
.
Publicado 27 Jun 2025 11:40
La ciudad de Toledo, y más concretamente el monasterio de San Juan de los Reyes, es el eje central de los dos cuadros que forman la microexposición ‘Pizarro y Villaamil. Una visión del Toledo romántico’, que podrá verse en el Museo del Greco de la capital regional hasta el 5 de octubre.
‘Ruinas de San Juan de los Reyes de Toledo’, de Cecilio Pizarro (1825-1886), y el dibujo ‘Claustro de San Juan de los Reyes’, de Genaro Pérez Villaamil (1807-1854), son las dos obras que ha prestado el Museo Nacional del Romanticismo para esta muestra que busca presentar «dos maneras de entender el Toledo» que veían los pintores románticos del siglo XIX.
Así lo ha explicado, en declaraciones a los medios, el coordinador de la muestra, Miguel Alarcón, quien admite que, para los románticos, Toledo era «una auténtica joya por ser, por un lado, una ciudad medieval, que podríamos decir casi fosilizada en el tiempo», pero también cristiana con un pasado medieval y judío, lo que «tenía cierto componente evocativo».
El hecho de que estos dos pintores representaran el mismo monumento de Toledo «de dos maneras diferentes» ha sido clave para la elección de las dos obras. Así, mientras Pizarro representa San Juan de los Reyes «completamente en ruinas» y con un personaje que quizá «tenga algún tipo de carácter poético», Villaamil lo muestra ya «reconstruido», con los monjes paseando por el claustro de San Juan de los Reyes.
«Tenemos dos formas de captar una realidad aparente, pero con un cierto grado de carga poética que los distingue», ha detallado Alarcón Suárez, que explica cómo Pizarro, al representar este edificio tras ser destruido durante la Guerra de la Independencia, «añade un cierto interés desde el punto de vista romántico de esta idea del paso del tiempo, del pasado idealizado en desaparición».
Villaamil, que viajó por muchos puntos de España, tuvo a Toledo como «el sitio más representado» en su obra, teniendo en cuenta que el romanticismo fue un estilo «muy vinculado al viaje», y que había «pintores y artistas españoles que encontraban en Toledo un lugar privilegiado para la práctica de cualquier tipo de arte, desde la poesía hasta la pintura, pasando por el grabado», ha apuntado.
De su lado, la conservadora del Museo del Greco, Carolina Tobella, ha invitado al público a ver esta microexposición con las obras de Cecilio Pizarro, que es un pintor toledano, que se formó en Toledo «y conocía la ciudad muy bien» siendo incluso conservador en el Museo de la Trinidad, y de Villaamil, «el paisajista español romántico por excelencia».
Una «combinación magnífica», ha declarado Tobella, que «enmarca muy bien todo lo que es esta época, también incluso la época de la creación del museo y nuestras colecciones», donde Toledo era «un destino inigualable» comparado con otros de Europa.
Coincidiendo con esta muestra, el Museo del Greco quiere también «poner en valor» gran parte de su colección arqueológica, teniendo en cuenta que sus jardines «están salpicados por muchísimos elementos arquitectónicos que formaron parte presumiblemente de San Juan de los Reyes, en concreto del claustro que desapareció con el incendio del 19 de diciembre de 1808».
«Una vez que empieza la restauración del claustro a finales del siglo XIX, todos esos elementos que se habían perdido son sustituidos por otros de nueva fábrica y los elementos originales se reparten por diversos sitios de la ciudad de Toledo y entre esos sitios están nuestros jardines», ha comentado la conservadora.
De hecho, de aquí hasta octubre, al equipo técnico del Museo del Greco le gustaría promover visitas a ‘Pizarro y Villaamil. Una visión del Toledo romántico’ que comiencen en los jardines y que incluyan «un recorrido más integral por todo el museo y que acabe en esta exposición», además de conferencias a cargo de académicos «que nos metan de lleno en esta época apasionante y que nos acerquen al conocimiento de estos artistas y también del museo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Música, teatro, exposiciones y obras de narración oral llenarán la vida cultural de Alcázar este 2025
- Las lluvias acumuladas desde octubre están un 11% por encima de su valor normal, con 653 l/m2
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
Más Noticias
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real