente a prevención de enfermedad grave y la hospitalización, ha subrayado la portavoz. De hecho, se ha estimado que se han evitado en España entre 7.510 y 10.213 hospitalizaciones en ese grupo de edad.
Teniendo en cuenta que la actividad del virus respiratorio sincitial durante las temporadas 2023-2024 y 2024-2025 se ha mantenido en niveles basales, con menores tasas de incidencia tanto en Atención Primaria como en hospitales respecto a la temporada anterior, la Comisión de Salud Pública ha recomendado la administración del anticuerpo ‘Nirsevimab’ a partir de la temporada 2025-2026, antes del inicio y durante cada periodo estacional del VRS.
La portavoz ha expresado que esta inmunización se dirigirá, en primer lugar, a la población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS. En este grupo se incluyen los prematuros con una edad gestacional inferior a las 35 semanas, incluyendo también a los nacidos con 29 semanas de gestación, siempre que no hayan cumplido los doce meses de edad. Aquellos que ya recibieron una dosis en la temporada anterior y no hayan alcanzado el año de vida podrán recibir una nueva inmunización en la campaña 2025-2026, ha aclarado Padilla.
También recibirán ‘Nirsevimab’ los pacientes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa, así como quienes presenten displasia broncopulmonar o hayan sido sometidos a cirugías cardíacas con ‘bypass’ cardiopulmonar. Del mismo modo, se incluirán en esta pauta preventiva los niños con otras patologías de base que supongan un alto riesgo de padecer bronquiolitis grave por VRS.
En todos los casos anteriores, el anticuerpo monoclonal se administrará antes del comienzo de cada temporada del virus, siempre que el menor no haya alcanzado los 24 meses de edad en el momento de la inmunización. Además, la portavoz ha incidido en que se inmunizará a todos los menores de seis meses que hayan nacido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026, al inicio o durante la temporada del VRS. En estos casos, la recomendación establece que la administración se realice de forma muy precoz, preferiblemente en las primeras 24 o 48 horas de vida, dado que los primeros días son los de mayor vulnerabilidad ante esta infección
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
TOLEDO
TOLEDO
- Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
- El expresidente del TSJCM Vicente Rouco toma posesión como magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- PSOE Toledo pide la convocatoria de la Comisión de Movilidad y un plan «ambicioso» de transporte público sostenible
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional