
Sí a la Tierra Viva.
Publicado 9 Sep 2024 11:36
CIUDAD REAL, 9
La Plataforma Sí a la Tierra Viva convocará concentraciones en las localidades de Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y Torrenueva durante los meses de septiembre y octubre para mostrar el rechazo de la población de la comarca del Campo de Montiel y de la provincia de Ciudad Real al proyecto de minería de tierras raras que pretende llevar a cabo la mercantil Quantum Minería.
Así lo ha avanzado la portavoz de la Plataforma Sí a la Tierra Viva, Raquel López, en una rueda de prensa ofrecida este lunes para dar a conocer las movilizaciones que han convocado en «las tres localidades más afectadas por el proyecto».
La primera de las concentraciones tendrá lugar el 21 de septiembre en Santa Cruz de Mudela; la segunda será el 27 de septiembre en Torrenueva, y la última de ellas se llevará a cabo en Valdepeñas el 5 de octubre.
La portavoz de la plataforma ha señalado que todas ellas se realizarán frente a los ayuntamientos de cada una de las localidades «para alzar un poco más la voz» y que «nuestras reivindicaciones lleguen a las administraciones públicas».
Un anuncio que la plataforma ha dado a conocer este 9 de septiembre, Día Mundial de la Agricultura, como parte de su compromiso con la protección del entorno rural y el modelo de vida sostenible en la comarca.
En este sentido, López ha subrayado que el proyecto de minería de tierras raras representa una seria amenaza para los recursos naturales, la biodiversidad del Campo de Montiel, así como para la salud de los habitantes de la zona y la subsistencia de la agricultura y la ganadería en la zona, siendo éste el «pilar fundamental» de la comarca.
Asimismo, la portavoz ha comentado que «sobran los motivos» para oponerse a los proyectos de investigación y extracción que Quantum Minería planean, al poner en riesgo la imagen de once sellos de calidad agroalimentarios, entre los que se encuentra el aceite, el vino, el queso, el azafrán, el cordero o el melón, entre otros.
Por todo ello, desde la plataforma han invitado a toda la ciudadanía de la provincia y del Campo de Montiel a sumarse a las tres concentraciones convocadas, así como a los representantes públicos de los ayuntamientos afectados.
9.000 FIRMAS CONTRA EL PROYECTO
Por otro lado, han exigido al Gobierno de Castilla-La Mancha que tenga en cuenta las más de 9.000 firmas que la plataforma ya ha recogido de la ciudadanía que se opone al proyecto, así como a la «multitud» de ayuntamientos, organizaciones agrarias y empresariales que ya han mostrado su rechazo a los planes de Quantum Minería.
«Es obligación de la Junta proteger los derechos de la ciudadanía, promoviendo la salud pública y preservando el medioambiente, asegurando que el interés del negocio empresarial privado de proyectos puramente especulativos no prevalezca sobre razones de primer orden como el bienestar de la población», han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- Sí a la Tierra Viva se manifestará en tres localidades del Campo de Montiel para oponerse al proyecto de tierras raras
- La Junta reafirma su apoyo al proyecto minero de Abenójar en una visita a una explotación similar en Lugo
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas
- Abogados de oficio en Ciudad Real se concentran en la capital para trasladar su malestar al Ministerio de Justicia
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional