
El Taller de Restauración de la Diputación está interviniendo en Las Ánimas del Purgatorio de Villanueva de la Jara.
Publicado 3 Dec 2024 14:33
La obra, propiedad de la basílica de Villanueva de la Jara, es un óleo barroco del siglo XVIII
CUENCA, 3
El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca está llevando a cabo la rehabilitación de ‘Las Ánimas del Purgatorio’ procedente de la basílica de la Asunción de Villanueva de la Jara.
Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo de estilo barroco datada en el siglo XVIII, que había sufrido importantes cortes y pinchazos con un objeto puntiagudo, que había sido cosidos de forma provisional, por lo que el zurcido se distinguía claramente sobre la pintura.
Además, la suciedad superficial y el deterioro del barniz, oscurecían los colores originales.
El Taller de Restauración trabaja en la recuperación de esta obra desde junio de este año, habiendo ya realizado la reparación del soporte, eliminando el antiguo zurcido por otro invisible, y sentado los levantamientos de la policromía.
El siguiente proceso será la limpieza de la capa pictórica para recuperar los colores originales y la reintegración cromática de las pérdidas.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha visitado junto a la diputada de Patrimonio el taller de restauración para poner en valor el gran trabajo que se hace desde este servicio por la recuperación de estas obras artísticas del medio rural conquense.
Este cuadro de grandes dimensiones será devuelto a la basílica de Villanueva de la Jara cuando esté terminado para que pueda lucir con las mejores galas en el lugar que le corresponde.
Se trata de una representación de las almas sufriendo en el fuego purificador del Purgatorio, desnudas y en actitud implorante o en recogimiento, a la espera de su salvación.
Suplican piedad a Cristo resucitado que se encuentra acompañado por la Virgen y San Francisco en la parte superior de la obra, actuando de intercesores mientras que unos grandes ángeles, en el centro, elevan a los cielos a las almas escogidas.
Lo más representativo de este cuadro son los retratos de algunas de las almas, que posiblemente representen a los donantes de la obra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Romeral, 50 años de un pintor inconformista que se ha encumbrado «jugando» con el color y una figuración libre
- El Certamen de Pintura Rápida de Alovera establece casi 3.500 euros en premios para el 28 de septiembre
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete