
.
Publicado 12 Jul 2025 14:51
Ávila, Santiago de Compostela y Segovia acogerán eventos especiales para celebrar los 40 años como Ciudades Patrimonio SEGOVIA/TOLEDO 12 Jul. –
La Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Gcphe) ha aprobado la organización de eventos especiales para celebrar los 40 años de designación de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como ciudades Patrimonio de la Humanidad, hecho que dio germen al grupo al que ahora pertenecen 15 urbes españolas. Además, se ha acordado que Toledo acogerá los días 7 y 8 de noviembre una nueva Asamblea del Grupo.
Respecto a los eventos especiales, se organizará un gran concierto conjunto para el 6 de diciembre, fecha en la que en 1985, la Unesco designó las tres primeras ciudades españolas que se catalogaban como Patrimonio de la Humanidad.
El concierto será un evento que físicamente se desarrollará en Ávila, con participación de músicos e interpretes de las otras dos ciudades y la implicación del resto de ciudades del Grupo (promoción, asistencia institucional y difusión a través de los cauces de cada ciudad).
La Asamblea se ha celebrado en el Alcázar de Segovia, dado que esta ciudad es, desde el 30 de junio, la presidenta del Grupo. Su alcalde, José Mazarías, ha enumerado los acuerdos tomados en una asamblea que ha definido como «una reunión de relevo», en la que se han confirmado el cambio de presidencia (Santiago de Compostela ha cedido ésta a Segovia) y el cambio también en las tres comisiones internas del Grupo: la de Cultura, Educación y Deporte, que ha pasado a la ciudad de Toledo; la de Patrimonio y Ciudades, a la de Zaragoza, y la de Turismo, que está unida a la presidencia, por lo que estará encabezada por Mazarías.
Además del concierto especial del 6 de diciembre, la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio ha repasado asuntos que su anterior presidencia, con la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, inició en su año de mandato y ha pasado a su sucesor, el regidor segoviano.
A este respecto, Mazarías ha repasado el avance de la exposición fotográfica con material del patrimonio histórico de las 15 ciudades que se organizará en la Real Academia de España de Roma y ha expuesto que el proyecto está «en licitación de su comisariado, primer paso para ponerlo en marcha».
También se ha tratado cómo se encuentra el estado de ejecución de la subvención de fondos europeos recibida por el Grupo, que asciende a 45 millones de euros, con tres millones para cada ciudad.
El destino de esta subvención es el de preservar y mantener los casos históricos de las 15 ciudades y, según se ha repasado en la Asamblea, se está ejecutando según el calendario previsto.
También se han citado las ferias de Turismo a las que acude el Grupo, que ha desarrollado una herramienta de medición del retorno que tiene la asistencia a estos eventos, nacionales e internacionales, como la reciente asistencia a ferias de Osaka (Japón) y Berlín (Alemania).
Para el alcalde de Segovia, la herramienta de medición de retorno permite «comprobar si la asistencia a estos destinos produce un incremento en el número de visitantes de estos lugares a las ciudades españolas».
Asimismo, se ha abordado la próxima presencia en Dublín, el 17 de noviembre, de la mano de Paradores y de Turespaña, una nueva cita para contactar con agentes y turoperadores.
Dentro del calendario de próximas reuniones se ha fijado que 7 y 8 de noviembre se celebre nueva Asamblea, en Toledo, que será además la sede para la entrega del Premio del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio.
Además, Úbeda será en septiembre sede de nueva reunión para temas de política; Madrid, en octubre y en el Ministerio de Cultura, para reunión de técnicos de las respectivas ciudades, y noviembre, en Segovia, para estudiar el presupuesto.
Por último, se ha decidido incrementar lazos con entidades educativas y universitarias de cada ciudad, con futuras actividades que impliquen a colectivos educativos y pedagógicos.
La Asamblea ha finalizado con una visita de los representantes del Grupo al Alcázar de Segovia, edificio que ha acogido la reunión gracias a la cesión de varias salas por parte del Patronato del Alcázar, que colabora cada año en los actos de la ‘Noche del Patrimonio’ otro de los eventos del Grupo, que este año será el 13 de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
Más Noticias
- Toledo acogerá los días 7 y 8 de noviembre la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- El PSOE califica la gestión cultural en Toledo de «improvisada, deficiente y sin rumbo»
- Ávila, Santiago de Compostela y Segovia acogerán eventos especiales para celebrar los 40 años como Ciudades Patrimonio
- Varios ayuntamientos, la UCLM, Asaja y el Balonmano Caserío, reconocidos en el Día de la Provincia de Ciudad Real