
.
Publicado 8 Apr 2025 12:00
TOLEDO 8 Abr. –
La Diputación de Toledo sigue apostando por la educación ambiental en la provincia de Toledo y por eso organiza una jornada de plantación de árboles y arbustos autóctonos el domingo, 27 de abril, en la finca Portusa, propiedad de la Institución provincial.
El motivo de llevar a cabo esta actividad es conmemorar el Día Mundial Internacional de la Madre Tierra, efeméride promovida por Naciones Unidas, que se celebra en todo el planeta el 22 de abril, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Por ello, desde el servicio de Medio Ambiente de la Institución provincial, que dirige la diputada Marina García, se organiza esta jornada, para fomentar la conciencia ambiental y contribuir al bienestar general mediante la mejora del ecosistema local.
Encinas, coscojas, romeros, retamas, cornicabras, azadas, regaderas y demás herramientas de jardinería se encontrarán los participantes que se inscriban a la jornada del día 27 de abril, organizada por la Diputación de Toledo a través del Vivero Educativo Taxus.
Esta plantación participativa contribuirá a la conservación de la biodiversidad, puesto que las especies autóctonas son fundamentales para el equilibrio ecológico de una región.
Plantarlas ayuda a preservar la fauna local y favorece un hábitat adecuado para muchas especies de aves, insectos y grupos de animales. Además, ayuda a luchar contra el cambio climático, recuperar los ecosistemas dañados, a mejorar la calidad del aire, a prevenir la erosión del suelo y a fomentar la sostenibilidad.
Es una de las innumerables actividades que el Servicio de Medio Ambiente de la institución provincial ofrece a la sociedad, facilitando la participación de todas las personas y ayudando a generar un entorno natural más verde y más sano. Además, esta actividad persigue reanudar el arboreto que se inició en los años 2000, siempre de manera abierta y participativa, con la celebración de jornadas donde vienen colaborando asociaciones, centros educativos, cofradías religiosas, ayuntamientos, empresas, etc.
El equipo del Vivero Educativo Taxus dispondrá de unas 400 plantas de producción propia para que los participantes en esta actividad voluntaria y gratuita las planten en la finca Portusa.
Además de la plantación, se realizarán talleres para concienciar sobre la conservación de la biodiversidad y fomentarla con pequeñas acciones. Los adultos fabricarán su propio comedero para pájaros y los más pequeños ensuciarán sus manos formando bombas de semillas de pradera.
Todo lo que se utilizará en la jornada, plantas, herramientas y material de construcción de los comederos, lo aportará la organización, además del personal que coordinará y guiará la actividad. Los interesados por su parte solo tienen que realizar la inscripción a través de la webwww.diputoledo.es(https://www.diputoledo.es/global/5/425/6715)
La finca Portusa, ubicada en el término municipal de Polán, se sitúa en la carreta CM 4000, que comunica Toledo con La Puebla de Montalbán, concretamente en el kilómetro 14.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
TOLEDO
TOLEDO
- ‘Toledo Matsuri’ revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en la capital el 11 y el 12 de abril de 2026
- El escritor Vicente Luis Mora invita al estudiantado de la UCLM a considerar la gestión cultural como opción laboral
- Gobierno C-LM, premio nacional por su Servicio Público de Teleasistencia en los Premios ‘Supercuidadores 2025’
- Casi mil efectivos apagaron el fuego del Pico del Lobo, que asoló 2.410 hectáreas en C-LM y costó 1,8 millones
- Un total de 41 jefes y mandos de la Policía Local de la región tratan sobre la salud mental en el ámbito de la seguridad
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»






