
La consejera Portavoz, Esther Padilla
Publicado 17 Dec 2024 15:18
TOLEDO, 17
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en su reunión de esta semana, la autorización previa al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para la celebración del Acuerdo Marco para los próximos cuatro años, de 2025 a 2028, del suministro de tiras reactivas, sensores y bombas de insulina para el control de glucosa y suministro de medicación para personas con diabetes, por un valor estimado cercano a los 147 millones de euros.
Se trata de un acuerdo que, según palabras de la consejera portavoz, Esther Padilla, permitirá a las personas con diabetes de Castilla-La Mancha contar «con la mejor y más actualizada tecnología» para la monitorización y seguimiento de su patología, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Por ello, la consejera ha recalcado que, en los últimos años, el seguimiento y tratamiento de la diabetes ha experimentado «una importante y constante evolución e innovación», lo que obliga a los servicios de salud a adaptarse a los avances tecnológicos con el objetivo de prestar servicios de calidad, «garantizando la seguridad del paciente con diabetes y mejorando su calidad de vida».
De hecho, la portavoz regional ha hecho hincapié en que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha han «mostrado desde siempre una especial sensibilidad por este colectivo de pacientes, siendo en 2017 la primera Comunidad Autónoma en ofrecer de manera gratuita a todos los diabéticos menores de edad, sensores de determinación de glucosa intersticial casi dos años antes de que esta gratuidad fuera incorporada a la cartera básica del Sistema Nacional de Salud». «Nos adelantamos en su día y queremos seguir estando a la última».
«Fruto de este compromiso, la Consejería de Sanidad y el Sescam apuestan por «seguir poniendo a disposición de los pacientes la mejor y más actualizada tecnología para facilitar la monitorización continua de glucosa y mejorar las posibilidades de seguimiento de su patología y la detección precoz de complicaciones que se puedan producir en las cifras de glucosa», tal y como ha aseverado la consejera.
TRES TIPOS DE PRODUCTOS
En este sentido, y siguiendo con las novedades, Padilla ha informado a los medios de comunicación de que el Acuerdo Marco aprobado esta semana y que va a ser desarrollado por el Sescam incluye un total de diez lotes que se distribuyen en tres tipos de productos.
En primer lugar, se trata de las tiras reactivas de determinación de glucosa. En este punto, ha recalcado que la principal novedad en este grupo de productos es la incorporación de tiras reactivas de glucosa en sangre con medidor electroquímico para profesionales y con conectividad.
Este tipo de tiras aportan un sistema de medición de glucosa para uso exclusivamente hospitalario. La conectividad inalámbrica puede transmitir los resultados de la glucemia de los y las pacientes directamente desde sus camas, eliminando la necesidad de llevar el medidor a un lugar fijo para conectarlo y transmitir los datos. Con ello, además, se asegura el registro en la historia clínica del paciente, fundamental para la toma de decisiones durante la hospitalización.
En segundo lugar, la consejera ha hablado de los sensores de determinación de glucosa instersticial, «un sensor avanzado tecnológicamente, pegado a la piel, que permite una monitorización continua de la glucosa en sangre». «Un paciente con diabetes tenía que pincharse varias veces al día para controlar su nivel de glucosa, algo que ahora hacen estos sensores durante todo el día para determinar si tienen que suministrarse la insulina».
En tercer lugar, Padilla ha hecho referencia a las bombas de insulina «que en función de la medición hecha por los sensores inyectan la cantidad de insulina necesaria». Dentro de este grupo se introduce como novedad las denominadas bombas de infusión de insulina con monitorización a través de sistema parche, que eliminan el catéter que enlaza el dispositivo de la bomba con la cánula subcutánea, mejorando la comodidad para el paciente.
Un aspecto fundamental recogido en el Acuerdo Marco, y que ha puesto en valor la consejera, es «la obligación de la empresa adjudicataria de formar, sin coste alguno para el Sescam, tanto al personal sanitario que se determine para el correcto uso de los productos, como a las personas con diabetes y familiares de estos, siguiendo las indicaciones del servicio prescriptor de estos dispositivos y poder hacer así el mejor uso de ellos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
Más Noticias
- La Junta destina 29 millones de euros a reforzar la seguridad de los sistemas tecnológicos del Sescam
- Bolaños pone en marcha un avanzado sistema de detección y localización de fugas en la red de agua municipal
- El nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara iniciará su actividad en otoño
- Investigadores del IFCA usan carburo de silicio para mejorar el tratamiento del cáncer
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela