
CASTILLA LA MANCHA.-Sindicatos mantienen la convocatoria de huelga en Fertiberia tras la negativa de la empresa a retirar el ERE, según CSIF
Publicado 3 Jun 2025 19:16
PUERTOLLANO 3 Jun. –
El sindicato CSIF ha exigido a Fertiberia la retirada inmediata del ERE planteado por la compañía en sus factorías en España, basándose en un análisis inicial de la memoria técnica presentada por la empresa, que revela «serias deficiencias y falta de fundamento», según ha puesto de manifiesto el sindicato en el transcurso de la reunión celebrada este martes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con motivo de la convocatoria de huelga presentada por CSIF y el resto de los sindicatos.
Este ERE afecta a todos los centros de la empresa líder nacional en producción de fertilizantes, Puertollano, Avilés, Cartagena, Palos de la Frontera, Sagunto y Madrid. Sin embargo, ante la falta de acuerdo en el SIMA y la negativa de la empresa a reconsiderar su posición, CSIF mantiene la programación de la huelga para los días 5, 6, 11, 12 y 13 de junio, según señala en un comunicado.
«Es necesario, como así se ha transmitido a la empresa, la parada total de las instalaciones para preservar el derecho a huelga de las personas trabajadoras ante este atropello por parte de la compañía. CSIF reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y seguirá luchando para evitar este ERE injustificado y perjudicial para todos», prosigue.
Entre los puntos críticos identificados por CSIF y trasladados en el SIMA, se encuentra la ausencia de justificación económica. «Fertiberia reconoce en su propia memoria que su estructura de gastos no está dominada por el coste de personal, sino por factores externos, lo que cuestiona la necesidad del ERE», defiende.
También alude a la falta de relevancia económica y al «riesgo grave de desorganización operativa». «La aplicación del ERE tendría un impacto devastador en las áreas clave de las fábricas afectadas; los puestos de trabajo señalados en el expediente son esenciales para el correcto funcionamiento de los procesos productivos y las operaciones diarias, y su supresión generaría una desorganización estructural que comprometería la continuidad operativa, la seguridad en las plantas y la capacidad de respuesta ante imprevistos», subraya.
El sindicato también denuncia «falta de transparencia y sesgo en el informe técnico», toda vez que el documento presentado por la empresa «es extremadamente sesgado, ocultando deliberadamente tareas esenciales de los puestos de trabajo afectados», lo que considera una maniobra «gravísima».
CSIF también apunta a la ausencia de medidas estructurales y a «contradicciones operativas», ya que «la presencia continua de personal de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) durante todo el año demuestra que no existe un exceso de plantilla, sino una necesidad real de personal».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- El Ciclo de Conferencias sobre Arqueología aborda el patrimonio hidráulico el miércoles en el Museo de San Cruz
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza