
.
Publicado 10 Jun 2025 14:21
TOLEDO 10 Jun. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la adquisición de 14.000 dosis de ‘Niservimab’, una vacuna destinada a la inmunización de neonatos y lactantes, por un importe de más de tres millones de euros, tal y como ha anunciado la consejera Portavoz, Esther Padilla.
Según ha explicado, se trata de un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de infecciones en las vías respiratorias inferiores en menores de un año, especialmente bronquiolitis y neumonías. También representa un riesgo importante para personas mayores de 65 años y aquellas que presentan condiciones de vulnerabilidad.
«A nivel mundial, este virus es ya la segunda causa de muerte en menores de un año», ha advertido la portavoz. De hecho, en España, las infecciones por VRS suponen anualmente una importante sobrecarga asistencial todos los inviernos, tanto en los servicios de Atención Primaria como en los hospitales.
La utilización de ‘Nirsevimab’ en España y en Castilla-La Mancha ha tenido un gran impacto en la epidemiología de la enfermedad por VRS en menores de un año, dado que se ha demostrado una efectividad en torno al 80 por ciento frente a prevención de enfermedad grave y la hospitalización, ha subrayado la portavoz. De hecho, se ha estimado que se han evitado en España entre 7.510 y 10.213 hospitalizaciones en ese grupo de edad.
Teniendo en cuenta que la actividad del virus respiratorio sincitial durante las temporadas 2023-2024 y 2024-2025 se ha mantenido en niveles basales, con menores tasas de incidencia tanto en Atención Primaria como en hospitales respecto a la temporada anterior, la Comisión de Salud Pública ha recomendado la administración del anticuerpo ‘Nirsevimab’ a partir de la temporada 2025-2026, antes del inicio y durante cada periodo estacional del VRS.
La portavoz ha expresado que esta inmunización se dirigirá, en primer lugar, a la población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS. En este grupo se incluyen los prematuros con una edad gestacional inferior a las 35 semanas, incluyendo también a los nacidos con 29 semanas de gestación, siempre que no hayan cumplido los doce meses de edad. Aquellos que ya recibieron una dosis en la temporada anterior y no hayan alcanzado el año de vida podrán recibir una nueva inmunización en la campaña 2025-2026, ha aclarado Padilla.
También recibirán ‘Nirsevimab’ los pacientes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa, así como quienes presenten displasia broncopulmonar o hayan sido sometidos a cirugías cardíacas con ‘bypass’ cardiopulmonar. Del mismo modo, se incluirán en esta pauta preventiva los niños con otras patologías de base que supongan un alto riesgo de padecer bronquiolitis grave por VRS.
En todos los casos anteriores, el anticuerpo monoclonal se administrará antes del comienzo de cada temporada del virus, siempre que el menor no haya alcanzado los 24 meses de edad en el momento de la inmunización. Además, la portavoz ha incidido en que se inmunizará a todos los menores de seis meses que hayan nacido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026, al inicio o durante la temporada del VRS. En estos casos, la recomendación establece que la administración se realice de forma muy precoz, preferiblemente en las primeras 24 o 48 horas de vida, dado que los primeros días son los de mayor vulnerabilidad ante esta infección
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
TOLEDO
- Pasacalles, talleres y una velada en el castillo de Manzaneque, en el ‘Manzanech Medieval 2025’ que arranca este viernes
- Más de 10.000 personas disfrutan del XXIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Talavera’
- C-LM recibirá 7.445 millones de euros de Hacienda de entregas a cuenta de 2026, la mayor cifra «de la historia»
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- Más de 10.000 progenitores en C-LM recibieron prestación de nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre