
Técnicos de aduanas ven una baja exposición de España en la guerra arancelaria abierta por Donald Trump
Publicado 4 Apr 2025 21:00
Según Gestha, España importa 88.564 millones más de lo que exporta a EEUU
Los técnicos de aduanas, representados en el sindicato Gestha, sostienen que España presenta una exposición relativamente baja a la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos, aunque advierten de que afecta desigualmente tanto a los distintos bienes y productos como a las exportaciones de las comunidades autónomas.
De acuerdo con los datos recabados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, las exportaciones de bienes a aquel país suponen un 4,4% de las exportaciones mundiales de España. Igualmente, las importaciones de EEUU a España sólo representan el 4,8%, lo que atenúa la exposición española, a pesar de que las contramedidas que pueda acordar la UE podrían encarecer los bienes importados desde este país.
En concreto, en 2024 España importó bienes de EEUU por 360.369 millones de euros, mientras que exportó bienes por 271.805 millones. Esto arroja un saldo comercial a favor de Estados Unidos de 88.564 millones de euros, mientras que para España la balanza comercial es negativa.
En cualquier caso, los técnicos apuntan a que los aranceles de la Administración del presidente Trump afectan desigualmente tanto a los distintos bienes y productos como a las exportaciones de las comunidades autónomas.
Los datos de las exportaciones de bienes a EEUU en relación a las exportaciones mundiales muestran que las comunidades más expuestas que la media nacional son País Vasco (6,90% del total de sus exportaciones van a EEUU), Comunidad Valenciana (el 6,60% de sus exportaciones van a EEUU), Andalucía (5,80%), La Rioja (5,20%), Madrid (5,10%) y Asturias (4,70%).
Por el contrario, las regiones menos expuestas, al margen de Ceuta y Melilla que prácticamente no se verán afectadas, son las procedentes de Canarias (apenas un 1,20% de sus exportaciones mundiales van a EEUU), Aragón (1,70%), Castilla y León y Extremadura con el 1,80% de sus exportaciones mundiales, Galicia (2,70%), Castilla-La Mancha y Cataluña con el 3,40%, Cantabria (4%) y Baleares, Murcia y Navarra con el 4,10% de sus exportaciones mundiales.
Por el lado de las importaciones de bienes de EEUU, las contramedidas que la UE pueda acordar podrían afectar más a Baleares (con el 20,1% de sus importaciones mundiales), Melilla y Asturias con el 9,7% de sus importaciones mundiales, Madrid (8,4%), Andalucía (5,2%) y Comunidad Valenciana (5%).
Así, las contramedidas comunitarias tendrán escasa relevancia sobre las importaciones de EEUU con destino a Aragón (solo el 1,1% de sus importaciones mundiales tiene origen en EE UU), Extremadura (1,3%), Castilla y León y Navarra con el 1,60% sus importaciones mundiales), Castilla-La Mancha (2,1%), Ceuta (2,50%), Cantabria (3%) y Murcia (3%), entre otras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- Víctimas de la dana sufren en el primer aniversario «el dolor de las ausencias» y «luchan por la verdad y la justicia»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- C-LM amplía inversión y plazos para las ayudas a rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas
- La Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’, que se celebra el 9 de noviembre, supera los 550 corredores hasta la fecha
- PP critica el «silencio» de Page sobre las reglas de explotación tras aprobarse un nuevo trasvase a Levante
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- En vigor los aranceles mínimos del 10 por ciento a las importaciones de madera y ciertos productos derivados
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Gobierno tranquiliza y apoya al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones






