
.
Publicado 11 Sep 2024 13:34
Los sindicatos convocantes STE-CLM, CSIF y CCOO estiman –con los datos de esta mañana y extrapolando el seguimiento de los docentes que trabajan de tarde– que el seguimiento de la huelga del profesorado de este miércoles podrá ser de más de 7.000 docentes en Castilla-La Mancha: unos 1.200 en Albacete, unos 1.400 en Ciudad Real, unos 512 en Cuenca, unos 1.200 en Guadalajara y unos 3.100 en Toledo.
Unos datos de participación que a los sindicatos convocantes les animan a seguir movilizándose y haciendo más actuaciones hasta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes «decida revertir los recortes». «Hasta que quieran negociar y quieran hacer algo digno, tendremos que seguir en la calle y luchando», avisan los sindicatos, que afirman que «hoja de ruta hay y las movilizaciones van a seguir».
Además de la huelga convocada, centenares de docentes y representantes sindicales se han concentrado frente a las delegaciones provinciales de Educación de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, así como en el Pincho de la Feria de Albacete.
Desde Toledo, han tomado la palabra el portavoz de STE Castilla-La Mancha, Pedro Viejobueno; el responsable del CSIF Educación Toledo, Rubén Gómez; y la representante de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Margarita Alvarado.
Todos ellos han dado las gracias «a los compañeros que hoy han hecho huelga», ya que hoy, según reconocieron este martes, era un día complicado porque coincide con el segundo día de inicio del curso escolar.
Una huelga convocada principalmente «por la cronificación de los recortes» que se han hecho desde la etapa de la expresidenta regional María Dolores de Cospedal y que «a día de hoy siguen vigentes en Castilla-La Mancha y eso hace que nos sitúen en el furgón de cola de todo el país».
Las reivindicaciones del profesorado en todas las movilizaciones han girado en torno a la reducción de la carga lectiva a 18 y 23 horas lectivas en Enseñanzas Medias y Maestros, respectivamente, disminuir la burocracia en los centros educativos, incrementar los recursos para atender mejor las tareas de los docentes y menos ratios en las aulas, entre otras cosas.
Una situación que «influye en la calidad de la educación castellanomanchega de manera negativa, ya que es muy difícil ofrecer un buen servicio con tantos alumnos en el aula y tanta carga lectiva», han explicado los sindicatos. Por ello, STE-CLM, CCOO y CSIF han pedido que se reduzcan las ratios máximas poniendo como límite 15 alumnos en Infantil; 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de Formación Profesional (FP); 25 en Bachillerato y 12 para la FP básica, incluyendo en el cálculo de ratios a todos los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE).
A esto hay que añadir, según los sindicatos, «el cierre de centros públicos, la destrucción de plantillas y la reducción de centros de régimen nocturno que supone un portazo a la esperanza de algunos estudiantes para seguir en el sistema educativo». «Todo esto con el beneplácito de ANPE y UGT», a los que consideran los sindicatos «traidores» de los trabajadores del sector público educativo.
Las organizaciones sindicales han hecho hincapié en que esperan ver resultados por parte de la administración tras la huelga del personal docente por recuperar una educación castellanomanchega de calidad. «Esperamos que se nos proponga una reunión en la que podamos establecer una hoja de ruta en base a las solicitudes que tanto los docentes como los sindicatos hemos realizado», han concluido STE-CLM, CCOO y CSIF.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Muere un bombero regional en un accidente de tráfico en la M-404 cuando se dirigía a atender una emergencia
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- El fuego de La Estrella se eleva a nivel 2 por posible afección a bienes e infraestructuras
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El CGPJ nombra a María del Rosario Sánchez Chacón presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete
- Herido un trabajador tras caerle encima de la cabeza una paca de paja en una finca de Moral de Calatrava
- La empresa familiar genera más del 84% del empleo en Castilla-La Mancha
- Talavera de la Reina invertirá casi 300.000 euros en la mejora de parques infantiles
- Martínez Chana conoce en detalle el proyecto de Toro Verde y afirma que pondrá a Cuenca en el mapa internacional
Más Noticias
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana