
CASTILLA LA MANCHA.-Sindicatos de Albacete piden la convocatoria urgente de la Comisión de Seguridad tras fallecer 4 trabajadores en 12 días
Publicado 22 Aug 2025 12:38
ALBACETE 22 Ago. –
UGT y CCOO han solicitado la convocatoria urgente de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo de la provincia de Albacete, tras la cuarta muerte por accidente laboral que se registra en la provincia en lo que va de agosto, «que se ha convertido ya en un mes negro para la provincia».
Los sindicatos han hecho esta petición en la concentración ante la sede de la Federación Empresarial de Albacete, (Feda), la segunda de la semana, convocada por UGT y CCOO, en recuerdo al trabajador que perdió la vida este miércoles en la localidad albaceteña de Ayna.
Delegadas y delegadas de UGT y CCOO Albacete han vuelto a salir a la calle para gritar «basta» a las muertes en el trabajo, y en solidaridad con las familias y compañeros y compañeras de los cuatro fallecidos en la provincia en tan sólo 12 días.
Cuatro accidentes que elevan a siete el número de accidentes laborales mortales registrados en lo que va de año, informan en nota de prensa.
El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha incidido en la gravedad de esta situación que afecta a los trabajadoras y trabajadores de la provincia y ha pedido medidas urgentes y eficaces.
«Es un mes trágico para los trabajadores y trabajadoras de la provincia y por desgracia esta realidad evidencia un problema muy grave que tenemos en la provincia. Queremos mostrar nuestra más enérgica protesta por esta situación, ya son 23 los fallecidos en Castilla-La Mancha y siete en la provincia de Albacete», ha lamentado Goncález, que ha denunciado la falta de seguridad en los centros de trabajo y una relajación en materia del cumplimiento de la legislación laboral.
Por todo ello, González ha pedido la convocatoria urgente de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el trabajo de la provincia de Albacete para analizar lo ocurrido en este mes de agosto que indica que los incumplimientos en materia de seguridad y salud laboral en las empresas cuestan vidas.
«Vamos a alzar la voz cuantas veces sean necesarias y a denunciar lo que haga falta para buscar responsabilidades. Esto es insostenible, somos una de las regiones con mayor índice de siniestralidad y esto necesita de una respuesta contundente y eficaz.
Hay que perseguir a los incumplidores y exigir que se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales».
Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha señalado que si bien todas las muertes son dolorosas, para CCOO la del hombre que falleció en Ayna al caer desde una altura de 20 metros, «toca especialmente porque era un compañero afiliado a Comisiones desde hace 20 años».
Paco Gómez ha incidido en la necesidad de empezar a visibilizar las responsabilidades. «No se trata de estigmatizar ni de perseguir a nadie de forma gratuita, pero sí de hacer justicia».
Dicho esto, se ha referido al fallecimiento del trabajador en una alcoholera de Villarrobledo hace ahora cuatro meses. «Sabemos que está judicializado y que hay cinco personas imputadas. En ese momento ya manifestábamos que teníamos información que nos hacía pensar que iba a haber responsabilidades porque se habían producido incumplimientos en materia laboral, que habían facilitado la muerte de Juan Carlos. Esto hay que ponerlo sobre la mesa porque realmente quien perdió ese día fue Juan Carlos, su viuda y sus dos hijas».
En relación al otro accidente que tuvo lugar el miércoles, y que no ha sido publicado pese a considerarse un accidente laboral, el secretario general de CCOO ha explicado que «lo que viene a decir la ley es que cualquier accidente que se produzca en horario y lugar de trabajo se considera accidente laboral, aunque haya sido por patologías no traumáticas.
En estos casos es habitual que no haya responsabilidades, pero no por ello se puede dejar de investigar porque, en ocasiones, las circunstancias externas, como unas altas temperaturas, una excesiva carga de trabajo o el estrés por poner algunos ejemplos, pueden precipitar o favorecer que se produzca un infarto».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
- La plantilla de Mahle irá a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre
- Sindicatos promueven este miércoles paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza





