
STE-CLM denuncia el «calor extremo» de las oposiciones docentes en la región: «Opositores y tribunales a la brasa»
Publicado 21 Jun 2025 12:06
TOLEDO 21 Jun. –
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha denunciado a las puertas de la Delegación de Educación de Toledo las condiciones en las que se está desarrollando el proceso selectivo de ingreso a la función docente.
Bajo el lema ‘Menú sábado 21 de junio: opositores y tribunales a la brasa’, el sindicato ha puesto el foco en las altas temperaturas que están soportando los miles de aspirantes y miembros de tribunales.
«Las pruebas se están realizando en centros educativos sin climatización adecuada y con una temperatura que roza los 40 grados», han destacado desde STE-CLM en un comunicado.
El sindicato ha recorrido los centros con termómetro en mano, según han indicado, y han visto como se han llegado a superar los 35 grados en el interior durante el periodo lectivo.
STE-CLM ha recordado que esta situación no es nueva y que ya había sido advertida en comunicados previos.
Por ello, el sindicato ha puesto de relieve la «inacción de la Consejería de Educación», que, «a pesar de haber anunciado a comienzos de curso un plan de climatización priorizando los centros sede de oposiciones, no ha iniciado las obras en prácticamente ninguno de ellos».
Además, este año la Administración ha retrasado el inicio de las pruebas a las 10.00 horas, aunque en ediciones anteriores comenzaban a las 9.00 horas, ha denunciado el sindicato en nota de prensa.
«Una medida incomprensible que, lejos de aliviar, agrava aún más la exposición al calor de aspirantes y tribunales», han indicado desde la organización sindical.
En otras comunidades autónomas, como Andalucía, se ha optado por adelantar los horarios para mitigar los efectos del calor extremo.
Asimismo, añade STE, «el proceso de oposición exige a los aspirantes dos pruebas de carácter eliminatorio, cada una de unas dos horas de duración y con un alto nivel de exigencia».
En palabras de los representantes de STE-CLM, «afrontarlas en estas condiciones térmicas supone un grave riesgo para la salud y una merma en las garantías de equidad y rendimiento». Aluden a la normativa de prevención de riesgos laborales recomienda no superar los 27 grados en entornos de trabajo.
Por tanto, STE no ha descartado que puedan producirse incidentes derivados del calor como «desmayos, lipotimias o golpes de calor, absolutamente evitables».
Respecto a los efectos del cambio climático en el sistema educativo, la organización sindical ha subrayado que el verano se ha alargado ya 45 días respecto a los años 80, las olas de calor son más frecuentes y duraderas, y las proyecciones para 2050 son aún peores.
En este contexto, STE ha pedido con urgencia una política educativa que adapte los centros escolares a la nueva realidad climática, por la salud y la dignidad de toda la comunidad educativa.
En este sentido, «el proceso selectivo continuará a lo largo del mes de julio con nuevas pruebas que volverán a desarrollarse previsiblemente en condiciones térmicas muy similares».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- STE-CLM denuncia el «calor extremo» de las oposiciones docentes en la región: «Opositores y tribunales a la brasa»
- PSOE Ciudad Real pide al Ayuntamiento que destine 250.000 euros en 2026 para la climatización de los colegios
- Serrano anuncia trabajos de climatización en otros ocho colegios de Albacete con una inversión de casi dos millones
- Junta invertirá este año 160.000 euros en climatización y gratuidad de 2 a 3 años en los centros educativos de Ontígola
- PSOE lamenta que los niños de Guadalajara «pasen frío» porque el Ayuntamiento «desatiende» el mantenimiento de colegios





